Inesperadamente, Netflix compró a Paramount dos de las producciones de ciencia-ficción más esperadas del año. El estudio de Hollywood se reservó los derechos de distribución de 'Aniquilación' ('Annihilation') en Estados Unidos, Canadá y China; sin embargo, 'The Cloverfield Paradox' quedó totalmente en manos de la plataforma de streaming, que apostó por una agresiva jugada para intentar convertir el film en un fenómeno global (al menos, temporalmente).
Como recordarás, Netflix lanzó el tráiler durante la Superbowl y anunció el estreno para esa misma noche, justo después del evento televisado más importante del año en Estados Unidos. La sorpresa hizo que muchos fans, impacientes durante tanto tiempo, se lanzaran a ver la película cuanto antes para descubrir y comentar sus secretos. Ahora, a través del ejecutivo Andrew Gumpert, Paramount ha explicado la decisión de vender 'The Cloverfield Paradox':
"La película se acabó, y la revisamos todos junto con J.J. Abrams y su equipo. Todos decidimos que había cosas en ella que nos hacían dudar sobre su recorrido comercial en la forma tradicional. Teníamos la capacidad de ser fiscalmente prudentes y rentabilizar con la venta a Netflix. Para los fans de 'Cloverfield', el hecho es que muchas, muchas más millones de personas vieron la película. Es algo positivo a todos los niveles."
Aunque es evidente que ha sido un buen negocio para Paramount, quitarse de encima una producción de 40 millones de dólares que no sabían cómo vender, no está tan claro que Netflix también haya salido ganando; los datos de audiencia que se manejan son más bajos de lo esperado y la marca no ha mejorado con un film que ha sido vapuleado por la crítica (16% de aprobación en RottenTomatoes, 37/100 en Metacritic).
Y los fans tampoco se han mostrado muy contentos con la película. 'The Cloverfield Paradox' ha recibido comentarios tan negativos que puede haber arruinado el interés por la franquicia. O al menos, restarle un buen número de seguidores. Lo comprobaremos con el estreno de la cuarta entrega, que al parecer ya se ha rodado. Desde luego las expectativas no van a ser tan elevadas como con 'The Cloverfield Paradox' y quizá eso juegue a su favor...
Ver 4 comentarios
4 comentarios
noel_delmar
Pues a mi me gustó TCP y Aniquilación... y sinceramente los críticos y ustedes diréis lo que os de la gana, pero en la calle hablando con la gente, no parecen tan disgustados como parece que pretendéis. Suena un poco a despecho cuando criticáis estas dos películas, quizás porque muchos hubieran preferido verla en el cine y no en su salón...
papacairo
Pues a Netflix les funciona eso de las campañas agresivas con los críticos...ver el ejemplo de Aniquilación
pcliga
The Cloverfield Paradox: era tan mala que no sabíamos como recuperar el dinero. Encontramos a unos que la querían comprar y que les salía el dinero por las orejas, o eso dicen...
Aniquilación: era peor que TCP, así que como conocíamos a unos que se dejan engañar fácilmente, les encasquetamos la cinta.
Sinceramente, Netflix tiene producciones cojonudas, no seré yo quien lo niegue, pero también tiene cintas y series que no hay por donde mirarlas. Se está convirtiendo en el basurero de algunas productoras.