A principios de este mes Netflix hizo una de las jugadas más sorprendentes que se recuerdan. Contando con que la saga de Cloverfield cuenta ya de por sí con su propio factor sorpresa que incluye el limitar todo lo que se pueda lo que se hace público de cada película, no solo no se emitió durante la Superbowl el tráiler de 'The Cloverfield Paradox' sino que se anunció su disponibilidad casi inmediata nada más terminar uno de los mayores eventos deportivos del año.
Pues esta jugada parece no haber sido un gran éxito ya que, según ha anunciado Nielsen, 'The Cloverfield Paradox' ha traspasado la barrera de los cinco millones de espectadores en EEUU durante los primeros siete días de visionado. Esta cifra, aunque no es del todo mala, sí que se queda bastante lejos de los 11 millones que logró 'Bright' en los primeros tres días después de su estreno.
Además de la película de Bad Robot, Nielsen también ha "desvelado" la audiencia de 'Altered Carbon', su última superproducción seriada. 3.7 millones de espectadores vieron el primer episodio durante los tres primeros días, cifra que se elevó a 5.8 al llegar al séptimo día.
Ojo, todo esto son estimaciones y, además hay que cogerlas un poco con pinzas. Recordemos que lo que hace Nielsen es escuchar, a través de su dispositivo, lo que se ve en la televisión de la casa auditada. Aun contando con cierto porcentaje de usuarios que ve Netflix en tablet/teléfono/ordenador o, mismamente, fuera de casa, debe haber un margen de error considerable.
La opacidad de Netflix (y en general de todos los SVODs) en cuanto a los visionados de sus series y películas hace difícil ver hasta qué punto algo es un éxito o un fracaso en su plataforma más allá del ruido mediático que haya generado. Pero si nos fiamos de Nielsen, no parece que la plataforma haya tenido el éxito que esperaba con 'The Cloverfield Paradox'.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
quhasar
La verdad es que la peli no me ha dicho nada. La conexión con Cloverfield es nula y no explican nada de nada. Hay cosas que se nota que tienen que pasar porque la trama necesita algo, como cuando el irlandés muere. Te quedas pensando "pero bueno, y esto ahora, por qué?". Pues simplemente, porque tenían que meter algo y punto. Algunas incongruencias y luego alguna que otra cosa absurda... Podían haber hecho algo mejor y relacionarlo con Cloverfield de alguna manera, pero no es el caso.
Me he quedado bastante decepcionado, esperaba algo mejor. De las tres, me quedo con Calle Cloverfield, que es la más interesante, para mi gusto. Y ésta, la peor.
frx710
Normal, si está mala, y aparte es un género poco atractivo pa la mayoría (ciencia ficción)
vaughn
Que chorrada más grande. Lo primero, Cloverfield no tiene el tirón de Will Smith. Segundo, el coste de Cloverfield Paradox es infimo en comparación con Bright. Creo que a Netflix le ha salido muy bien la jugada porque los "frikis" están hablando mucho y teorizando sobre Cloverfield y se han marcado un tanto con la manera de estrenar la película (aunque luego la película sea decepcionante). Y Abrams tan feliz porque ha esquivado una ruina económica y ya ha creado muchas espectativas para la cuarta, que parece ser que es la que más "chicha" tiene.
Mr.Floppy
Calidad de la peli aparte (las dos son igual de malas), me parecen un poco exagerados los titulares de esta noticia (aquí y en otros sitios).
Es como si nos ponemos ahora a mezclar temas, y si la película la han visto 5 millones en 7 días, podíamos decir que, a 10$ por entrada, hubiera recaudado en cines 50M$. Datos tontos que no tienen que ver unos con otros, porque no es lo mismo pagar entrada de cine que verlo con Netflix, que "ya está pagado". Pues lo mismo con esto.
No es lo mismo comparar una película de Will Smith, con toda la publicidad que recibió MESES ANTES, con ésta (y lo mismo Altered Carbon con Stranger Things como en algún sitio han hecho).
Además, es que a los 7 días desaparecen? Es el único dato que cuenta? Lo bueno es que están en catálogo para ver cuando quieras.
Por otro lado Nielsen solo tiene en cuenta los datos de Estados Unidos y de la app de Netflix en SmartTVs, no en ordenadores, por ejemplo o en (el horror) móviles y tablets.
Así que... muy bonitos los titulares, sí.
senteza
Me alegro.
iver005
Después de perforar la tierra y doble p-.............para conseguir el ingrediente de su bebida
el Director de Tagruarto (Slusho) habrá dicho:
-Lo siento.
mernelex
¿Cloverfield era esa peli que parecía grabada con el telefono movil de alguien con parkinson?; no pude verla entera porque el traqueteo de la cámara me ponía de mala leche.