El cine de M. Night Shyamalan cuenta con grandes defensores, algo perfectamente lógico si tenemos en cuenta su gran manejo de la puesta en escena. Es cierto que ojalá se buscase a otra persona que le escribiera los guiones -me estoy acordando todavía de algunas decisiones de 'La Trampa' que rozan el disparate-, pero también que a veces está más inspirado que otras en esa faceta. De hecho, ese es uno de los varios motivos por los que creo que 'La Visita' es su mejor película de los últimos 20 años.
'La Visita' fue además la película que sirvió para que muchos recuperasen la fe en Shyamalan tras tocar fondo creativamente con 'Airbender: El último guerrero' y no conseguir el éxito esperado con la infravalorada 'After Earth'. Su fórmula fue apostar por sí mismo y autofinanciarse una película más pequeña -costó solamente 5 millones de dólares- en la que volver a disfrutar de una libertad creativa total.
Un cóctel tan imposible como efectivo

Tras una fase en la que temía que ningún estudio iba a quedarse con ella, un cambio de enfoque durante el montaje de 'La Visita' le llevó a mezclas las dos posibilidades que manejaba, uno puramente terrorífico y otro centrado en lo cómico. Un cóctel perfecto para el desastre en muchas ocasiones que aquí sirvió para dar forma a una propuesta refrescante que confirmó que Shyamalan todavía tenía mucho que ofrecer al público.
Además, Shyamalan también supo sacar todo el partido a la fórmula del found footage, la cual estuvo muy de moda en el cine de terror durante varios años pero que rara vez -ojo, que casos hay, como el de la excelente 'Lake Mungo'- funcionó mejor que aquí. Y es que no solamente lo integra muy bien en la historia, pues también se permite jugar un poco con algunas de sus señas de identidad.
A todo ello hay que sumar un reparto muy bien elegido que aporta ese toque imprescindible de naturalidad que requiere 'La Visita' para que el espectador se sumerja en lo que va sucediendo y así el impacto de los sucesivos giros sea mucho mayor. Y ese uso de la comedia, a caballo entre lo genial y lo desconcertante, es la guinda perfecta
Por cierto, es probable que 'La Visita' acabe volviendo a Netflix, pues ya abandonó la plataforma en su momento para reaparecer un tiempo después, pero también podría suceder que desaparezca para siempre, así que no os confiéis. La tenéis allí hasta este sábado 15 de marzo.
En Espinof | Las 14 mejores películas de Netflix en 2024
Ver 5 comentarios
5 comentarios
sebe
estando por ahí múltiple y glass decir que es la mejor película del director en los últimos 20 años es un poco patinada…
Jonesjr.
Glass es con diferencia lo mejor que ha hecho Shyamalan desde El Bosque.
shaitanfog
Sin embargo, no estoy de acuerdo en que "debería buscar a alguien que le escribiese los guiones". Hasta el momento, Airbender es la película de Shyamalan que menos me ha gustado, creo que por estar basada en una franquicia, pero la forma en que Shyamalan escribe sus guiones es precisamente lo que le da el sabor. Es como decir que tu abuela debería poner a alguien que hiciera sus recetas porque te saben siempre a lo mismo.
Las últimas tres películas del señor Noche las he disfrutado enormemente, debido al acierto de su planteamiento. Old, Knock y Trap no me decepcionaron.
Especialmente Trap, ¿quién se fija en malas decisiones si te están deleitando con una situación especialmente sabrosa y estresante? Si te pones a buscar inconsistencias en un guión, vamos, amigo, que hay una tesis que las encuentra incluso en The Godfather.
Mi medidor de acierto de una película es si le gusta y divierte a mi esposa. Ella salió muy divertida (es para lo que en realidad debe servir cualquier película), y pudo notar los errores después, pero eso no le quita que se ganó un lugar en su corazón. Así que Trap no puede ser "mala".
WookieLoco
Si está es la mejor película en los últimos 20 años de este señor.....una de dos o no tenéis ni idea de cine o es puro clickbait.