Aunque en lo que respecta a largometrajes de acción real y producción propia, en Netflix aún continúen algo verdes —por suerte, cintas como 'Triple frontera' denotan una evolución positiva en este terreno—, no cabe duda que la plataforma de streaming está sabiendo mimar a sus suscriptores con un gusto particular por el anime, tanto con productos externos, como con "Originals" de la talla de 'Castlevania' o 'Devilman CryBaby'.
La compañía de Reed Hastings, lejos de conformarse con su nutrida selección de animación japonesa ya disponible, acaba de anunciar una nueva alianza con los estudios nipones Production I.G y Bones para dar a luz seis nuevas series entre las que se incluyen traslaciones a la pequeña pantalla de mangas y videojuegos, y la esperada adaptación de la novela gráfica de Mark Millar 'Super Crooks'.
El listado de nuevos animes arranca con 'Altered Carbon: Resleeved', producido por Anima Inc; un spin-off animado de la serie de ciencia ficción original de Netflix creada por Laeta Kalogridi, y que promete ampliar la mitología del universo que descubrimos el año pasado.
Los amantes del mundo del videojuego también tendrán un motivo de celebración, porque otro de los platos fuertes del anuncio ha sido la adaptación del RPG de Capcom 'Dragon's Dogma', en el que seguiremos la historia de un hombre en busca de venganza contra un dragón que le robó el corazón.

Continuando con las adaptaciones, encontramos 'SPRIGGAN' y 'Ghost in the Shell: SAC _2045'. La primera de ellas será un show de acción en clave sci-fi basado en el manga de Hiroshi Takashige, mientras que la segunda servirá de continuación CGI 3D a 'Ghost in the Shell SAC', y estará dirigida a cuatro manos por Kenji Kamiyama, Shinji Aramaki.
Y para concluir, además de la serie original 'Vampire in the Garden', en la que la música se alzará como elemento clave para unir a vampiros y humanos, podemos catalogar la mencionada adaptación de 'Super Crooks', ligada desde hace tiempo al realizador Nacho Vigalondo, como el plato fuerte de un menú de lo más apetecible.

El director de contenido de Netflix Japón, John Derderian, ha acompañado las buenas nuevas con las siguientes declaraciones:
"Netflix apunta a ser el hogar más atractivo y cautivador para los fans del anime, los creadores, y los estudios de producción. Estamos creando un entorno donde las productoras puedan hacer su mejor trabajo y distribuir sus series en un servicio en el que conectamos a fans del anime de 190 países con el contenido que adoran."
Aún es pronto para saber si los fans adorarán o no estas nuevas apuestas animadas de Netflix, pero, desde luego, la variedad está servida.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Gogeta
Cago en la puta, que pongan Dragon Ball, Dragon ball z, Dragon ball super y GT.
y Dr Slump por favooooooooor
pos_soy_yo
Me parece fantástico. Eso sí, que haya un poco de nivel porque "Gokudols" no pasé del primer capítulo por la pésima calidad del dibujo algo que se aprecia mucho en los animes.
noel_delmar
Puede que al principio Netflix (al menos en España) tuviera un catálogo de anime bastante curioso, pero ahora mismo se salvan muy pocas, que se dejen de mierdas y terminen Knights of Sidonia, Blame!, Children of the whales, Dragon Pilot... (al menos han añadido Made in Abyss... casi dos años después de su estreno)
Otra cosa que no entiendo es porqué no hay más películas del estudio Ghibli, a parte de La tumba de las luciérnagas, en Netflix España... de hecho, cuando selecciono esa película y le doy a "more like this" lo que me recomienda son películas indias y cosas raras...
jaimejames
En netflix se están dando cuenta que muchos otakus con trabajo se gastan una parte de su salario en ssu hoby.
48318
Con que NetFlix, comprara los derechos por 5/10 años, de las series completas (con todas sus secuelas, precuelas, etc), y películas, de sagas como:
- Dragón Ball
- Naruto
- One Piece
- Evangelion
- Capitan Tsubasa (Campeones en Castellano)
- Saint Seiya (Caballeros del Zodiaco)
- Sherlock Holmes
- Lupin III
- Atroboy
- Mazinger Z
- Heidi
- Marco
- Ranma
- Sailor Moon
- Chicho Terremoto
- Ruroini Kenshin
- Inuyasha
Y unas pocas más, como:
- Gantz
- Mushishi
- Gurren Laggan
- Mobile Suit Gundam
- Prison School
- Hero Academy
Y las añadiera a las series que ya tienen: (Ghost in the Shell, Samurai Champloo, Cowboy Bebop, Tokyo Ghoul, One Punch Man, etc), pues ya tendrían un catálogo más que sobresaliente, y variado.
Solo viendo enteras Naruto y One Piece, la gente ya tendría para ver un capituló al día durante un par de años, fácilmente.
Salu2
madelyne
Con que pasen los JoJo´s me conformaría...
Adri
Castlevania no es anime
boone
¿Y para cuando las siguientes temporadas de Jojo o de Ataque a los titanes
mernelex
Y una de Ghost in the Shell hecha en 3D, joder, con lo facil que lo tenían para sacar un bombazo y la joden haciendo una puta basura en 3D. ¡El anime 3D apesta!