'Annie Hall', escrita por Woody Allen y Marshall Brickman, es la película con el guion más divertido de la historia del cine. Éste ha sido el veredicto del Gremio de Guionistas de la industria de Estados Unidos, quienes esta semana dieron a conocer su selección de las 101 mejores comedias en una ceremonia presentada por Rob Reiner.
Acompañando a la vencedora en el Top 5 se encuentran ‘Con faldas y a lo loco’ ('Some Like It Hot'), ‘Atrapado en el tiempo’ ('Groundhog Day'), ‘¡Aterriza como puedas!’ ('Airplane!') y ‘Tootsie’. Cabe destacar que el prolífico Allen cuenta con 6 de sus trabajos entre los 101 mejores y que Mel Brooks tiene 3 títulos entre los 12 primeros. A continuación podéis consultar la lista completa:
"Annie Hall" (Woody Allen y Marshall Brickman, 1977)
"Some Like It Hot" (Billy Wilder y I.A.L. Diamond, 1959)
"Groundhog Day" (Danny Rubin y Harold Ramis, 1993)
"Airplane!" (James Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, 1980)
"Tootsie" (Larry Gelbart y Murray Schisgal, 1982)
"Young Frankenstein" (Gene Wilder y Mel Brooks, 1974)
"Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb" (Stanley Kubrick, Peter George y Terry Southern, 1964)
"Blazing Saddles" (Mel Brooks, Norman Steinberg, Andrew Bergman, Richard Pryor, Alan Uger, 1974)
"Monty Python and the Holy Grail" (Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones y Michael Palin, 1975)
“National Lampoon’s Animal House” (Harold Ramis, Douglas Kenney & Chris Miller, 1978)
“This Is Spinal Tap” (Christopher Guest, Michael McKean, Rob Reiner & Harry Shearer, 1984)
“The Producers” (Mel Brooks, 1967)
“The Big Lebowski” (Ethan Coen & Joel Coen, 1998)
“Ghostbusters” (Dan Aykroyd & Harold Ramis, 1984)
“When Harry Met Sally…” (Nora Ephron, 1989)
“Bridesmaids” (Annie Mumolo & Kristen Wiig, 2011)
“Duck Soup” (Bert Kalmar y Harry Ruby, 1933)
“There’s Something About Mary” (John J. Strauss, Ed Decter, Peter Farrelly & Bobby Farrelly, 1998)
“The Jerk” (Steve Martin, Carl Gottlieb y Michael Elias, 1979)
“A Fish Called Wanda” (John Cleese, 1988)
“His Girl Friday” (Charles Lederer, 1940)
“The Princess Bride” (William Goldman, 1987)
“Raising Arizona” (Ethan Coen & Joel Coen, 1987)
“Bringing Up Baby” (Hagar Wilde y Dudley Nichols, 1938)
“Caddyshack” (Brian Doyle-Murray, Harold Ramis & Douglas Kenney, 1980)
“Monty Python’s Life Of Brian” (Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones, Michael Palin, 1979)
“The Graduate” (Calder Willingham y Buck Henry, 1967)
“The Apartment” (Billy Wilder & I.A.L. Diamond, 1960)
“Borat: Cultural Learnings of America for Make Benefit Glorious Nation of Kazakhstan” (Sacha Baron Cohen, Anthony Hines & Peter Baynham & Dan Mazer, 2006)
“The Hangover” (Jon Lucas & Scott Moore, 2009)
“The 40-Year-Old Virgin” (Judd Apatow & Steve Carell, 2005)
“The Lady Eve” (Preston Sturges, 1941)
Empate: “Ferris Bueller’s Day Off” (John Hughes, 1986) y “Trading Places” (Timothy Harris & Herschel Weingrod, 1983)
“Sullivan’s Travels” (Preston Sturges, 1941)
“Planes, Trains and Automobiles” (John Hughes, 1987)
“The Philadelphia Story” (Donald Ogden Stewart, 1940)
“A Night at the Opera” (George S. Kaufman y Morrie Ryskind, 1935)
“Rushmore” (Wes Anderson & Owen Wilson, 1998)
“Waiting for Guffman” (Christopher Guest & Eugene Levy, 1996)
“The Odd Couple” (Neil Simon, 1968)
