Netflix llevaba tiempo avisando de que iba a ponerse seria en su lucha contra el compartir contraseña con gente que no viva con el dueño de la cuenta y acaba de dar un paso definitivo para poner fin a ese chollo. La compañía ha anunciado la puesta en marcha desde hoy mismo de una serie de medidas que afectan a países como Canadá, Nueva Zelanda, Portugal y España que dejan claro que ya no hay marcha atrás, porque pronto se extenderá a más lugares.
Tras una serie de experimentos que no terminaron de salir demasiado bien, Netflix ha terminado de dejar claras sus intenciones: quiere conseguir que paguemos más. Y es que uno de los cambios estrella es que aquellos usuarios del plan estándar o el plan premium podrán añadir hasta dos subcuentas adicionales -una con el estándar y dos con el premium-. ¿La pega? Habrá que pagar 5,99 euros adicionales por cada una de ellas.
Obviamente, eso no afecta a los que compartan cuenta y vivan en el mismo domicilio, teniéndose también en cuenta el hecho de que el suscriptor puede estar de viaje. En concreto, estos son todos los cambios que acaba de anunciar la plataforma con intención de clarificar todo el lío que ha habido al respecto durante los últimos días:
Los cambios que acaba de implantar
- Configuración de la ubicación principal: Netflix nos dará todas las facilidades del mundo para determinar cuál es nuestra ubicación para así asegurarse de que todos los que vivan allí podrán usarlo sin problemas.
- Gestionar el acceso y los dispositivos de la cuenta: el suscriptor tendrá la posibilidad de controlar quién tiene acceso a la cuenta. Todo apunta a que se trata de una prolongación de esta medida anunciada hace ya varios meses.
- Transferencia de perfiles: ¿tenías tu perfil en la cuenta de otra persona con la que no vives? Tranquilo, que vas a poder llevarte todos tus datos cuando crees tu propia cuenta. Por aquí ya había ido avanzando el trabajo.
- Ver Netflix cuando viajas: claro que Netflix sabe que vas a poder querer utilizar Netflix cuando viajes, así que no tendrás problemas para usarlo en otros dispositivos, conectarte desde otro televisor, como el de un hotel o un apartamento de vacaciones. Queda la duda de si habrá algún límite.
- Añadir suscriptores extra: el cambio más importante de todos. Como apuntaba antes, los suscriptores con planes estándar o premium podrán agregar hasta un máximo dos subcuentas de personas "con las que no convivan" al precio de 5,99 euros en España. En Portugal la cosa se queda en 3,99 euros, así que ya preveo algo de picaresca por ahí...
Ahora habrá que esperar un poco para conocer en mayor profundidad cómo de estricta será Netflix a la hora de aplicar estos cambios. Que igual en vez de ingresar más dinero, lo que consiguen es que haya bajas masivas. Cambios para impedirlo ya hay marcha, pero no tengo claro que vaya a ser suficiente...
Ver 36 comentarios
36 comentarios
rafamaquina
Acabo de darme de baja y oye, no he sentido nada nada… no se dan cuenta que existen opciones, ellos pierden.
bernymoon
30€ al mes si quieres compartir con 2 personas. Vergüenza es poco.
noel_delmar
me parece que le va a salir caro a Netflix esto... jajajaja vamos, por mi parte existiendo otras plataformas (y algún que otro torrent) se pueden ir un poquito a tomar por culo. Total, para las inmensas mierdas que sacan ultimamente tampoco perdemos tanto.
ismaell
A ver... (cap. 2)
Primero era una subida de precio por cada perfil que esté en la suscripción, y eran un par de euros. Se implantó en LATAM y tuvieron que recular por la caída de abonados.
Segundo: vamos a obligar a que cada dispositivo tenga que conectarse a la red WI-FI principal para que pueda seguir viendo Netflix. Después reculan y dicen que no, que será un código para verificar que es la misma persona.
Resultado: IMPLANTAN todas las medidas y además suben el precio de perfil invitado de dos a seis euros.
Un plan sin fisuras.
Como Netflix no tenga una caída masiva de abonados y anuncie que han tenido menos bajas de las previstas, las siguientes compañías implantarán esto. No podemos pensar que esa cuota se puede asumir, porque lo que no hagamos ahora repercutirá de manera negativa más tarde.
alex
A ver si esta es la buena , que para 4 series buenas que tienen la mula tira muy bien y puedo invertir ese dinero en alguna otra plataforma que no me maree tanto.
xavigt
Pues ya he solicitado la baja de la cuenta compartida con mis "colegas"... y ya está, no tener Netflix tampoco es que sea un drama.
Alundra
De chollo nada, que ya costaba por persona 60 euros al año cuando antes costaba 36, cuando la competencia te da envios, music y de todo.
ashitaka
Se van a comer un mojon gordo...pero gordo gordo
Ladderman
No calculé mal cuando elegí cerrar la cuenta a finales de año. A precios de Portugal me plantearía la opción de volver a hablar con los que iban conmigo, pero a los de aquí no, que es más cara esa cuenta extra de Netflix que una de HBO Max pillando todo el año.
Veremos si la jugada les sale bien, pero yo lo veo todo demasiado caro y limitado para lo que ofrecen.
Undersky
Pues a lo largo del día hablaré con mis familiares y a ver que hacemos, no pienso pagar 23€ al mes, ni hablar. Por mi me daría de baja ya mismo.
josete1985
Como quebrar tu compañía (any%speedrunWR).
carloscaraalvarez
Hasta luego, Maricarmen
cAGE23
Estuvo bien tener Netflix.
efdtlc
No es el fin del mundo. Hoy por hoy no tienen un contenido lo suficientemente amplio. Actualmente tengo muchas series sin acabar porque no son tan interesantes. Cuando haya algo que valga la pena habrá que ver cómo conseguirlo.
carabadra
Arrivederci Netflix.
Timo es poco...
Vamos a ver esos millones de suscriptores que estiman van a ganar...
1182024
Espero que los clientes les hagan rectificar, lo mínimo es rotar con otras plataformas, o darse de alta algún mes concreto para ponerse al día de series.
No merece la pena pagar una suscripción mensual tan alta a cambio de ser anestesiado por el contenido que sacan.