Los seguidores de David Fincher han pasado seis años esperando una nueva película tras la adaptación del director de 'Perdida' (Gone Girl, 2014) y ahora por fin ha llegado la noticia de que Netflix tiene lista para emitir en otoño el drama biográfico 'Mank', un proyecto de pasión para Fincher, ya que el guión fue escrito por su padre, Jack Fincher, antes de su muerte en 2003.
Ciudadano Mankiewicz

Con los ojos puestos en la temporada de premios, Netflix produce una historia centrada en el guionista de Hollywood Herman J. Mankiewicz, quien debe superar sus demonios personales y profesionales para lograr que 'Ciudadano Kane' (Citizen Kane, 1941) se haga . Programada para llegar en el 79 aniversario del estreno en cines de clásico de Orson Welles, Netflix ha dejado ver algunas de las primeras imágenes en las que vemos que el protagonista en el papel de Mankiewicz es Gary Oldman, ya con un Óscar en casa al Mejor Actor por 'El instante más oscuro' (The Darkest Hour, 2018)
Fincher ha destacado como productor ejecutivo de las series originales de Netflix 'Love, Death & Robots' y 'Mindhunter' de la que fue también director de varios episodios. 'Mank' es la última colaboración entre Fincher y el gigante del streaming después de paralizar indefinidamente la serie sobre cazaasesinos, probablemente por el interés del director en este proyecto que incluye en su reparto a Amanda Seyfried como la actriz Marion Davies, Lily Collins, Tuppence Middleton, Charles Dance, Tom Pelphrey, y Tom Burke como Orson Welles.

Los miembros clave del equipo incluyen al director de fotografía de 'Mindhunter' Erik Messerschmidt, y los compositores favoritos del director, Trent Reznor y Atticus Ross. En una entrevista a principios de este año, Seyfried dijo que Fincher no ha cambiado sus hábitos perfeccionistas y filmó una escena casi 200 veces. El productor Eric Roth ha añadido sobre la película:
"Es una pieza increíble. Hizo una película en blanco y negro de los años 30. Parece una película de esos años y se siente como una. Irán a verla seis personas, pero es bastante sorprendente".

Ver 28 comentarios
28 comentarios
Marcial Zamorano
¡Seré el séptimo!
Sergio López
He mojado las bragas
pablo.carabajal
Esperemos tenga una estética de los años 30, pero manteniendo la puesta en escena de Fincher... sus encuadres, sus movimientos de cámara...
Hoy en día pocos directores se toman el tiempo de hacer un "blocking" para todo el film.
Desmond
Y yo el octavo!
josete1985
Excelente noticia, la espero como agua de mayo.
davidmp14
Netflix tiene mierdas como un piano de grandes, pero si sigue dándole oportunidades a este tipo de directores, por mí que siga existiendo.
grimdesade
RKO 281 con Liev Schreiber y John Malkovich ya contaron esa historia, muy recomendable por cierto
fredygonzalez1
De los directores mas infravalorados de la industria, la perfección con la cual las ejecuta es de genio.
Netflix tiene un montón de basura entre su catalogo original (pero popular) y pues por ese contenido es que es posible que ellos le den oportunidad a ese tipo de autores que en los otros estudios no podrían llevar a cabo sus proyectos.
dekerivers
Espero que cuando se dice que parece una película de los años 30, que sea literal y realmente parezca eso.
Una jugada así es lo único que podría hacer interesante un biopic como este.
Marcial Zamorano
Buscaremos a Rosebud con trineo...
rio63
Quiero creer que seriamos mas de seis personas las que pagaríamos por ver algo como esto. Debe ser un proyecto muy personal para Fincher, al ser un guion de su padre. Lo que mas me da curiosidad es la música que puedan hacer Trent Reznor y Atticus Ross, en un proyecto como este. En fin ojala pueda terminar con esta película, para seguir con "Mindhunter" que es por lejos de lo mejor que tiene Netflix en su catalogo.
illuminauta
Gran noticia de un gran director. Seguro que no defraudará, su equilibrio entre desarrollo de personajes y diseño visual es caramelo para el intelecto. Y espero que, al final, nos de una tercera temporada para Mindhunter, la cual sería genial como cierre.
samwood
Tiene una pinta excelente, creo que seremos más de 6, 7, 8 ó 9. Ojalá se quede unas semanitas en el cine, y no nos pase como con El Irlandés, que fue un visto y no visto. Un tipo que hace que hasta Ben Affleck parezca un actor, es un genio por narices