“The Naked Gun: From the Files of Police Squad!” (Jerry Zucker, Jim Abrahams, David Zucker & Pat Proft, 1988)
“Office Space” (Mike Judge, 1999)
“Big” (Anne Spielberg & Gary Ross, 1988)
“National Lampoon’s Vacation” (John Hughes, 1983)
“Midnight Run” (George Gallo, 1988)
“It Happened One Night” (Robert Riskin, 1934)
“MAS*H” (Ring Lardner, Jr., 1970)
“Harold and Maude” (Colin Higgins, 1971)
“Shaun of the Dead” (Simon Pegg & Edgar Wright, 2004)
“Broadcast News” (James L. Brooks, 1987)
“Arthur” (Steven Gordon, 1981)
“Four Weddings and a Funeral” (Richard Curtis, 1994)
Empate: “Anchorman: The Legend of Ron Burgundy” (Will Ferrell & Adam McKay, 2004) y “Dumb and Dumber” (Peter Farrelly, Bennett Yellin & Bob Farrelly, 1994)
“Austin Powers: International Man of Mystery” (Mike Myers, 1997)
“The General” (Buster Keaton y Clyde Bruckman, 1926)
“What’s Up, Doc?” (Buck Henry, David Newman & Robert Benton, 1972)
“Wedding Crashers” (Steve Faber & Bob Fisher, 2005)
“Sleeper” (Woody Allen & Marshall Brickman, 1973)
“Galaxy Quest” (David Howard y Robert Gordon, 1999)
“It’s a Mad, Mad, Mad, Mad World” (William y Tania Rose, 1963)
“Best in Show” (Christopher Guest & Eugene Levy, 2000)
“Little Miss Sunshine” (Michael D. Arndt, 2006)
“South Park: Bigger, Longer & Uncut” (Trey Parker, Matt Stone & Pam Brady, 1999)
“Being There” (Jerzy Kosinski, 1979)
“Back to the Future” (Robert Zemeckis & Bob Gale, 1985)
“Superbad” (Seth Rogen & Evan Goldberg, 2007)
“Bananas” (Woody Allen y Mickey Rose, 1971)
“Moonstruck” (John Patrick Shanley, 1987)
“Clueless” (Amy Heckerling, 1995)
“The Palm Beach Story” (Preston Sturges, 1942)
“The Pink Panther” (Maurice Richlin & Blake Edwards, 1963)
“The Blues Brothers” (Dan Aykroyd y John Landis, 1980)
“Coming to America” (David Sheffield & Barry W. Blaustein, 1988)
“Take the Money and Run” (Woody Allen y Mickey Rose, 1969)
“Election” (Alexander Payne & Jim Taylor, 1999)
“Love and Death” (Woody Allen, 1975)
Empate: “Dirty Rotten Scoundrels” (Dale Launer, Stanley Shapiro & Paul Henning, 1988) y “Lost in America” (Albert Brooks & Monica Johnson, 1985)
“Manhattan” (Woody Allen & Marshall Brickman, 1979)
“Modern Times” (Charles Chaplin, 1936)
“My Cousin Vinny” (Dale Launer, 1992)
“Mean Girls” (Tina Fey, 2004)
“Meet the Parents” (Jim Herzfeld y John Hamburg, 2000)
“Fargo” (Joel Coen & Ethan Coen, 1996)
“My Favorite Year” (Dennis Palumbo y Norman Steinberg, 1982)
“Stripes” (Len Blum & Dan Goldberg y Harold Ramis, 1981)
“Beverly Hills Cop” (Daniel Petrie, Jr., 1984)
“City Lights” (Charles Chaplin, 1931)
“Sideways” (Alexander Payne & Jim Taylor, 2004)
“Broadway Danny Rose” (Woody Allen, 1984)
“Swingers” (Jon Favreau, 1996)
“The Gold Rush” (Charles Chaplin, 1925)
“The Miracle Of Morgan’s Creek” (Preston Sturges, 1944)
“All About Eve” (Joseph L. Mankiewicz, 1950)
“Arsenic and Old Lace” (Julius Epstein & Philip G. Epstein, 1944)
“The Royal Tenenbaums” (Wes Anderson & Owen Wilson, 2001)
“Mrs. Doubtfire” (Randi Mayem Singer & Leslie Dixon, 1993)
“Flirting with Disaster” (David O. Russell, 1996)
“Shakespeare in Love” (Marc Norman & Tom Stoppard, 1998)
Vía | WGA
Ver 28 comentarios
28 comentarios
eugeni.u
Las listas como estas, difícilmente tendrán cuorum. Supongo que a todos nos pueden sangrar los ojos al leer algunos títulos:
Unos por ser considerados comedia.
