La relación profesional entre Steven Spielberg y Tom Cruise arrancó con 'Minority Report', una estupenda película que adaptaba libremente un relato de Philip K. Dick. Su éxito y lo provechosa que fue la colaboración entre ambos llegó a que volviesen a trabajar juntos poco después en 'La guerra de los mundos', una impresionante película de ciencia ficción que tenéis actualmente disponible en Netflix. Eso sí, a final de junio desaparecerá de la plataforma seguramente para siempre.
Adaptación de la legendaria novela de H.G. Wells, 'La guerra de los mundos' brilla con especial fuerza durante su primera hora, ya que es entonces cuando Spielberg pone toda la carne en el asador en lo referente a la puesta en escena para sumergirnos en el caos que se desata tras la llegada de los invasores. Todo ello con la suficiente inversión económica para que visualmente luzca de maravilla incluso 17 años después de su llegada a los cines.
Luego resulta algo más irregular y un tanto acelerada en su tramo final, pero hasta entonces ha derrochado tal energía que se le persona. Si es que además de un gran espectáculo también tiene tiempo para coquetear abiertamente con el terror para que uno realmente se ponga en el lugar del personaje de Cruise y se meta de lleno en esa pesadilla alienígena en general, pero que también muestra una cara muy humana a través de la aparición de Tim Robbins.
Por desgracia, Spielberg y Cruise no volvieron a colaborar juntos después de 'La guerra de los mundos', en buena medida por el colapso que sufrió la carrera del actor tras el incidente que protagonizó en el programa de Oprah Winfrey. Una lástima pues tanto en 'Minority Report' como aquí demostraron ser un dúo que podía dar muchas alegrías a los amantes del séptimo arte.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Estilicon
Pues a mí me decepcionó mucho, prefiero la original y eso que tampoco es una maravilla.
Ku21
A veces pienso que esto ya es un pulso entre vosotros, que estáis poniendo a prueba la paciencia de vuestros lectores, los cuales nos hemos quejado constantemente de que estas prácticas no aportan nada de calidad y lo único que hacen es molestar por dar la información a medias, y nosotros, que antes de abandonar la web estamos tratando de hacer que os deis cuenta de que esa deriva “periodística” no le gusta a nadie.
Me gustaria ver vuestras comunicaciones internas para saber qué pasa por la cabeza de los que mandan, o si es que no hay nadie al volante. Porque me parece gracioso que ante todas estas quejas nadie haya respondido en los comentarios, y sin embargo, cuando se pone en duda vuestro nivel como críticos, entonces ahí, al sentir vuestro orgullo herido, sí que bajáis a los comentarios a responder a la gente
rodrigoflores_1
Es un clásico hasta cuando aparece Tim Robbins,y no lo culpo a el,solo que a partir de ahí la película decae,pero en general es una buena película.Tiene unas escenas impresionantes,cómo la del Tren que pasa en llamas.
Jonesjr.
Hasta la primera media hora es una obra maestra, en un arranque potente y terrorífico que te deja helado, pero a partir de ahí la película decae. Desembocando en un final abrupto y muy poco cinematográfico, dado que los personajes no toman parte de ningún modo en la resolución del conflicto. Hay otro casos similares, como el final de Los Pájaros de Hitchcock, pero en cambio ahí sí resulta un final satisfactorio, aquí no.
Deja un regusto amargo, pero solo la potente puesta en escena de Spielberg y algunas secuencias geniales, hacen que merezca la pena.
Usuario desactivado
es buena hasta que el hijo del prota se marcha por su fantasia de ser soldado, desde alli, la pelicula decayó
Undersky
"una de las películas de ciencia ficción más impresionantes del cine reciente"
Ahí te has pasado un poco, ¿no? Jajaja.
Me parece de lo más normalita, de hecho creo que es una de las más flojas de Spielberg.
celuloide_feliz
Veo que seguís dándole caña al FOMO (Fear Of Missing Out) y, supongo, la gente picando.
degoxx
Un TRUÑO,con mayúsculas.Pasaria una hora describiendo los estúpidos desvaríos de esta mierda,pero paso.Un Spielberg Hacendado.