Netflix ha revelado un nuevo tráiler completo de su próxima serie de detectives sobrenaturales 'Agencia Lockwood.', basada en los libros más vendidos de Jonathan Stroud, 'Lockwood & Co'. La primera temporada, producida por el director de 'Attack the Block', tendrá 8 episodios de 60 minutos y se lanzará el 27 de enero de 2023 en Netflix, en todo el mundo. La serie ya había tenido un adelanto que tenéis a continuación.
"Para qué verla, si no va a continuar"
La serie seguirá a Lucy Carlyle, una joven investigadora psíquica de la agencia de Lockwood & Co.de detectives psíquicos más pequeña de Londres, en el nuevo tráiler se ve más acción a ritmo de 'London Calling' de The Clash y, en general, se presenta como una especie de "Cazafantasmas juveniles" con buena producción y mejor aspecto que la mayoría de propuestas de terror para chavales que presenta la plataforma. Y esto ha creado reacciones agridulces.
El grave error de cancelar la serie '1899' empieza a tener consecuencias en redes sociales, que puede que no signifique nada a efectos de suscripciones o de horas de visualización, pero están dando una imagen de desconfianza insólito en una televisión. Pocas veces se ha visto de forma tan unánime el "temor preventivo" a la cancelación como las que se pueden ver en las reacciones al tráiler de las cuentas oficiales de Netflix. En los tuits citados pueden verse frases como "es la típica serie que me vería de no saber que en dos meses la cancelan".
Esta es la típica serie que me vería de no saber que en dos meses la cancelan. 😕 https://t.co/W4GHhCS9wx
— METAMORCINE (@metamorcine) January 12, 2023
Tiene buena pinta seguro q la cancelan
— Voy De Lisgo (@DeLisgo) January 12, 2023
Pero lo importante, está ya cancelada o no?
— Óscar López (@scarLpez) January 12, 2023
La aparición del tráiler deja cientos de comentarios de este estilo y surgen reproches de otras cancelaciones, como la de 'La monja guerrera', con comentarios como "Para que la voy a ver si me vais hacer lo mismo que con La monja guerra (Warrior Nun)". Algo que podría explicarse por ser una cuenta de España, pero en Netflix Latinoamérica también vemos reacciones similares con comentarios como "Otra serie que seguro me va a gustar y que FIJO van a cancelar". Pero la cosa no acaba ahí, y la cuenta de Reino Unido e Irlanda se ha llenado de memes y comentarios similares.
I think you'll need it at 27 Feb. pic.twitter.com/s7uG96CDhu
— Dark Slide (@DarkSlide87) January 12, 2023
Caution, may be announced as not renewed immediately after the season drops.
— Drü 🜃 (@drewexmachina) January 12, 2023
Sorry, Netflix, you lost my trust on 1899.
A Las cancelaciones más comentadas, se unen las recientes no renovaciones de 'El club de la medianoche', 'Blockbuster', 'Destino: La Saga Winx', 'La primera muerte' o 'Space Force'. La explicación sigue sin tener un solo factor clave, pero uno de ellos es la llamada tasa de completación, que explica este artículo de nuestro compañero John Tones, que viene a ser el porcentaje de audiencia que finaliza las series y que explica por qué una serie puede ser número uno y cancelarse, es decir, la cantidad de gente a la que ha conseguido enganchar de verdad una serie. Y no es oro todo lo que reluce.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
super_fanfan
Se han ganado la mala fama a pulso, y ̶e̶n̶ ̶u̶n̶ ̶f̶u̶t̶u̶r̶o̶ ya les está pasando factura. Yo ya han varias series que no me he puesto a ver, por el temor a que las cancelen, y esa temor a verla pronto y que no tenga continuación, solo favorece que sus obsesivos datos de las primeras semanas, sean inferiores a los que hubieran sido en una situación normal.
Deberían replantearse su política de estrenos y renovaciones ya que como sigan así esta piedra que ellos mismos están alimento, se hará cada vez más y más grande.
mangafan001
El tema es que las empresas deberían de tener un compromiso con el expectador a que, SI COMIENZAN UNA SERIE, LA TERMINEN. Es decir, si al dar la luz verde a un proyecto, es porque tienes las ideas muy claras sobre ellas, de lo contrario no la haces. Pues bien, en este caso lo que deberían es hacer las temporadas SIN PUÑETEROS CLIFHANGGERS de no saber si va a continuar o no, o bien, COMPROMETERSE A HACERLES UN JO-DI-DO FINAL aunque sea insatisfactorio o acelerado, ya sea en cuestión de mini-temporada o película, pero ALGO.