Otros por que no tienen ni pura gracia.
senteza
¿"El gran Lebowski" la que hace 13? No está en el humor la grandeza de esa película. Yo apenas me reí tres o cuatro veces. Me mató mucho la escena de "¡Mi coche!", pero el resto de la película no es que me hiciera especial gracia.
rikblad
No entiendo lo de El graduado. Que yo sepa ni es comedia ni lo pretende.
radar-2
Que alguien me explique dónde está la comedia de Eva al Desnudo...
jush 🍑
Tootsie top 5, madre mía. Se nota que es una lista del gremio de guionistas.
Jonesjr.
Todo reconocimente a Allen bienvenido sea, pero vaya tontería de lista. Algunas no tienen ni pizca de gracia, lo más DIVERTIDO ha sido ver la aburrida "Shakespeare in Love" en la lista, ahora sí que me parto de risa.
luaga
Regreso al futuro en el puesto 65, casi diez puestos por debajo de Agustín Powers. Eso sí que es gracioso...
eduerdo
Sin haberlas visto todas aún, bien merecidos están esos primeros puestos para 'Con Faldas y a lo Loco' y 'Atrapado en el Tiempo', y un tanto exageradas las presencias de 'Resacón en Las Vegas' y 'Supersalidos'. Sorprendente es la presencia de una cinta de animación en una lista de este calado como lo es 'South Park: Bigger, Longer & Uncut', que me parece magistral. Puestos a poner cintas de animación en este listado, podría haber sustituido perfectamente 'Superbad' y 'Hangover' por '¿Quien Engañó a Roger Rabbit?' y 'Monstruos S.A.', por poner algunas.
gunzalobill
¿A quién no se le saltan las lágrimas viendo Annie Hall? Claro que sí.
portalpa
Me alegra ver, aunque esa por la cola, a Arsénico por compasión en esa lista.
loula2
La lista es curiosa, cuando menos.
Pero no se puede negar que la de Allen tiene un estupendo guión, como algunas otras suyas.
kaisergio
Una buena mezcla de clásicos con películas más nuevas, en particular Dr. Strangelove y Airplane! son mis predilectas en la lista.
inferno2
Annie Hall las aventuras de dos neuroticos
alpasgui
101 y hay 98? Se han perdido tres por el camino.
silfredo
Es curioso como en el top hay bastante comedia de parodias, de hecho si uno se fija Mel Brooks y el trio ZAZ (los creadores de la serie .... como puedas) repiten muchos puestos. Y aun asi se hecha de menos mas entradas para Brooks, el cual encima tiene en ese top a Los productores, la version original
ludovico
Muy bien merecido el primer puesto Annie Hall, no solo es el guión más cómico sino uno de los más inteligentes y complejos al mismo tiempo, para mí es una obra de arte al puro estilo Allen.
elcriticon.es
Bueno, no deja de ser una lista más, pero viniendo del Gremio de Guionistas de Estados Unidos, algo sabrán del tema. Dicho esto, a mí también me choca que se consideren divertidas algunas películas como 'Eva al desnudo', 'El apartamento', 'Manhattan' y 'El graduado' (todas excelentes, cínicas, pero no "divertidas").
Por lo demás:
1. Nada que objetar a los tres primeros puestos, ni al triunfo de 'Annie Hall'. Pero, hablando de Woody Allen, 'La última noche de Boris Grushenko' debería estar bastante más arriba. En el top 10 por lo menos.
2. 'Resacón en Las Vegas' y 'El gran Lebowski' las dejaba en los últimos puestos, si es que las metía.
3. 'Tootsie' también está demasiado arriba. Nunca he entendido lo multipremiada que fue la transformación de Dustin Hoffman. Simpática, y ya.
4. Bien esos Marx ahí, con 'Sopa de ganso' y 'Una noche en la ópera'. Quizá falte 'Plumas de caballo', pero eso es casi un no-guión :)
cinemadreamer
Y, ¿dónde está "Juno"? En fin...
Y más que se me olvidan, seguiré pensando.
ricliquid
No puedo creer que no esté 'Naked' de Mike Leigh, y Manhattan me pareció mejor guión que Annie Hall.