En Netflix llevaban ya un buen tiempo sin cancelar ninguna serie, pero eso acaba de cambiar, ya que la plataforma ha decidido prescindir de 'Sombra y hueso'. De esta forma, la serie de fantasía basada en los libros de Leigh Bardugo se queda sin final y no tendrá temporada 3.
Estaba cantado
Todo apunta a que Netflix tomó esta decisión hace bastante, pero no quiso hacerla oficial mientras las huelgas de guionistas y actores seguían en marcha. Y es que la temporada 2 no funcionó especialmente bien en audiencias, pues nunca llegó al número 1 mundial, solamente aguantó cinco semanas en el Top 10 y lo hizo con datos para nada espectaculares. Teniendo en cuenta que era una serie bastante cara, eso fue poco menos que su sentencia de muerte.
Tampoco ayudó el impacto causado por las huelgas en su calendario de estrenos, lo cual ha dejado menos huecos en la programación interna de Netflix de cara a 2024 y 2025. De hecho, 'Sombra y hueso' no es la única cancelación que acaba de anunciar Netflix, pero sí la más llamativa.
Las otras bajas confirmadas por Netflix son por un lado las producciones animadas 'Agente Elvis', 'Farzar' y 'Capitán Fall',y por otro 'El Glamur', el regreso televisivo de Kim Cattrall, la inolvidable Samantha de 'Sexo en Nueva York'. Todas ellas han sido canceladas tras el estreno de una única temporada.
En Espinof:
Ver 25 comentarios
25 comentarios
mrkarate
Pude terminar la primera temporada a duras penas... personalmente creo que no se ha perdido nada con esta cancelación.
paulcrosnier
Netflix haciendo de las suyas,por eso es que no vale la pena empezar a ver series en Netflix, tarde o temprano te dejan como una antena parabólica, por fuera y mirando para arriba.
bulba
La verdad es que me da un poco igual viendo como iba la segunda temporada. La primera estuvo bien, no mataba pero se dejaba ver (tener una hija yonki de los libros ayuda a verla) pero esta segunda temporada se me hizo cuesta arriba y no la acabé.
Así que no la echaré de menos.
Pero me tocara los huevos que no me den una segunda temporada de Samurái de Ojos Azules.
Que maravilla de serie.
nicolasz85
ya que gastaron tanto, solo deberían hacer una pelicula de 2 horas cerrando la historia y listo. ya lo dije, cada vez que hacen una serie, los de netflix, deberían obligar a hacer un largometraje de cierre de temporada. si la serie vale la pena se archiva, y dan luz verde a la siguiente temporada,si fracasa la ponen, y todos contentos.
geodatan
Después de la huelga de guionistas y de actores, todos éstos se encuentran con un panorama dantesco. La mitad de producciones, la mitad de capítulos... la mitad, en definitiva, de oportunidades de trabajo.
Eso sí, quien encuentra trabajo, pasa a ganar más.
Desde el punto de vista de las productoras, después de las huelgas, se encuentran que las producciones se han encarecido en parte por el hecho de pagar mayores salarios a guionistas y a actores. Por lo tanto tienen que cancelar shows que no tienen éxito, deben recortar en episodios, y deben recortar en presupuesto; afectando todo esto a la plantilla. Otra estrategia que están empezando a implementar desde hace unos meses es encarecer la suscripción a los espectadores, financiándose con publicidad, y combatir las cuentas compartidas.
Sea por A, o por B, las huelgas afectan y afectarán sobre todo al consumidor consiguiendo un peor servicio a la carta.
tycent1
Vi la primera temporada y me gusto.....sin embargo, la segunda me dejo frio....en su primer capitulo.
nitoju
Bardugo ha escrito 10 novelas y ha vendido 3 millones de copias porque Netflix adapto una obra de prácticamente una desconocida que apenas ha vendido 300 mil copias por libro es que la salía más barato pagarle a ella que adaptar una obra más conocida
dak51
y después siguen sacando continuaciones de series como el mojón guerrero
sanchezponcedeleon
No tiene sentido mirar una serie si luego la van a dejar sin final..
Me imagino que esa serie no era una gran tendencia como Stranger Things, Elite, y la Casa de Papel, y por eso la cancelaron...