Las percepciones históricas de determinadas películas van ligadas a su éxito, especialmente desde que este se cuantifica de manera sistemática, a pesar de que queramos creer lo contrario. Si una película en principio medianamente relevante pasa desapercibida o, peor, se pega un tortazo monumental, la conversación en torno a ella va a ser la de un desastre cinematográfico. Y no necesariamente ese así.
Y es que algunos fracasos comerciales han sido tan estrepitosos que han contaminado por completo la percepción pública, pensando que son catástrofes insalvables. 'Waterworld' es un caso paradigmático al ser una de las mayores decepciones de una película de Hollywood, manchando tanto su reputación que permite olvidar que realmente estamos ante una película de aventuras y ciencia ficción estupenda.
Mad Costner: Furia en la ruta marítima
La película, disponible en Netflix además de en Filmin y en Movistar+, mete a Kevin Costner en un intento de realizar una 'Mad Max' donde se cambia el escenario de desierto infinito por un mundo completamente cubierto por el agua a causa del derretimiento de los polos (otra cosa no, pero su premisa distópica sigue teniendo increíble vigencia). El agua dulce escasea y es el bien más preciado en una sociedad desquiciada y organizada en diferentes plataformas flotantes alrededor del planeta.
El paralelismo del personaje de Costner con Max Rockatansky persiste hasta en su carácter errante y solitario, en su pasado torturado. La cualidad especial que le predestina para el heroísmo es el único elemento diferencial en una película algo anclada por su carácter derivativo. Aunque eso no ha frenado a películas exitosas como 'Avatar', con la que comparte un increíble sentido de la fantasía aventurera y un mensaje ecologista.
El director Kevin Reynolds (aunque la leyenda urbana siempre ha defendido que Costner fue realmente el director en la sombra del proyecto) hace una sólida construcción de mundo, explorando bien la caída de la humanidad hacia sociedades jerárquicas alejadas de los valores civilizados del pasado. Ley de la jungla con camiseta mojada. La acción acuática es también uno de los puntos fuertes en una película tremendamente entretenida si bien ambiciosa de más.
'Waterworld': pasada por agua
Sin embargo, tenía que ser más que una estupenda aventura de ciencia ficción. Tenía que ser un éxito sin precedentes para poder justificar su disparatado coste de 175 millones (que entonces la hacía la película más cara jamás hecha, hoy es corto para una Marvel). No lo logró, a pesar de ser una de las películas con mayor recaudación de aquel 1995. El inflado coste la hacía obligatoriamente un fracaso que debía advertir de intentar hacer algo similar en el futuro.
Eso no debería empañar por completo una de las mejores películas de Costner en el terreno de la acción. Ciencia ficción que te transporta a un mundo creado con gran detalle para resulta asombroso y deprimente. Y también una sólida aventura que cumple muchos aspectos básicos con nota. Vamos, que vale la pena recuperarla casi 30 años después.
En Espinof | Las mejores películas de aventuras de la historia
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Jonesjr.
Creo que a mediados de los 90 muchos tenían ganas de cargarse a Costner, y él lo puso muy fácil con el encadenamiento de un buen puñado de películas flojas y que además fracasaron en taquilla.
Lo que no se le puede negar a Costner es esa magnífica racha de siete u ocho años en que hizo películas tan estupendas como Los Intocables, JFK, El Guardaespaldas, Wyatt Earp, Un Mundo Perfecto o Bailando con Lobos, su mayor éxito y sospecho motivo de muchas envidias, ¡porque qué película!
Por suerte al final el tiempo pone a cada uno en su lugar, y Costner, como la gran estrella que es, con esas maneras ya extintas de gran estrella del hollywood clásico, creo que está empezando a tener el reconocimiento que se merece, con una segunda edad dorada para él en la que además de triunfar en televisión también es muy reclamado como secundario de lujo. En Molly's Game, por ejemplo, lo mejor es la escena en que sale él (bueno, y el desfile de modelitos de la Chastain, porque mama mía...)
Waterworld es un peliculón, punto.
Nobita
Fracaso pero Peliculón, al igual que su increíble banda sonora que a día de hoy aun escucho. Nada mas que decir.
jld84tk
A mi me encanto la película en su momento y me sigue gustando. El montaje extendido es aún mejor. Añade escenas más interesantes y le da por fin nombre al personaje de Costner. Además muchos de los efectos visuales mantienen muy bien el tipo a pesar de los años. Es ciertos que hay otros que cantan bastante.
V4RVENDETTA
Ni tan mala era, la vi hace un tiempo y no me desagradó, igual que su otro fracaso: 'Mensajero del futuro'.
Sospecho que había mucho de hate a la figura de Kevin Costner, que no será un actorazo, pero tampoco es el peor.
jld84tk
Los que habláis de la segunda edad dorada de Costner os recomiendo Yellowstone. Una serie a la altura de las mejores, con un reparto muy inspirado y un Costner estelar.
cinefilis
Un hurra por el tema musical de James Newton Howard para la escena en que Costner enseña a nadar a la niña.
rokorlmismo
Un fracaso de película que habré visto unas 10 veces. 👏👏👏👏