Dentro de la amplia y exquisita oferta del Studio Ghibli, la obra de Hayao Miyazaki es la que siempre se ha llevado más admiración, hasta el punto donde los estilos del estudio y del autor se han vuelto indisociables a los ojos de muchos espectadores. Pero el segundo tiene unas inquietudes muy distinguibles, que ha ido madurando con el paso de las películas y alcanzan niveles singulares en cintas como la reciente 'El chico y la garza'.
Su última obra es un nuevo ejemplo de una madurez que siempre ha destacado dentro del género de animación de las últimas décadas, que ha ido progresando desde sus inicios en la acción y la fantasía puras, además de en la empatía con la mirada infantil en 'Mi vecino Totoro'. El punto de inflexión llegó con una película que precisamente aborda dar un salto de madurez como es 'Nicky, la aprendiz de bruja'.
La entrega de responsabilidades
Una de las obras maestras de Miyazaki que más se han infravalorado con el paso de los años. Adaptando una novela de brujería y fantasía juvenil, el director japonés nos ofrece un exquisito trabajo sobre el salto a la vida profesional que explora mucho más de lo que parece a simple vista y que es de visionado imprescindible. Por suerte, se puede ver en streaming a través de Netflix.
En la película vemos a la joven bruja Nicky pasando por el rito de iniciación antes de ser una bruja completa, teniendo que pasar un año alejada de su hogar para demostrar su valía. Con su escoba y su gato parlante se dirigen a una modesta ciudad donde la joven decide aprovechar sus poderes para montar un negocio de reparto con el que valerse por sí misma. Sin embargo, las responsabilidades del trabajo harán mella en su animo y también en sus poderes.
Aparte de la fascinación que el propio Miyazaki sienta por la novela y su potencial para encantar al público juvenil, parte de la motivación para hacerla fue en dedicación al equipo de trabajadores de Ghibli, que tenían que echar muchas horas de trabajo bordeando la extenuación y el "burnout" laboral. La historia de Nicky habla precisamente del agotador proceso que puede ser dedicarse a trabajar en una profesión creativa, o convertir lo que amas o a lo que te aficionas en tu profesión.
'Nicky, la aprendiz de bruja': dedicarte a lo que amas

Más allá de cómo refleja la realidad de ser trabajador autónomo, 'Nicky, la aprendiz de bruja' ofrece un exquisito retrato de las dificultades al pasar a la vida adulta. Los quehaceres, las obligaciones, pueden hacer mella hasta extinguir las motivaciones y la creatividad, y el conflicto reside en cómo conciliar el seguir apasionado con lo que amas mientras las responsabilidades de acumulan y te distraen.
Todo ello con los habituales detalles de construcción de mundos bellos, caóticos y cotidianos que suele hacer Miyazaki en sus películas. Secundarios entrañables acompañan bien el complejo viaje de la protagonista, que es relatado con hermosa sencillez. El mimo en su historia es equivalente al puesto en la animación, con un encanto característico e indistinguible en todo el mundo.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 5 comentarios
5 comentarios
eruvan
Hay dos escenas en esta película que tienen un impacto brutal cuando la veo, la escena del primer viaje, con el mundo adentrándose en la noche mientras Kiki surca el cielo, y el momento en que descubre la pintura de Úrsula, acompañada por una música que solo puede definirse como mágica.
wimancio
En mi top tres del estudio, definitivamente...
DELICIOSA
cinefilo123
Está y susurros del corazón son mis favoritas de Ghibli y mis películas favoritas en general. Siempre me animan cuando me siento mal
galexyaoi
Yola tengo en BD y me gusta, solo le veo una pega y es que tiene un final desaprovechado para hacer una continuación y meterle a Nicky lo que es la competencia de negocio y ofertas, además de otras cosas. Vamos que es una de las películas que deberían haber tenido una buena secuela y de paso con ligera mejora de detallado en x momentos y así hubiésemos tenido hasta 2 películas más que ver y re-ver para maravillarnos.
La otra vendría a ser El castillo ambulante, aunque claro hubiese sido más dificil por que habría que inventarle bastante y salvo por dejar un final semiabierto tanto para los buenos como de las intenciones de la villana Madame Suliman, el resto era perfecta. Vamos que son 2 de mis 3 peliculas favoritas y cada una si vendría perfectas para continuar y una darle más recorrido al negocio de Nicky y la otra para cerrar mejor las incongruencias de los últimos 20 - 25min.