La carrera para los Óscar se empieza a recrudecer: las nominaciones están a la vuelta de la esquina, y películas como 'La ballena' o 'Almas en pena de Inisherin' parece que se disputarán las estatuíllas principales. Pero, de repente, uno de los contrincantes contrincante ha contraatacado con fuerza: el remake de 'Sin novedad en el frente', que tras su buenísima acogida crítica ha dado a Netflix el prestigio que no encontró en 'Bardo' o 'Blonde'. De momento, la película de Edward Berger ya ha batido un récord en los BAFTA.
¿Demasiados premios? Bafta ya
Las 14 nominaciones que ha conseguido es el tope que una película en habla no inglesa ha logrado en los famosos premios británicos, solo igualado por 'Tigre y dragón'. Ambas quedan un poco lejos, eso sí, de la película con más nominaciones de la historia, 'Gandhi', que llegó a 16. 'Sin novedad en el frente' lidera la tabla seguida por las diez nominaciones de 'Todo, a la vez, en todas partes' y 'Almas en pena de Inisherin'.
Hacía más de una década que ninguna película llegaba a las 14 nominaciones (fue en 2011, 'El discurso del rey') y puede dar la sorpresa en unos Óscar más impredecibles de lo que a priori puede parecer. 'Sin novedad en el frente' solo se queda en los BAFTA fuera de la carrera a mejor actor y actriz (aunque Albrecht Schuch sí tiene posibilidades como secundario) pero está en el resto de las principales.
La película, que se estrenó en Netflix en septiembre del año pasado, ha ido ganándose poco a poco a la crítica y se ha convertido en la única opción del streaming este año para hacerse con ese éxito crítico que tanto ansía. Queda muy poco para saber si, definitivamente, hay novedad en el frente.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Estilicon
Curiosamente 'Curiosamente sin novedad en el frente' paso sin pena ni gloria por los globos de oro... La antesala de los Oscars...
En mi opinión una de las mejores pelis del año.
heimndal
De lo mejor que he visto en el ultimo tiempo.
Undersky
No he visto las otras, pero "Sin novedad en el frente" es excelente. Sin duda de merece algún Oscar.
chimai
Es muy buena película pero no tanto como para romper ningún record de nominaciones en los Bafta, en mi opinión. Claro que tampoco es tan mala ni mucho menos como para ser ninguneada como lo fue en los globos de oro.
En cualquier caso, me alegro que la película sea reconocida, es muy buena en general; yo creo que al guion le ha faltado profundizar algo más pero aún así vale la pena.
La otra gran nominada, todo a la vez en todas partes, también me alegro de que tenga reconocimiento. La alquilé hace poco y me quedé maravillado con la película, la vi dos veces seguidas y hasta me la he comprado en formato fisico, que es algo que no hacía desde hace años. No es perfecta pero me parece una pepita de oro en un río muerto.
Virutas
Me la apunto, el cine bélico me gusta. Hace un par de semanas me vi la de "13 horas: los soldados secretos de Bengasi" (como sugerencia tras ver la última temporada de Jack Ryan) y me pareció entretenida. Aunque si tuviese que elegir una creo que me quedaría con "Enemigo a las puertas".