Netflix entró en modo crisis hacer unos meses al anunciarse que había perdido 200.000 suscriptores en el primer trimestre de 2022. Ahora ha anunciado que casi un millón más de clientes ha prescindido de sus servicios, pero, curiosamente, se trata de una buena noticia para la plataforma.
Mejor de lo esperado
Lo cierto es que la propia Netflix comentó en su momento que esperaba perder 2 millones de suscriptores en el segundo trimestre de 2022, por lo que el hecho de que hayan acabado siendo solamente 970.000 se puede considerar un pequeño éxito para la compañía.
Además, Netflix ha aclarado que espera volver a la senda del crecimiento en el trimestre que va de julio a septiembre de 2022, en buena medida por los estrenos de títulos tan esperados como 'El agente invisible' o la temporada 5 de 'Cobra Kai'. Sus estimaciones apuntan a conseguir un millón adicional de suscriptores, una buena cifra, pero por debajo de lo habitual en ese periodo durante años anteriores.
Otro punto a favor de Netflix es que los ingresos crecieron un 9% hasta los 7.970 millones de dólares, mientras que las ganancias por acción crecieron hasta los 3,20 dólares frente a los 2,97 dólares del año anterior en este trimestre. Todo ello ha llevado a que las acciones hayan roto su tendencia bajista con una subida del 7% durante las últimas horas.
Eso sí, los datos mejores de lo previsto tienen una explicación clara, pues sumó 1,1 millones de nuevos clientes en Asia, en buena medida motivados por el recorte en el precio para Indiana. Por el contrario, solamente en Estados y Canadá perdió 1,3 millones de suscriptores.
En Espinof: Las 13 mejores películas de Netflix en 2022 (por ahora)
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Ladderman
No termino de verlo como algo positivo, por mucho que su previsión fuese catastrofista. Aquí en España aún no han prohibido lo de compartir cuenta, ni han probado a meter anuncios ni han "actualizado" tarifas y Stranger Things ha sorprendido positivamente a casi todo el mundo.
Yo diría que lo lógico es que el palo llegue cuando actualicen medidas, y ese sí puede ser bonito. Yo llevo varios años con una cuenta compartida con dos amigos, viene de la época en la que a Netflix no le molestaba el tema. Ambos dejaron claro que no iban a hacerse una si tocaban la compartida, y yo personalmente creo que pasaría de pagar el año a pillarla solo los meses en los que me interesasen las series que sacan. Desconozco si somos la norma o la excepción, pero ya he escuchado otras historias parecidas.
Sobrevivir a la desaparición de las cuentas compartidas, a los nuevos planes con anuncios y a la actualización de precios es su desafío.
Godfrey
Con un mercado tan fraccionado y con sobreoferta de VOD, las plataformas van a rezar para no perder usuarios. Si Netflix quiere crecer tienen dos vías: precio de cuota, que está descartado por los costes que arrastra en producción y la caída de acciones; crear marcas dentro de su catálogo parar arrastrar y mantener masa critica, cosa difícil con Disney controlando las franquicias más populares o Amazon haciéndose con sagas como las de Bond a golpe de talonario. Lo veo difícil, aunque tiene una propuesta de valor interesante con el público juvenil, con títulos como ST, las de Stine o Enola Holmes cimentada por un star system propio. Ese puede ser un camino, aunque puede perder su enfoque más generalista a la larga.
heimndal
Aun no tengo en claro cual es el nivel de suscriptores en Asia....Si llegaran a un acuerdo con el gobierno Chino para penetrar en ese mercado de 1300 millones de personas, las suscripciones se dispararian exorbitantemente...Claro, tendria que sacar todo el contenido que tiene netflix "ofensivo" y que , en este punto deberian ponderar hacerlo...
vasilia1
Es verano en Europa, no han aplicado la medida de pagar mas por compartir cuentas. Claro que la caida no iba a ser grande
Pero el invierno se acerca, y con el se acerca que netflix suba sus planes y meta publicidad y todas esas medidas que solo buscan rescatar esa empresa de sus grandes fiascos financieros. Asi que perder casi un millon de suscriptores ahora no sera nada comparado con la que se vendra encima en otoño e invierno cuando la gente no quiera pagar tanto por una plataforma que no ofrece realmente grandes cosas
bernymoon
Ahora que limitarán lo de compartir cuentas que vayan preparándose.
tenguman
Netflix según Mikel Zorrilla: PUES TAN EN LA MIERDA NO ESTAMOS
nombrenodisponible
PIERDE UN MILLÓN DE SUSCRIPTORES EL SERVICIO DE STREAMING NETFLIX, EL SERVICIO DE STREAMING NETFLIX PIERDE UN MILLÓN DE SUSCRIPTORES Y SUBE EL PRECIO DE LA SUSCRIPCIÓN PARA MITIGAR PERDIDAS