La lucha de Netflix contra las cuentas compartidas se ha convertido en una de las grandes prioridades de la compañía. Sin embargo, eso no ha sentado muy bien a muchos de sus clientes y recientemente ya tuvo que recular con un polémico cambio que había ido introducido por la puerta de atrás. Obviamente, los responsables de la plataforma quieren que nos quedemos y poco a poco vamos conociendo cuál es su estrategia para conseguirlo.
El primero y más conocido es relajar, algo menos en apariencia, sus nuevas reglas contra las cuentas compartidas. Inicialmente, su política era obligar a que cualquier usuario de la cuenta tuviera que reproducir algo por la línea de WiFi de uso habitual para el acceso a la plataforma cada 31 días o se bloquearía el acceso a ese cuenta. Ahora Netflix se guarda la posibilidad de pedir que se introduzca un código cuando te conectes a través de otra red, dándote un plazo de 15 minutos para introducirlo. En su momento no quedaba del todo dónde iba a aplicarse eso, pero desde la agencia de comunicación corporativa de Netflix nos han aclarado posteriormente que eso solamente estaba previsto aplicarlo en Chile, Costa Rica y Perú. Los cambios para España han ido en otra dirección, pero tampoco suenan demasiado bien.
En la práctica, ese cambio puede ser mucho más restrictivo o liviano según cómo de dura se ponga la plataforma. Porque claro, no es lo mismo pedirlo de una forma puntual que convertirlo en una molestia recurrente. Porque si ya sería un incordio que te lo pidan estando de viaje y seas tú mismo quien tenga que introducirlo, imagina si te llega a ti el código porque alguien con quien compartas cuenta está intentando acceder a su perfil. Al final, la motivación es la misma y la clave va a estar en la ejecución.
En principio, ese cambio se ha visto como una victoria por parte de los usuarios, algo que desde Netflix no piensan desincentivar, pues estoy convencido de que precisamente esa alteración en las condiciones es uno de los movimientos para evitar una fuga masiva de clientes.
Las últimas mejoras (y sus limitaciones)

Además, Netflix ha introducido un par de mejoras para que el uso de Netflix resulte más atractivo. Eso sí, solamente para el plan Premium, que tiene un coste mensual de 17,99 euros, mucho más caro que cualquiera de las demás plataformas de streaming disponibles actualmente en España.
Por un lado, el plan Premium permite ahora descargar contenido offline en seis dispositivos en lugar de cuatro. Un añadido que parece más pensado para familias numerosas más que para cualquier otra cosa. Obviamente, aquellos que logren sortear los obstáculos que la plataforma está poniendo a las cuentas compartidas sin vivir juntos también podrán sacarle partido.
Además, Netflix también ha introducido una mejora clara en la calidad de sonido de su contenido con la introducción de Spatial Audio, con el que promete "ofrecerte una experiencia de sonido cinemática y envolvente", asegurando a su vez que "mejora el audio estéreo, no requiere altavoces de sonido envolvente ni sistemas de home theater y es compatible con todos los dispositivos".
Por ahora hay unas 700 películas o series que lo tienen disponible -entre ellas hay títulos muy populares como 'Miércoles', 'Stranger Things' o 'Joker'-, pero, obviamente, el plan es seguir ampliándolo. Lo curioso es que inicialmente estaba incluido en todos los planes y ahora o te haces Premium o te quedas sin ello.
Hay que tener en cuenta que una reciente encuesta señalaba que hasta un 61,3% de los usuarios de Netflix en España reconocían compartir su cuenta y más de la mitad de los suscriptores afirmaron que se darían de baja en el caso de no poder compartir sus cuentas. Un duro escollo para la compañía que está por ver que sean capaces de sortear.
Obviamente, Netflix va a tener que seguir introduciendo mejoras y ver cómo manejar la situación, pero si tenemos en cuenta que hizo falta una gran crisis para que ideara un plan que se le podría haber ocurrido a cualquiera con el objetivo de ser más rentables, es lógico que tengamos dudas al respecto.
Y sí, también tenemos el reciente plan con publicidad si queremos pagar menos, pero empezó con mal pie, pues Netflix tuvo que devolver dinero a los anunciantes, y dudo mucho que vaya a ser una opción muy seductora para quienes hasta ahora compartiesen cuenta, pagando al final menos de lo que cuesta este plan, con acceso a todo el catálogo y en mejores condiciones audiovisuales...
