Volvemos a hablar de Disney en una semana cargada de novedades de la compañía, aunque siendo propietaria de Pixar, Marvel y Lucasfilm no es de extrañar... Como ya comentamos, ayer tuvo lugar una conferencia de accionistas donde se revelaron detalles de los dos próximos estrenos de 'Star Wars' y se anunció 'Frozen 2'; en la misma se dio a conocer una decisión muy llamativa: Disney ha prohibido que se fume en todas sus futuras películas.
La medida afecta a todas las producciones vinculadas a sus franquicias, incluyendo las de Marvel y Star Wars. La única excepción que contemplan es que el personaje sea conocido históricamente por su adicción al tabaco. "Por ejemplo, si hacemos una película de Lincoln, él era fumador así que lo consideraríamos aceptable", declaró Bob Iger. Esto no les impidió quitar el cigarro al mismísimo Walt Disney interpretado por Tom Hanks en 'Al encuentro con Mr. Banks' ('Saving Mr. Banks', 2013)...
Cabe señalar que Disney ya censuró el tabaco en sus películas de consumo familiar en 2007, dos meses después de que la MPAA comunicara que lo tendría en cuenta al asignar las calificaciones morales (lo que afecta a las ganancias). Dejando a un lado el factor económico, la decisión me parece razonable en títulos recomendados para niños pero no más allá y me preocupa que pueda conducir a más prohibiciones, coartando la libertad creativa. ¿Qué opináis vosotros?
Vía | Theguardian
Ver 27 comentarios
27 comentarios
filmman
Pues no sé, fumo desde antes de nacer y me moriré fumando. Pero la comunidad científica del planeta coincide desde hace años que hacerlo es muy perjudicial.
Por otro lado, para los gobiernos el tratamientos de enfermedades pulmonares en la sanidad social era un ruina.
Los niños imitan lo que ven en los films.
Por un interés en su salud y en el presupuesto de sanidad no parece una mala idea. Que el Gobierno vía MPAA restrinja tampoco.
Más o menos, cogen la tabla de calificaciones y de la mitad-arriba que se pueda fumar en las escenas y de la mitad-abajo no.
La salud de los niños es normal que tenga protección.
La libertad creativa que siga fumando en películas para mayores, que al serlo pueden decidir de forma consciente que quieren hacer con sus pulmones y sus hocicos.
Pero vaya, al final nadie fumará en una peli de Disney para que se califique apta para que todo el mundo pueda pagar por verla. Seguro que piensan más en el negocio que en la salud.
vasilia
Tambien podria prohibirse que las princesas Disney, sobre todo las ultimas, sean tan raquíticas, si es que parecen que ni tuvieran costillas o pulmones de tan escualidas que son. Tambien la compañía Disney deberia dejar de ser tan hipócrita, abusando de las obras de dominio publico como los cuentos de los Hermanos Grimm, mientras por otro lado paga millones de dolares para seguir extendiendo el copyright de sus producciones, porque a ver quien se atreve a usar el traje de la Bella Durmiente sin que caiga Disney con demandas. También podría pagarles los royalties a los que ponen las voces y a los dobladores de sus peliculas, en vez de hacer redoblajes para no pagar lo que les corresponde a las voces de sus personajes animados, como paso con Blancanieves, la Bella Durmiente y un largo etc.
No sigo porque los Simpsons y South Park tienen geniales capitulos referidos a Disney.
Creo que lo de los cigarrillos es la nada comparado con las muchas cosas que tiene pendiente de corregir la todopoderosa empresa del raton que debio ser ya de dominio publico en el año 2003
lokjear
Mala cosa. El tabaco es dañino para la salud, eso lo sabemos todos. Pero las películas, el arte, no debe moralizar ni enseñar. No es su función y no corresponde que se haga.
Estamos hablando de cine, no de sermones de iglesia ni consultas médicas.
Acá debe mandar la estética. La belleza, no el discurso.
El Retrato de Dorian Grey debiera ser lectura obligada para todo aquel que quiera meter sus narices en cualquier negocio relacionado a la creación arrística.
azul
Edulcorar la realidad para ganar más dinero: eso no es educar sino pura hipocresía. Cierto que el tabaquismo es muy dañino; como el alcoholismo, las drogas, la violencia, la ludopatía, la prostitución, la corrupción, etc., etc.
¿Van a prohibir en el cine de Disney todas los hábitos perjudiciales y todas las lacras de la sociedad? Yo creo que los inspiradores de esta torpe medida se merecen que se les coloque en el rincón de la clase con las orejas de Dumbo.
Giskdan
¿Qué va a pasar con la oruga fuma porros?
jdp
Pero es que el factor económico no se puede dejar a un lado... ¡las películas se hacen para ganar dinero! y si una institución tan fantasma y arbitraria como la MPAA te amenaza con subirte la clasificación si aparecen personajes fumando ¿qué vas a hacer...? pues los quitas todos por adelantado y se acabó la amenaza. Yo creo que está claro.
Si hay que culpar de pacata a alguien es a la MPAA que ya ha demostrado quiénes son. Si no habéis visto el documental sobre ellos "This Film Is Not Yet Rated" os recomiendo que lo busquéis y lo veais para haceros una idea.
senteza
Pues menuda gilipollez. Yo me crié viendo estas películas y algo más tarde con "One Piece", en la que había pesonajes como Sanji, Crocodile o Smoker que debían tener varios tumores malignos pulmonares, y no fumo. Ver a un personaje de ficción fumar no va a influirte, otra cosa es que te presentasen el hecho de fumar como algo bueno y que los niños pueden hacer.
snoopy2
la medida es correcta--->aunque socialmente el tabaco siempre ha sido bien visto, no deja de ser una droga,, pero, ojo!... el problema principal es que el negocio està en manos de desgraciados a los que la salud del individuo les importa poco
pedro.zer.9
Desde que se murieron todos los que poseían el apellido Disney, la compañía vendió su alma al NWO y ahora sólo hace series que te vuelven directamente imbécil, revisionismo deshonesto, y el peligrosísimo (por despegado de la realidad) adoctrinamiento pijoprogre. La propia película de Mr. Banks se hizo sólo para falsear la realidad sobre Disney, y el resto son puros pastiches. Busquen la definición en el diccionario de pastiche y sale una foto de la nueva Disney.
Usuario desactivado
Se le acabó el puraco a Wolverine.
larberec
una desicion "infumable" para las tabacaleras...cuak! ;)
curic
A mi lo que me parece increible es que se considere "artístico" que en una escena un actor fume. Hola? Se supone que me tiene transmitir algo que esté fumando? menuda soplapollez. Fumar es un hábito, malo pero es eso, un habito. Es algo que hace o no hace la gente igual que beber. Que yo sepa no veo en las películas de Disney irse de bares a los protagonistas. Pues eso.
Incluso de hecho, no deberia ni de haberlo comparado con el beber ya que el daño del tabaco respecto al alcohol es considerablemente mayor. Así que nada, por mi ya la habria puesto la medida hace tiempo.