Echamos, de nuevo, un ojo al resto de la blogosfera para encontrar interesantes cuestiones que se reflejan en otros portales sobre cine o allegados.
<li>Extraemos de<strong> 'Vaya Tele' </strong>información sobre la serie en formato de falso documental que ha dirigido <strong>David Trueba</strong>, titulada <strong>'¿Qué fue de Jorge Sanz?'</strong>. Y a lo que <a href="https://www.espinof.com/programas/comedia-nacional/que-fue-de-jorge-sanz">ellos comentan</a>, añado que se pueden ver todos los capítulos en dos bloques, tal como si fuesen un par de películas, hasta el día 15 en la Sala Berlanga, de Madrid.</li>
<li><strong>Ambiente G </strong>publicaba esta semana que <strong>Chris Colfer</strong>, es decir, Kurt, en <strong>'Glee'</strong>, ha escrito una película que también protagonizará: <strong>‘Struck by Lightning’</strong>. Aún no se ha concretado quién la dirigirá ni quién completará el elenco, pero tienen previsto comenzar el rodaje el próximo verano.</li>
Si habéis visitado sitios interneteros sobre cine que creáis que todo el mundo debe conocer, no tenéis más que sugerirlos en un comentario.
Visitad en Blogdecine las anteriores ediciones de 'Hay más cine ahí fuera.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
Aquí podéis ver otro trailer de 'Dual' y leer los comentarios al respecto, incluidos los de su actor y guionista, Óscar Oliva.
zalomero
Ojito también a los Híbridos Humanos de Acevedismos. Tremendo!!
http://www.acevedismos.com/search/label/H%C3%ADbridos%20Humanos
Usuario desactivado
Ya he visto lo de Jorge Sanz y estoy de acuerdo en que es muy recomendable. Si podéis verlo (mañana todavía en la Berlanga o por algún otro medio), no lo dudéis. Me he tragado las cuatro horitas seguidas sin ningún problema. Cada capítulo funciona como unidad, pero al mismo tiempo hay una progresión global...
Los secundarios están geniales, como el representante, Eduardo Antuño... qué ser. Y no digamos Lamata, con las chorradas típicas de director que suelta, por ejemplo: "es como Ken Loach, pero rodado por James Cameron"... O el que hace de jefe de la productora de la serie, con esos aires... Están todos perfectos.
Las intervenciones de los famosos también valen la pena. Por ejemplo, la de Juan Diego Botto, haciendo de gilipollitas concienciado, está tremenda. La de Segura, muy graciosa... También son muy divertidos algunos otros aspectos, utiliza el humor guionizado, como si fuese una sitcom, pero disimuladamente.
Pero, aparte de lo divertida que es, lo genial es, como decís, el trasfondo. Vas observando esa decadencia y esa dificultad y (spoiler) no lo acaba de forma optimista, lo cual es muy congruente con lo que está contando(fin del spoiler).
Al mismo tiempo tiene la parte buena de que es muy comedido, no se pasa. Porque habría sido superfácil excederse, como iban a hacer con el libro de Juan Manuel de Prada (otra intervención enorme, nunca mejor dicho) y recurrir al morbo o caer en mogollón de chistes fáciles, pero no caen.
Tiene, además, una gran crítica al comportamiento del público del cine y de la gente en general, esos insultos al cine sin conocimiento de causa, esa incultura, pero al mismo tiempo el arrojo... Es muy divertido y muy profundo, aunque no lo aparente.
Un perfecto regreso de David Trueba, después de algunas películas no tan buenas, a su cauce normal de gran director.
quietman
Fui al preestreno de ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’, en Barcelona, y la verdad es que está bastante bien, la recomiendo.
V.A.P
Me encanta este segmento. Felicidades al equipo por tan buenas ideas.