Todas las películas cambian en mayor o menor medida desde las primeras ideas hasta que se completa el montaje, pero con 'Rogue One: Una historia de Star Wars' hablamos de la saga más popular del cine y cualquier noticia puede interesar a muchos fans (entre los que me incluyo). Si ya la has visto sabrás que tiene un final atrevido para tratarse de una producción que lleva el sello de Disney y cuyo merchandising se dirige también a los niños.
Es una película más adulta de lo esperado y hay que aplaudir a sus responsables por aportar algo diferente a la franquicia galáctica. George Lucas intentó darle un giro más infantil con 'La amenaza fantasma' y su plan no fue bien recibido, corrigiéndolo en las dos siguientes precuelas, más oscuras y dramáticas. Cuando el realizador Gareth Edwards y el guionista Gary Whitta se incorporaron a 'Rogue One', pretendían hacer un crudo film bélico aunque pensaron que no tendrían libertad para ajustar el desenlace a ese tono...
[SPOILERS a partir de aquí]
En una reciente entrevista, Edwards aclara que el final de 'Rogue One' parecía lógico si tenías en cuenta la información de 'La guerra de las galaxias' ('Star Wars: A New Hope', 1977) pero imaginaron que Disney iba a pedir que dejaran vivos a los héroes, al menos a la que podríamos calificar como pareja protagonista. Así que propusieron un guion donde se salvaban pero, a la hora de discutirlo, se dieron cuenta que estaban equivocados. A continuación puedes leer la historia:
Es una gran tradición de Disney, ¿verdad? Que todos los personajes mueran en sus películas... Hubo una versión inicial del guion, la primera de todas, donde no morían. Asumimos que no podríamos hacerlo. Así que estábamos intentando averiguar un final donde eso no ocurre. Entonces todo el mundo lo leyó, y hubo esta especie de sensación como: Todos tienen que morir, ¿no? Y nosotros en plan: Claro, ¿podemos? Pensamos que no nos iban a dejar pero Kathy [Kathleen Kennedy] y todos en Disney respondieron: Sí, tiene sentido. Supongo que deben morir porque no están en 'A New Hope'. Así que desde ese momento tuvimos permiso pero yo seguía esperando que alguien me dijera: "¿Sabes qué? Podemos simplemente filmar una escena extra donde vemos a Jyn y Cassian, y están bien, están en otro planeta y bla bla bla". Y eso nunca llegó, nadie pasó una nota, así que pudimos hacerlo.
Menos mal que les dejaron porque la tragedia de los protagonistas diferencia a 'Rogue One' del resto de la saga, y encaja naturalmente con lo que se está contando. Se explica que están lanzándose a una misión suicida, y si al final se hubieran salvado se habría notado forzado. En especial si justo quedan vivos esos dos personajes que menciona Edwards, rematando la película con un increíble final feliz. O quizá es cuestión de puntos de vista... ¿Qué opinas? ¿Deberían haber mantenido el final original?
Ver 46 comentarios
46 comentarios
MORGOTH
Final lógico y perfecto. No entiendo la manía a Disney...mataron al padre de Bambi, mataron a la madre de Nemo, mataron a la mujer del prota de Up, mataron a Mufasa, al gorila de Tarzán.... yo que sé, sabemos que son cursis, pero cuando se ponen serios, lo hacen como nadie....
Usuario desactivado
Bueno, esto muestra que después de todo Disney si deja cierta libertad para hacer sus películas.
Y te estoy mirando a ti, Warner.
Elmandarinomandaloriano
A mí me encanta cómo Rogue One ha callado bocas de:
-los que decían que Disney iba a destruir Star Wars, que esta película no tenía sentido. E incluso he llegado a leer comentarios con los trailers de que parecía una película de televisión mala.
-los que decían que gracias a las regrabaciones que ordenó Disney, íbamos a tener una película más infantil, cuando es quizás las más adulta de toda la saga. Siempre se echa la culpa a la gran productora que mete mano y nadie concibió que el primer montaje de Edwards quizás era una película mediocre.
El final me parece perfecto y consecuente con la idea de sacrificarse por la rebelión que se maneja durante toda la película
heimndal
Si Hollywood nos ha enseñado algo a los largos de estos años, es que , cualquier personaje de ficcion puede "volver" de la muerte....Sino preguntenle a boba fett.
genki
La vi ayer. Salí del cine con una satisfacción completa y la sonrisa no se me iba. Es la película mejor armada de las últimas cinco. Todo está bien medido, nada de escenas apuradas. El ritmo va en aumento. Hasta hay un grandísimo regalo sorpresa al final. Las escenas bélicas en calle y en espacio abierto ya sí parecen reales. Hay nuevos planetas!!! Nuevos ambientes interiores. Me gustaron los personajes protagonistas y en especial el robot ayudante K2SO. Múchisimo mejor que el inútil y parlanchin de C3PO. Las escenas espaciales son limpias, ahora sí las entiendo. En fin. me encantó Rogue ONE. Para mí ésta sí hay que verla. Ahora recén empieza el Universo Expandido (no con la nueva trilogía).
