Cuando Netflix anunció que iba a hacer 'Cowboy bebop' en acción real, los ojos de un buen montón de otakus miraron hacia el cielo. Y aunque la campaña de promoción no estuvo nada mal, la serie terminó siendo muy decepcionante a pesar de tener a su compositor en el equipo. Al que no tuvieron fue a Shinichiro Watanabe, el creador original, que ahora ha hablado en contra de la adaptación.
3, 2, 1, let's talk
De poco le sirvió a los creadores ya tener una segunda temporada planeada: en cuanto llegaron los datos de audiencia (unos 74 millones de horas, pero con una bajada del 59% de una semana a otra) y la reacción del público, el streaming cortó la serie por la mitad. Watanabe debió estar contento con la decisión, porque, según cuenta a Forbes, Netflix le envió un vídeo para que comprobara si estaba todo a su gusto... pero no pudo hacerlo.
El vídeo empezaba con una escena en un casino, lo que me hizo muy difícil continuar. Paré ahí y solo vi la primera escena. Claramente no era 'Cowboy Bebop' y me di cuenta en ese momento de que si no estaba involucrado, no sería 'Cowboy Bebop'. Sentí que quizá debería haberlo hecho. Aunque el valor del anime original está, de alguna manera, mucho más alto.
Lo que está claro es que futuras adaptaciones como 'One piece' serán miradas con lupa por sus fans: el descalabro de 'Death note' y 'Cowboy Bebop' ha sido motivo suficiente para no confiar en el trabajo de Netflix a la hora de traer el anime a un público más amplio. Hay que decir que a mediados de 2022 aún se publicaron algunos cómics basados en la serie de actores reales, así que se puede decir que de alguna manera sigue viva (a su pesar).
Ver 25 comentarios
25 comentarios
studio60
"la campaña de promocion no estuvo nada mal"
Ya claro... La actriz llamando babosos y machistas a los fans q decian que su personaje no era fiel al personaje original, y el resto del reparto apoyandola en sus insultos a los fans fue un campaña de promocion cojonuda.
Siempre pasa lo mismo cuando una serie se va a la mierda... Y hubo algun episodio de ataque al fandom, meses/años despues cuando se habla de la cancelancion,esto misteriosamente se acaba olvidando a la hora de hablar de la cancelancion.
gel0n
Fue contratado como consultor creativo, osea que algo de este despropósito se llevó caliente. Otra cosa es que le hicieran algún caso, que parece evidente que no.
Tiene pinta de que dentro de unos años oiremos a Eiichiro Oda diciendo tres cuarto de lo mismo con One Piece, a pesar de que, mientras pone el cazo, todo le parece sensacional y ajustado al canon.
En todo caso tampoco es que ser fiel al material original asegure una película digna. He visto Live Action japoneses que son calcados al manga, viñeta por viñeta, a los que hay que echarles un par de huevos para no dejarlo antes de los 90 minutos.
Arambolo
Primero enfangan el producto con estériles acusaciones de machismo, cuando el manga NO ES WOKE, ni de coña, ni es su target.
Luego enfangan la historia para dejar al protagonista a la altura de un betilla frente a la "mujera" que es al final la mala manipuladora y lista del cuento.
Nulo carisma de los actores el negro y de Faye Valentine del Aliexpress
Fotografía penosa....
Receta del exito si señor, con dos cojones señores de Netflix.
Se parece un huevo a una castaña.
aizak
Con lo facil q seria seguir sacando temporadas de esos animes o series animadas, pues no... Se empeñan en putos live-action. Esq son gilipollas
jush 🍑
Tenéis que aprender a no ver series que sabéis que van a ser basura.
heimndal
Quizas recuerde mal, pero no habia dicho antes del lanzamiento de la Serie, que "respetaba la obra original" o alguna alabanza a la serie Live Action?
Estilicon
Era mala idea y se veía venir.
wildisthewind
Menuda basura de adaptación.
jaimejames
Ni siquiera los ponjas saben hacer buenas adaptaciones liveaction de sus anime o mangas.
Hay una adaptación de Futurama hecha por fans que es horrible, no es que sea mala sino que usaron los mismos colores y apariencia de los personajes de la animación para que fuera fiel, pero esa fidelidad se ve muy mal.
Simplemente no se puede hacer una traslación de la atmósfera de una obra tan alejada de la realidad, cómo es un manga o anime, a imagen real porque es muy chocante a la vista y a la percepción de lógica.
Hasta ahora la mejor adaptación que he visto de un anime es Kung fu hustle y ni siquiera está basada en ningún anime o manga y ni es japonesa.
claud74
La serie le da mil patadas al soporífero anime, le pese a quien le pese.