'Gangs of New York' es recordada principalmente por haber sido la primera de las colaboraciones entre Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio --ahora mismo tenemos en cartelera la quinta y mejor de todas hasta la fecha-- y también por la muy merecida nominación porque supuso el muy merecido segundo Oscar al mejor actor para Daniel Day Lewis por su tan excesiva como apasionante interpretación. Mucho menos se habla de que fue la primera vez que Liam Neeson y Scorsese trabajaron juntos, siendo ahora noticia el hecho de que lo harán por segunda vez en 'Silence' (2015).
Mi compañero Juan Luis ya nos comentó el pasado mes de mayo que el director de la divertidísima 'Jo, ¡qué noche!' ('After Hours', 1985) había fichado a Ken Watanabe y Andrew Garfield para liderar el reparto de 'Silence', pero la ausencia de novedades había sido la nota dominante desde entonces, hecho que se prestaba a pensar en la posibilidad de que el proyecto volviese a aplazarse. Y es que Scorsese lleva unos 20 años queriendo sacar adelante esta nueva adaptación de la novela de Shusaku Endo que aborda la misión de enseñanza de los textos cristianos de dos misioneros jesuitas en Japón durante el siglo XVII. La cosa no tardará en complicarse, ya que el Gobierno está haciendo todo lo posible --violencia incluida-- para reprimir esa ideología religiosa.
Se da la casualidad de que hoy también se ha puesto punto y final a una disputa legal entre Cecchi Gori Pictures y Scorsese, ya que la compañía había presentado una demanda por incumplimiento de contrato al segundo por haber dado prioridad al rodaje de 'El lobo de Wall Street' ('The Wolf of Wall Street', 2013) cuando debería haber rodado antes el título que aquí nos ocupa. Algo un tanto absurdo porque ambas partes han reconocido la amistosa relación que comparten. Volviendo a lo que realmente debería importarnos, está previsto que el rodaje arranque el próximo mes de agosto en Taiwan, por lo que no tardaremos mucho en ver lo nuevo del genial director neoyorquino.
Vía | Deadline
Ver 17 comentarios
17 comentarios
alexquintero_
Scorsese esta pasando por un excelente momento, creo que el hecho de ser un proyecto tan ansiado le hara poner todo de si para entregar la mejor pelicula posible, esperemos que asi sea.
La adicion de un excelente actor como Liam Neeson seguramente es un gran acierto, espero que podamos ver lo mejor de Neeson. El tema parece el indicado para Scorsese, y seguro que despues de tantos años ya debe tener una vision muy clara de lo que quiere. Ya estoy esperando con muchisimas ansias que comience el rodaje y poder ver lo nuevo del que es probablemente el mejor director vivo.
atopeconlacope
El proyecto tiene muy buena pinta, pero lo que más espero de Scorsese es su novena colaboración con De Niro y a lo grande, dejando huella. Si no me equivoco el siguiente trabajo sería 'The Irishman', con Joe Pesci también, aunque no hay nada claro.
diegodelunam
Este es posiblemente el proyecto cinematográfico que más espero de todos los que vienen, por encima de los próximos filmes de Nolan, Fincher o cualquiera que cuente con la participación de Jessica Chastain y Michael Fassbender.
Será porque la novela y su argumento, antecedentes y elenco dan todo de sí para que Marty pueda lograr su mejor filme desde, no sé, ¿Casino?
Una mezcla entre 'La Última Tentación de Cristo' y 'Kundun', por el trasfondo religioso y espiritual que podría lograr, inmerso en paisajes asiáticos. El dilema de los misioneros que sufren al arriesgar su vida por defender sus creencias, da para una gran cinta reflexiva y expositiva, cargada de buena dosis de polémica.
Scorsese mostrándonos su lado más intimo, profundo y serio, dando un giro de 180° en comparación a lo realizado en "El Lobo".
Tengo la esperanza que "Silencio" reforzará la idea de porque es, sin lugar a dudas, el mejor director de antaño en activo.
kiwi
No tengo mucha esperanzas en esta película y me explico porqué. Para mi Scorsese es un genio haciendo películas con personajes con mucho carisma y una personalidad muy fuerte, incluso agresiva, como por ejemplo películas como Casino, Taxi driver o incluso El lobo de Wall Street, pero para mi no destaca en otras más suaves como Shutter Island o La invención de Hugo y creo que Silence va a ir más por éstas últimas.
portalpa
Excelente incorporación, y me alegro de que Liam Neeson, trás no haber podido encarnar a Lincoln en la película homónima de Steven Spielberg, vuelva a trabajar para un gran director y en un papel más alejado de los de acción a los que nos tiene aconstumbrados últimamante.
rofo
Buena noticia que 'Silence' esté en marcha, a ver si la vemos pronto.
scorsesiano
Ansioso por ver lo nuevo de Marty, y eso que aún estoy exhausto tras "El lobo...".
El proyecto tiene pintaza, si bien es verdad que apetecía más si cabe cuando se dijo que lo protagonizarían Benicio Del Toro y Daniel Day-Lewis. Aún así Watanabe, Neeson y Garfield son tres magníficos actores (a los que no les acabara de convencer Garfield en "La red social", os recomiendo verlo en "Boy A").
planosecuencia
Un argumento un tanto atípico a lo que nos tiene acostumbrado Scorsese, pero todo lo que haga es digno de tenerlo en cuenta, y más cuando se trata de un proyecto que lleva persiguiendo 20 años. Espero que también materialice algún día otra película que se lleva rumoreando desde hace mucho, la adaptación de "I heard you paint houses", sobre el mafioso Frankie Sheeran.
Aprovecho para haceros una pregunta, ¿qué tal está Kundun?
ger-masters
Daniel Day-Lewis ganó su segundo Oscar por 'There Will Be Blood', creo recordar. De hecho 'Gangs of New York' se fue de vacío en esa edición.
Quitando eso, gran noticia que Scorsese se reúna con Neeson, tipo que merece muchos más papeles de prestigio con grandes directores.
Un saludo!
j8t
Interesante se ve interesante, ojala sea una gran peli. Hay que tener en cuenta que estos son los ultimos proyectos del gran Martin scorsese ya que se retira :_ a disfrutarlo!
luissss
Este es uno de los proyectos que más me apetece ver realizado desde hace un tiempo. La novela es maravillosa y creo que Scorsese puede sacar más partido del que parece a este material. Saludos.
elhuargo
Estas películas cristianas no me llaman mucho, están muy sobre explotadas, porque mejor no una historia del budismo o de otra rama que no sea el tan explotado marketing del cristianismo?
En fin, de todos modos la vere.