halleck
el personaje de Jyn Erso es una figura profundamente trágica y funciona francamente bien en el tono star wars de epopeya. Los personajes que la acompañan y sus antagonistas, todo lo que les une o les separa entronca con las historias que nos hemos contado siempre desde la iliada. Y en una galaxia muy, muy lejana mola más.
charlie815
(OJO SPOILERS)
La escena final habría ganado mucho para mi si durante la matanza de Darth Vader, en vez de ir despachando rebeldes "random", hubieran sido algunos de los protagonistas, al menos uno de los dos principales. Aunque entiendo que era difícil colocarles en esa nave (pero en el guión del final feliz los querían colocar en otro planeta, así que no es tan descabellado).
felipehernandezperez
Hacen falta muchas más películas en las que mueran todos, en serio. El típico final de todos felices y comiendo perdices es tan infantil como absurdo, estando tan generalizado que acaba por romper por completo el suspense en no pocas películas: total, si el héroe no muere, para qué preocuparse, adiós clímax.
manuelcr
El final que tiene es PERFECTO, y hace a todos esos personajes inolvidables dentro de la saga.
Es una película sobre una guerra, una misión suicida y unos luchadores anónimos que hacen lo que deben hacer aún sabiendo que es más que posible que terminen muertos.
Esos les convierte en héroes, y cuando ahora cualquiera vea el episodio IV, cuando escuche ese diálogo sobre el alto coste pagado para conseguir los planos, sin duda les recordará.
matiasperez_1
Miverdad es que no la habria visto de no ser por un spoiler que vi del film, donde comparaban a "rougue one" con la pelicula de anti-heroes "suicide squad" indicando que los personajes de la primera eran un verdadero escuadron suicida. Pienso que matarlos fue una decision acertada pues me mantuve con la intriga de saber quienes moririan en todo momento (Pdt: no pense que todos moririan)
sufianes
A parte del final, lo que me sorprendió también fue que no hubo letras amarillas introduciendo la película.
mike_moore
Dado que lo mejor de la película, con mucha diferencia sobre el resto, es el final... bravo por Disney
l0b0
Creo que como realizador lo ideal seria crear tu historia tal cual tengas en mente y que tenga sentido, ya si te censuran y quieren que lo cambies, pues ni modo, los jefes tienen la última palabra.
Aquí por querer adelantarse a los hechos casi nos cuelan un final que ni querían y sin sentido por miedo de ser censurados lo cual nunca paso.
sanamarcar
A mi me aburrió mucho esta peli, reconzco que iba con muy cansado al cine, pero sinceramente nunca empaticé con la historia el ritmo era rápido sin contar nada, y solo me gustó el final pero sinceramente demasiado CGI sin emoción y lo único memorable la escena de Dark Vader.
Es que el guión en mi opinión está muy poco currado, es demasiado imaginativo..ya la primera muerte es absurda.
emmanuelruiz
Lo dicen bien en la película Stranger than Ficción: las mejores historias de la humanidad son las tragedias. Buen final, poético, romántico. Casi le quitan protagonismo al malvado de Darth Vader
Alvaro Saez
Esta noticia basada en esas declaraciones tiene casi un mes. Vaya tela.
omar912
El final estuvo bien.
nvn
Me parece que falto un cameo de Wedge Antilles, apuntándose al escuadrón rojo o algo, al fin de cuentas termina siendo el mejor piloto de ese escuadrón.
fid_78
¿Rogue One adulta? Sobre todo su guión tan plano y simple como el mecanismo de un chupete. Ya me gustaría ver la versión de Edwards, y no la de Disney, que es la que han estrenado.
Un saludo.
hamiltonfvi
La verdad, me gusto mucho este nuevo episodio, pero el unico pero que tengo es el final, de verdad hubiera querido que se salvaran por los menos 3 o 4 personajes de los principales.
apusovieticus
Es que era obvio que todos debian morir, los que nos sabemos de memoria los dialogos de Episodio IV lo sabiamos...
lafleurfc
La escena con Vader al final cargándose a todo dios en el pasillo me recuerda muchísimo a la del Ninja de Metal Gear Solid The Twin Snakes.
carlibarraza1
"Tenía otro final"... Creo que TODAS las películas deben tener varios finales, varias pruebas, antes de decidirse por uno. No es algo nuevo... Más en este tipo de historias de ciencia ficción, donde se manejan sin fin de variables.
antonioacastillosanchez1
SPOILERS
¿ Soy yo o parece que en la pelicula Darth Vader parece querer dar una oportunidad a los rebeldes para que se hagan con los planos y conocía el punto débil de la Estrella de la Muerte?
juanrodriguez12
Yo la vi ayer y reconociendo que es para MUY fans de StarWars...es una jodida maravilla. Salí del cine con los ojos como platos, como cuando vi de pequeño "El Retorno del Jedi".
La forma de enlazar con la 4 un acierto total.
davidsonique
Ahora sacáis noticias desfasadas?