Desde su estreno hace semanas, hay una película que se está manteniendo en el top 10 de las más vistas de Netflix: 'La respiración más profunda' es un intenso documental producido por A24 que nos acerca a las profundidades marinas de la mano de dos submarinistas.
En el corazón del mar
Llegó a mediados de julio a Netflix y desde entonces se ha mantenido en la lista de las películas más vistas: 'La respiración más profunda' ('The Deepest Breath') es una de las sorpresas más grandes para la plataforma en 2023.
El documental se exhibió en enero en Sundance y medio año después por fin nos llegó a través de Netflix. Está escrito y dirigido por Laura McGann ('Revolutions'), coproducido por A24, RAW y Ventureland y dura una hora y cuarenta minutos.
Nos cuenta la historia real de Alessia Zecchini, una submarinista italiana y campeona de apnea que practicaba el buceo libre, definido como "uno de los deportes extremos más letales", en el que gana la persona que logra la inmersión más profunda.
No obstante, no estaba sola. A su lado tenía a Stephen Keenan, su pareja y uno de los mejores buceadores de seguridad que le acompañaba en el camino a lograr su sueño: romper el récord mundial de buceo libre y ser la submarinista que más profundo haya llegado. Todo un reto que podéis descubrir en este tenso documental que sigue triunfando en Netflix.
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2023
Ver 1 comentario
1 comentario
shiryu36
En este caso habría que hacer una corrección debido a mala traducción literal por falta de conocimiento. No se traduce como buceo libre sino como apnea. No son submarinistas sino apneístas , por lo menos si nos referimos expresamente al documental que en este caso nos compete porque muy seguramente sean también submarinistas. La apnea es un deporte que tiene varias categorías como pueden ser monoaleta, bialetas, sin aletas, peso constante, sin límites, dinámica, estática ,etc.
Saludos desde Tenerife de un apneísta aficionado que ya desde niño veía una vez tras otra un documental grabado en VHS de TVE de cuando Jacques Mayol fue el primer ser humano en bajar 100m con una simple bocanada de aire.