Otro proyecto para Darren Aronofsky, que está libre tras acabar su trabajo con 'Black Swann' y estando el remake de 'RoboCop' en punto muerto. Después de saberse que el director está interesado en trasladar 'Serena' a la gran pantalla, con Angelina Jolie de protagonista, esta semana se le ha vinculado a otro título, que le reuniría de nuevo con su pareja actual, Rachel Weisz (coincidieron en 'La fuente de la vida'). Al parecer, la actriz ha firmado para interpretar a Jacqueline Lee Bouvier, más conocida como Jackie Kennedy, en un drama que ha escrito Noah Oppenheim. Si no hay inconvenientes de última hora, Aronofsky estará tras las cámaras.
'Jackie', que es como se titulará el film, no será un biopic de la viuda de John Fitzgerald Kennedy, sino que se centrará en contarnos, desde su punto de vista, qué ocurre en los cuatro días que pasaron desde el asesinato del Presidente hasta su entierro. Puede ser interesante, si lo enfocan bien y no se pierde más tiempo de la cuenta mostrando el dolor de la familia. Ya veremos, por ahora no hay fecha para el inicio del rodaje.
PD: Jackie se casó de nuevo en 1968 con el magnate Aristóteles Sócrates Onassis, quedándose viuda otra vez siete años después.
Vía | HollywoodInsider
Ver 25 comentarios
25 comentarios
fenix007
Rachel Weisz es como Cate Blanchett, le den el papel que le den lo hace bien. Bienvenidas sean todas sus interpretaciones.
rolando-f7
Interesante proyecto, sí... pero es que 'Black Swan' es la película más esperada de todos los tiempos, ya sabemos por que...
truffi
Excelente!!! Aronofsky tiene materia gris de sobra para hacer algo muy interesante con un tema así. Si lo cuenta todo desde la perspectiva de un solo personaje (que ya lo ha hecho), muy involucrado en el asunto, puede dejar pasar algún caramelito intrigante que pueda despertar incluso cierta polémica.
De más está decir que la Weisz puede con cualquier papel. Mira que hay parejas brillantes de vez en cuando.
lunares
Eso de tener un marido director de cine debe ser muy bueno, sobre todo como una medida de ahorro cuando ambos entran a formar parte de un mismo proyecto. Así lo han hecho por ejemplo Sam Mendes y Kate Winslet, Tim Burton y Helena Bonham Carter ... y en este caso Aronofsky y Rachel Weiss, cuando no siempre los resultados han sido excelentes, aunque algunas veces lo sean. A mí me resultan al menos un poco chocantes, porque aunque no den el prototipo del personaje que van a representar tiene la actriz-mujer que intentarlo.
Lo digo porque no veo a Rachel Weiss en el papel de Jacky Kennedy, al menos físicamente. Tal vez el director-marido haga magia con ella y que los diálogos, el maquillaje, el vestuario, la peluquería ... le acompañen, pero me cuesta mucho imaginármela en la piel de aquella mujer de personalidad tan marcada.
tgtr666
Suena muy interesante. Me encantan los biopics politicos y tambien las peliculas que giran en torno a eventos de dicha especie. ojala se cristalice.Weisz tiene un decente parecido a Bouvier.
zalomero
La pareja más interesante del cine actual en un nuevo proyecto conjunto. No me entusiasman los biopics, sobretodo sobre figuras "políticas", pero a Aronofsky hay que verlo siempre. Como dicen por arriba, es un director que no deja indeferente.
Yo soy de los que lo adoran, y creo que sabe a darle cada película lo que ésta necesita, así que no dudo de que sabrá llevar a buen puerto ésto de "Jackie". También hay que decir que es de esos directores que "juega al despiste" con sus proyectos futuros, así que de momento nos quedamos con el pájaro en mano: "Black Swann" y su esperadísima escena lésbica ;)
PD: Caviaro, ¿dónde está tu análisis de "The Brood"?.
fenix007
No pretendo igualarlas en nivel. Lo que digo es que nadie puede negar que las dos han clavado todos sus papeles hasta el momento, incluso cuando los que le dan a Weisz suelen tener menos chicha que los que le dan a Blanchett
April
Puede resultar muy interesante, la elección de Rachel Weisz me parece muy acertada, seguramente lo hará muy bien como siempre. Aronosfsky es un gran y diferente director, es de esos que no te suele dejar indiferente con sus películas, te encantan o las odias. ''La fuente de la vida'' no me gustó, pero ''Requiem por un sueño'' y ''El Luchador'' me parecen fantásticas.
rikblad
Como me gusta esta mujer...
xista
Suena bien y Rachel Weisz es una actriz sencillamente cojonuda. Aunque estas cosas siempre huelen a Oscar desde lejos...
posfale
Es un trabajo de encargo que parece ya cerrado antes de que Aranofski llegue a él. El que esté desocupado y su mujer lo pueda "enchufar" le da más credibilidad pero este hombre hasta que no se diga que está escribiendo o dirigiendo mejor es tenerlo en cuarentena. A saber por donde nos sale. ¿"The Black Swann" tiene fecha de estreno?
abril.reyes
Si interesante proyecto y de los que quizá conlleven Oscar jejejejeje!
PLEISTOCENO
Este director es raro raro raro, a veces su genialidad la entiende solo él y empalaga.Que conste que me encantó "el luchador", pero no pude soportar "PI", y no me terminó de enganchar "la fuente de la vida".Si en este proyecto no se gusta tanto a sí mismo seguro que será una gran película, porque arte tiene un rato.
pvargas17
Como va este proyecto?
Saludos!
kaskanueces
No tengo ni la mas remota idea de lo que puede salir de este proyecto, pero desde luego si puedo ire a ver la peli porque me he tragado bodrios y ñoñerias infumables solo por ver a Rachel. Asi, a bote pronto, no me parece que haga falta volver otra vez con el rollo Kennedy...me parece mucho mas interesante ese proyecto que hablaba de que la Weisz seria Hedy Lamarr, mujer que tuvo una vida muy interesante despues de ser actriz.
Pero quien diga que Rachel no puede con el papel esta equivocado. La comparacion con la Blanchet me parece absurda. Son las dos muy buenas, pero fisicamente gana la Weisz de goleada...
GnScales
Decir que Rachel Weisz es como Cate Blanchett creo que se acerca peligrosamente a la locura, es como decir que Darren Aronofsky sabe lo que hace desde su (excepcional) película "Requiem for a dream"...