El cine con viajes en el tiempo es el favorito de muchos amantes de las películas de ciencia ficción, pero es complicado encontrar alguna que realmente pille desprevenido al espectador. Hoy os traigo una de ellas, pues Netflix, que este mes tiene una selección de estrenos muy potente, acaba de recuperar 'Predestination', una maravilla que ya estuvo en su catálogo tiempo atrás y que ahora ha vuelto quizá para coincidir con el inminente lanzamiento de 'Dejar el mundo atrás', pues ambas comparten la presencia de Ethan Hawke.
Única e irrepetible
Por mi parte, creo que Hawke hace un estupendo trabajo dando vida al Agente Doe, el gran protagonista de la función, pero la auténtica sorpresa de su reparto estuvo en la fenomenal interpretación de Sarah Snook. Muy conocida en la actualidad por haber dado vida a Siobhan en la extraordinaria serie 'Succession', la actriz australiana era una auténtica desconocida fuera de su país de origen cuando 'Predestination' se estrenó en 2014.
Sin entrar mucho en detalles, ya que 'Predestination' es una de esas películas que resulta más adecuado verla sabiendo el mínimo posible sobre ella, os puedo decir que la historia de la película gira alrededor de un agente gubernamental que ha de viajar a través del tiempo para dar con un terrorista que está dejando bombas en infinidad de sitios.
'Predestination' es la adaptación de un relato corto de Robert A. Heinlein publicado por primera vez en 1959 que los hermanos Spierig exprimen a fondo para dar forma a una obra única e irrepetible. Un thriller que engancha y en el que todo va encajando de forma magistral hasta llegar hasta un desenlace que es imposible que deje a nadie indiferente.
En ningún caso puedo garantizar que 'Predestination' vaya a gustar a cualquier tipo de espectador, pero sí tengo claro que merece la pena echarle un vistazo, que no abundan las películas tan atrevidas dentro de esta temática y sin miedo a provocar un fuerte rechazo.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Las 14 mejores películas de Netflix en 2023
Ver 6 comentarios
6 comentarios
carloscaraalvarez
Me encanta, y "a todos ustedes, zombis" es uno de mis relatos favoritos ever. Pero no puede ser que TODOS los árticulos nombren a "la mejor película del S.XXI", "lo más sorprendente del año", etc... estáis un poquito flipaos.
DrivE ThrougH
He ido a Netflix a ver de que iba y debajo de la película, en similares, me ha salido médico de familia... Será por lo del sueño
xxxtentacion
muy buena pelicula
efdtlc
PFF, se me hizo muy estúpida. En un momento dado uno ya se da cuenta hacia dónde va la película y es predecible. Y me parece más bien un intento de forzar un resultado. Entiendo que muchas historias son así, pero en este caso más bien para llamar la atención.
sashimi
Si es verdad que cuando la vi, las expectativas eran altas por las maravillas que se hablaba de ella, pero creo que el desenlace está cantado a media película, con lo que la gran baza de la "revelación final" en mi caso se perdió y como el resto de la película es buena, pero sin ser una maravilla, me quedé bastante chafado con el resultado.
Es de esas películas que me hubiera gustado ver sin el hype que tiene detrás.
Otro caso similar es "The man from earth", que la ponen como un culmen del cine sci-fi, y entre su modesta factura y que el final está cantado a medio film, te quedas un poco como "pues vale..."
Por el contrario, Coherence me dejó flipado, en este caso la vi sin saber nada de ella.