Culminada la 8ª edición de la Fiesta del Cine, es hora de hacer balance. No ha sido muy positivo: por primera vez desde que se creó esta iniciativa ha descendido el público. A pesar de contar con un día extra, desde el lunes al jueves se vendieron un total de 1,6 millones de entradas, un 27% menos que en la pasada edición (celebrada en octubre de 2015) y un 15,7% menos que en la anterior (hace justo un año).
La caída no sorprende. El fútbol es un elemento a tener en cuenta (las semifinales de la Champions League) pero la clave ha sido la floja cartelera, como si las salas estuvieran de liquidación; por muy barata que esté la entrada (2,90€) mucha gente no va a pasar por taquilla si no hay nada que le llame la atención. Pese a todo, los organizadores están contentos: "La Fiesta del Cine está diseñada para superar el millón de espectadores. Todo lo que sea superar esa cifra lo consideramos un éxito".
Por si tenéis curiosidad, os dejo a continuación las 10 películas más vistas durante la Fiesta del Cine 2015:
-
'Vengadores: La era de Ultrón'
-
'El viaje mas largo'
-
'Suite Francesa'
-
'El maestro del agua'
-
'El gurú de las bodas'
-
'La familia Belier'
-
'Fast & Furious 7'
-
'A cambio de nada'
-
'Perdiendo el Norte'
-
'Sweet Home'
Debo decir que es la primera vez que no me he unido a la "Fiesta". ¿Y vosotros, visteis algo?
Datos | RTVE
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Sergio López
Desde el momento en que anunciasteis una nueva edición me di cuenta de que no sabía qué ver. Acabo de mirar vuestros artículos para recordar lo que había visto en la anterior y creo que fueron Perdida y Guardianes de la Galaxia. Quería haber ido a Boyhood pero creo que no pude por trabajo.
En ésta sólo he ido a Vengadores. No había nada más que me atrayese. Espero que en la siguiente atinen más con la cartelera. Esto de la Fiesta del Cine tiene que seguir yendo a más para que no les dé por cancelarlo.
herois
A mí se me fue la pinza y vi 'Hipócrates', 'Vengadores' y 'Walking on sunshine' y no me arrepiendo de nada jajaja! Sí que noté que no había colas y las salas no estaban llenas. Una lástima, pero si lo consideran un éxito no me preocupa la continuidad de esta 'fiesta'.
vobix
Los Vengadores 2, Song of the Sea, Mandarinas, La familia Bélier y Ex Machina.
¿En serio se dice que no había nada interesante en cartelera? Salvo Los Vengadores (aprobado justito), las demás mencionadas son realmente disfrutables e incluso algo más.
julian100
El cine es verdaderamente caro en España al menos desde mi perspectiva, aquí en Dominicana L, M, M, y Jueves 2,30€ te da para 2 entradas, los otros días para una.
portalpa
No creo que lo reconozcan los organizadores explicitamente, pero ha sido un error de calculo la eleción de la fecha de esta edición por los motivos que has enumerado, además, súmale entre los motivos, las altas temperaturas que hemos tenido, que invitaban más a estar en una terraza que en una sala de cine.
Usuario desactivado
Me lo perdí. Otra vez :(
pedro.garreperez
Pues yo solo vi Vengadores, y era la segunda vez. Hubiera visto la de Asterix y Canción del mar, pero solo las ponian en horario infantil. Una pena.
croatan
También es la primera vez que no lo aprovecho. Normal, con todo lo llamativo ya visto (Vengadores, Maestro del agua...) y con cosas que me hubieran podido atraer a ese precio (la de Liam Neeson por ejemplo) fuera ya de la cartelera...
ninggdag
No quiero pecar de palomitero, pero solo vi los Vengadores (debo reconocer que fue la primera vez, y no la habría visto en el cine si no fuera por la rebaja), el resto no es que me parecieran malas películas pero no me llamaban nada la atención.
Por otro lado aunque los dias de la fiesta del cine son baratos, yo ya tenía muy en mente el dinero que me iba a dejar el viernes en ver la gloriosa Mad Max Fury Road, y eso también influyó mucho a la hora de ser mas exigente con lo que echaban.
xavi...
Menuda fiestorra.
Si la gente va al cine en esas fechas es para ahorrarse dos o tres euros por película. Pero de fiesta, nada de nada. Es como ir cualquier día del año, excepto que la sala está más llena, y la entrada es algo más barata.
BOCO PRADERAS
Otro factor importante al que se le debe este descenso es el buen tiempo. Casi todas las fiestas del cine se han hecho en otoño o en invierno. Para los que no son cinefilos, ahora apetece más salir a la calle y tomarse unas cañas en alguna terraza que meterse en una sala de cine.
fid_78
Yo tampoco he ido este año, principalmente por dos motivos, el primero es que no había nada en cartel que me interesara para ver (hasta los h****s de los superhéroes, cómics, adaptaciones, secuelas y remakes) y segunda, por motivos personales tampoco he podido.
Un saludo.
davobunzain
Yo creo que también tiene que ver que es época de exámenes.
vcd91
"Mandarinas".
ashn0d
Este edición no vi absolutamente nada, no había nada que quisiese ver y pasaba de ver Vengadores por 3a vez.
oldboy2046
Mucha fiesta del cine y todo eso pero en mi localidad que no es pequeña precisamente, Collado Villalba en Madrid, de dos cines uno ha cerrado al comenzar el año y al otro le queda poco. Si es que es imposible que la gente vaya al cine como antaño con los precios del 2009 y unos sueldos de los años 50'. Porque para el que no tiene un duro es un lujo irse al cine entre semana sea al precio que sea, y en fin de semana sigue siendo prohibitivo, por no hablar de que a la gente le gusta tomarse su bebida y sus palomitas y desde hace años se ha convertido en una actividad para ricos. ¿Alguien se ha parado a pensar en lo que supone hoy en día a una familia con dos, tres o cuatro hijos irse al cine en fin de semana con bebidad y palomitas? A ver, 8 pavos la entrada más 4 de la bebida más 4 de las palomitas... ¡16 eurazos por cabeza! Si lo extrapolamos a cuando manejabamos las pesetas entran ganas de echarse a llorar.
Esto de los cines, como tantas otras cosas, o se lo replantean o se van a ir a la mierda, y pensándolo bien aunque se lo replanteen también se van a ir a la mierda porque mientras no haya empleo el declive va a ser cada vez peor.
Fiesta del Cine y un huevo, ¡Muerte del Cine!