En Espinof: Las 22 mejores películas de Netflix en 2022
Ver 19 comentarios
19 comentarios
ashitaka
Se van a comer un mojon gordo...
adriancunha
Yo como persona soltera que vive sola y tiene un buen equipo de video y audio (4k, 55" y Atmos real) no le queda más remedio para disfrutar de eso que contratar el premium, pero claro!! por ese precio no queda más remedio que compartir. Para cuando la opción con todo para 1 sólo?
Jmgd
Pues las bajas serán masivas.Con la crisis que hay la gente empieza a deshacerse de cosas que no son imprescindibles y estos canales empiezan a serlo.Yo tengo tres canales y hay veces que no encuentro que ver.Creo que lo mejor es tener uno cambiarlo cada año.Muchas veces ves películas que no verías en la vida aunque es cierto que otras vez te sorprende alguna,pero la calidad va bajando.
gel0n
Se cargan las conjuntas y meten dos mierdas que no usa nadie.
La gente con verdadera carreras de marketing, y no curriculums invent o enchufes que ríete tú de los supercargadores Tesla, en el paro.
starbizz1
Fue bonito mientras duro, la única opción válida para mi es el 4k, y 18 euros no voy a pagar por eso cuando HBO pago 5 euros, Disney pago 89 al año, y prime 45 al año.... va a venir ahora netflix a cobrarme casi 220€ al año.... venga hombre...
markdos
A ver, genios de Netflix: para qué voy a pagar cuatro dispositivos en mi propia casa? Se supone que está pensado para que yo, mi esposa y mis dos hijos/as veamos cosas diferente a la vez? Vengaaaaaaa....Ya os digo que la tarifa Premium os la váis a meter por donde amargan los pepinos, con espatialaudio incluido.
Voy en tren, quiero ver el último capítulo de "La maté porque lamía", pero no puedo, porque lo quiero ver en mi.móvil y tengo que hacer no se qué birlibirloques.
Estoy de finde en el pueblo, en Villacoyunda de la Sarra, y no puedo ver Netflix en la tele, porque no es mi IP habitual, y vuelta al birlibirloque.
En otras palabras, no puedo ver mi suscripción en donde yo quiera, sino en donde los señoritos de Netflix quieren que la vea.
Ah, pero puedes pagar menos y ver la versión limitada de contenidos y con anuncios...o sea, pagar para ver por streaming lo que viene siendo la tele normal y corriente...genial. Una idea genial: os vais a forrar.
El streaming acabó con la pirateria, y ahora la vais a poner de moda otra vez.
Bien dice el refrán que "la avaricia rompe el saco"...queréis ahorrar?: Dejad de hacer chorraseries y cacapelis a mansalva, y concentraos en la calidad y en lo que tiene tirón y éxito
Y dejadme ver el contenido donde me salga del sombrero, que para eso pago.
O no lo hagáis, seguid por este camino, y os pondréis a a la dieta que dice más abajo ashitaka.
polgerster
Se crea una nueva cuenta de correo, se establece como nuevo correo de Netflix, se redireccionan todos lo que llegue a los diferentes correos personales de quienes comparten Netflix o se comparte la contraseña de la nueva cuenta y problema solucionado, ¿no? Puede ser un poco coñazo poner el código cada vez, pero no es ninguna molestia grave.
ssanzol
Ahora que está de moda lo de poner contadores en la televión "clásica", podían poner uno con el número de abonados, para ir siguiendo cómo va bajando la cifra...
patrick
Baja, este es mi último mes...
gotmog
Too late, bye.
MEGADROIDE
Se estan luciendo estos de netflix con la tonteria, lo peor es que nos culpan a los usuarios en su comunicado, primero nos decian que comparrir cuenta es amor y cosas por el estilo para decirnos ahora que no pueden crear series y peliculas de mayor calidad porque compartimos cuenta,vamos no me jodas. El de marketing se ha coronado con este comunicado y bueno en todo en general. En cuanto me prohiban compartir cuenta me doy de baja. Ademas de que si quieres ver en 4k tienes que pagar 17 o 18 €, cuando en las demas plataformas su suscripcion es mas baja y a 4k. Ellos sabran lo que hacen pero como dicen la avaricia rompe el saco.
carinox
Por mi parte para Antena3flix ya es tarde que se jodan, querían más trozo de pastel pues a comer pan.
ninomac
Solución: cuentas individuales por dispositivo por 1 euro/dolar cada una.