Es que si, sabemos que son negocios, y sabemos que no son adivinos y no saben si va a ir bien o mal, pero ¿qué menos que guardar un poco de dinero para un Plan B en el caso de que no salga bien? Más que nada por el respeto al espectador que le dio una oportunidad. Porque yo me veo continuamente en la misma tesitura, no se si empezar series porque las cancelan continuamente. Y al comienzo pensaba que Netflix era de las que tenia asegurada la continuación, pero tras lo de Sense8 le pillaron el gustillo y no paran. Porque tienen que recordar, que ver una temporada de... 12 episodios de 50 minutos, son 10 horas de nuestras vidas, y cada vez valoramos más nuestro tiempo, no nos lo pueden hacer perder.
Otra opción, devolver dinero de la subscripción por cada serie que ves y que cancelan sin final. Verías como se lo piensan.
Usuario desactivado
La verdad es que sí tiene pinta de que la cancelan.
Se ve cara. Falta de originalidad. Actores pocos populares. Exceso de cliché. Exceso de Mary Sue y Gary Stu. Poca credibilidad en la premisa. En fin, espero que no tenga cliffhanger que conecte a una temporada que no van a producir, porque sería una perdida de tiempo.
Escapology
Yo hace tiempo que no me fío y solo veo series que tienen una temporada final o que al menos han sido renovadas con otra temporada. A nadie le gusta perder el tiempo viendo series inacabadas, y a mí me estresa que una serie que me gusta se quede sin final.
cinematteflix
¿Para que verla si no va a continuar?Escribe el redactor.
Y ese el gran problema del público actual que la propia Netflix ha gestado. El público (y lo que es peor, la teórica crítica) no entiende que el cine o incluso las series, no se deben ver por lo que pueda venir, sino por lo que ofrece mientras se están viendo. Es el fenómeno "cliffhanger" el que ha atrofiado el planteamiento de visionado. De nada vale que una serie continúe, si mientras la has visto no ha aportado motivos suficiente de entretenimiento o aprendizaje.
Cualquier producto o producción debe vivir de si mismo, de su oferta presente y no de su oferta futura. Estamos siendo engañados con enormes horas de aburrimiento y vacío justificado solo por una escena final que promete un futuro mejor que luego nunca llega a ocurrir.
Las obras deben nacer de un planteamiento autoconclusivo y solo después, ver si su legado debe o no continuar.
Netflix empieza a pagar los platos rotos de lo que ella misma ha fomentado y no me refiero a las cancelaciones, sino a la idiotización del espectador.
nicolasz85
a ver los nenes llorones, las series que cancelaron en numeros relativos a cantidad de suscriptores y probablemente incremento de nuevos, las veian 4 trasnochados. y acá mismo lo decían. huy la monja gueerar estaba por empezar a verla, huy quiero que netflix gaste 100 milones de dolares para que esa serie que seguramente vea ,cuando termine la novela turca de 350 episodios que justo empecé, esté completa. ¿se detuvieron un segundo a recordar que esto no es arte sino negocios?
ronaldneira
Eso les pasa por cancelar 1899, Inside Job entre otras que si valen la pena.
Especialmente Santa Clarita Diet... LES PESABA LOS HUEVOS A NETFLIX ACABAR LA ÚLTIMA TEMPORADA PARA NO DEJARLO CON FINAL ABIERTO O QUE?
efdtlc
En Netflix solo estoy viendo películas. Todas las series que veía las tengo aparcadas. Solo estoy a la espera de The Witcher, Stranger Things y Cobra Kai.
tinchoeb
Una lastima.. esta trailer tiene pinta pero yo ya di de baja mi suscripcion a NetFlix.. Muy cansado de las continuas cancelaciones de series... 0 ganas de ver alguno nuevo en esa plataforma. Intente ver una pero en mi cabeza siempre escuchaba "para que la ves si la van a cancelar y te vas a quedar con las ganas". Prefiero pagar por Apple+ (con su escaso catalogo de peliculas/series originales) pero que por ahora no ha cancelano ninguna de ellas.
geodatan
Yo cuando veo un poster de una serie/película donde el personaje femenino es más prominente que el resto del elenco, me hace sospechar que es la protagonista. ¿otra serie cortada por el mismo patrón?