Uno de los temas más comentados de los últimos días fue el del supuesto fracaso de 'La sociedad de la nieve' en cines. Existen demasiados condicionantes como para hablar de la película de Juan Antonio Bayona en esos términos, pero lo que nadie va a poder poner en duda es el tremendo éxito que ha conseguido en Netflix.
'La sociedad de la nieve' arrancó su andadura en Netflix con 55,8 millones de horas reproducidas y un total estimado de 22,9 millones de visionados. En lo primero, no hay ni una sola película de lengua no inglesa que alcanzase estos datos durante su fin de semana de estreno en 2023, mientras que en lo segundo únicamente es superada por 'Nowhere', uno de los mayores triunfos de la historia de Netflix.

Supongo que habrá quien se agarre a que la abultada duración de 'La sociedad de la nieve' justifica en parte esos datos o que son muchas las películas habladas en inglés que superan con holgura esas cifras. A cambio, su dato en horas reproducidas es prácticamente el mismo que tuvo 'El asesino' e incluso supera a 'Rebel Moon'. Y se supone que ambas costaron bastante más que la película de Bayona...
Además, 'La sociedad de la nieve' es la película número 1 de Netflix sin importar el idioma durante la semana del 1 al 7 de enero, también alcanzó el número 1 en 43 países, incluyendo a Estados Unidos, donde su popularidad ha ido creciendo con el paso de los días.
Eso sí, a 'La sociedad de la nieve' se le ha escapado el récord del mejor estreno de una película de habla no inglesa de Netflix. Ese honor sigue en manos de 'Trol', una película de la que la plataforma ya ha anunciado una secuela.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 14 comentarios
14 comentarios
heimndal
Hoy , salvo para algunas peliculas puntuales, considerar solo su paso por salas para determinar su exito o fracaso, me parece que quedo en la era pre pandemia...hoy deberian reajustarse los parametros, porque se estan viendo reales fracasos en salas de peliculas que se esperaba muchisimo...
Esta es una pelicula de un libro basado en un hecho real, que ya tenia un version que ha envejecido bastante bien.
stranno
Por lo menos en un cine conoces las cifras REALES.
¿Quién audita las cifras de Netflix? Supongo que deberían ser reales de cara a los inversores, pero es que luego te encuentras cosas en "Es tendencia" que te hacen pensar que absolutamente todo lo que dicen es una invención. Realities que yo creo que no ven ni en Estados Unidos, no digamos ya en Netflix España.
man_chester
La gente que no la querido ver en el cine, debería verla.
Jmgd
Los números son los que mandan en todas las industrias,a veces por desgracia, y no la calidad, véase que el honor del record de mejor estreno de película de habla no inglesa,al que por desgracia yo contribuí,es para el bodrio de trol,que ese éxito la lleva hacer una segunda parte, que si la estrenan en cines no dura ni un cuarto de hora, y la pila de películas buenas que por malos números nunca llegaremos a ver segundas partes.
warpedbrain
A ver, la estrenaron en salas para optar a premios, no hay más, es estúpido pagar para verla en cine si la vas a tener en casa en 2 semanas. Por eso varias cadenas de cines se negaron a proyectarla, pagar por proyectar una peli que nadie va a ir ver al cine es una tontería.
Luego esta lo de que hay que creer a netflix, que da los datos que quiere, como quiere y cuando quiere.
nitoju
En realidad los visionados se supone que sean no 22.9 sino 23.25 millones
pertzal
Está triunfando aunque le duela a algunos
"Críticos" y comentaristas de este medio. Aunque les duela, espacios que destilan mala leche (atacando incluso a Bayona, qué bajeza) como Espinof son cada vez menos relevantes. Solo logran subir en comentarios alimentando el resentimiento tan contagioso de las redes.
Dr. Phibes
Audiencias aparte, el éxito o el fracaso de la película se medirá con la obtención o no de la estatuilla. Esa es la apuesta real tanto de Netflix como de Bayona.
agtejeo
Una gran película... Relatando el mismo hecho que "Viven" lo hace desde una perspectiva absolutamente diferente y más bella.