Warner Bros. y DC Comics acaban de dar un nuevo impulso a la adaptación al cine de 'The Sandman', la célebre obra de Neil Gaiman. Al proyecto, que lleva en desarrollo desde mediados de los 90, se han incorporado en las últimas horas Joseph Gordon-Levitt y David S. Goyer.
El primero, que debutó recientemente tras las cámaras con una entretenida versión ligera de 'Shame' (2011) –'Don Jon' (2013)–, va a ejercer de productor y se reserva las opciones de interpretar al protagonista y dirigir el film. El segundo, conocido por su colaboración con Christopher Nolan en la trilogía de Batman, ha escrito el primer borrador del guion de 'The Sandman' y también participará como productor. Gaiman los acompaña a bordo y supervisará la adaptación.
Al parecer, el siguiente paso es encontrar a alguien que desarrolle el tratamiento de Goyer basado en el cómic, y a partir de ahí ver quién dirige y si se acelera la producción para rodar cuanto antes o se lo siguen tomando con calma. Si hay suerte, 'The Sandman' será el quinto largometraje que parte de un material de Gaiman tras 'La máscara de cristal' ('MirrorMask', 2005), 'Stardust' (2007), 'Beowulf' (2007) y 'Los mundos de Coraline' ('Coraline', 2009). La historia se centra en el personaje de Morfeo, el Señor de los Sueños, quien tras permanecer como prisionero durante 70 años logra escapar al mundo moderno y comienza a reconstruir su reino, caído en desgracia.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Alberto Yupi Caye
Otra genial obra vilipendiada. Que manía de adaptar las cosas que nadie quiere que sean adaptadas.
Convertirán de nuevo una obra maestra en un bodrio para jovencitos con acné. Como ya ha pasado en mas ocasiones.
Cada vez me da mas asco la industria norteamericana, 0% de ideas originales.
josemiguel.bermudo
Pues a mí el que me molesta y mucho es que Goyer esté en el ajo. Este sobrevalorado guionista ha metido más la pata que aciertos en su vida.
Queequeg
Uffff emoción y miedo a partes iguales...
philllynnot
Que peligro tiene esto.
Catador
El que para muchos es considerado como "mejor cómic de la historia" yo no pude terminarlo, algún día lo retomaré, supongo que el hype me jugó una mala pasada respecto a él. Aunque tiene bastantes cosas buenas es demasiado onírico para mi gusto pero, lo dicho, algún día lo leeré entero.
Joseph Gordon-Levitt me parece un tío lo suficientemente inteligente como para saber dónde se mete (uno se da cuenta mirando su filmografia). Solo espero que afronten la película siendo fiel al cómic y no nos intenten colar algo comercial a partir del material original porque, si algo caracteriza a este cómic, es que no va destinado a un público amplio y medio. Tanto por temática, como por desarrollo, por lo rica en simbolismos que es,...etc
yussufjones
El problema de The Sandman es que es muuuy dificil de adaptar con exito. Aunque ver el descenso al infierno de Morfeo con esa batalla final... Un sueño humedo de toda la vida. O la de "El sueño de un millar de gatos", para mi la mejor historia de Gaiman.
Tanto potencial y tan dificil que salga bien, mas con Goyer detras, que este hombre es capaz de lo peor...
De momento me mantendre en una expectación esceptica. O algo asi.
buenmuchacho
yo pensé que la llevaría tim burton con musica de the cure, al menos parecen ser la influencia de todo lo que hace neil gaiman.
J.J.DeRiomol
Sandman gana muchísimo cuando no es el Main Character. Yo sigo creyendo que el universo de los Eternos es fetén para una serie de televisión larga de narices.
flamingdazz
Un pequeño detalle que nadie se ha dignado a mencionar: Van a adaptar Sandman Overture, que es la obra que está saliendo en éste preciso momento, la cual sirve como precuela para Sandman.
Así que sería: Adaptarán Sandman Overture.
perdidos
Ahora mismo, pueden hacer lo que les salga la punta del cipote, adaptarla como les venga en gana que fijo que encuentra su público y sus defensores
carboxylic_acid
Miedo. Que esté N. Gaiman metido en el ajo me tranquiliza un poco (demasiado poco).
Y por más que me guste J. Gordon-Levitt como actor, no creo que sea el mejor para el papel de Dream.
noctu
Entre el miedo y la espectacion...