Como cada trimestre, llega el turno para las gigantes del entretenimiento de hablar de su informe trimestral de beneficios y Netflix no es una excepción. La plataforma ha comunicado que ha superado la barrera de los doscientos millones de suscriptores (203,7 millones en concreto) lo que la sigue poniendo en cabeza.
Si bien Ted Sarandos y Reed Hastings nunca han sido muy amigos de hablar de sus competidores —de hecho no hace mucho hablaban que su competencia estaba en Fortnite—, admiten estar impresionados por el rápido crecimimento que ha tenido Disney+, cuyo primer año de vida ha reunido a 86,8 millones de espectadores (datos de diciembre).
Ha sido Reed Hastings, coCEO de la compañía, quien ha reconocido que tienen a los del ratón en el espejo retrovisor, algo que está avivando el fuego a la hora de no acomodarse en su posición dentro del mercado:
"Es súper impresionante lo que Disney ha hecho. Una ejecución increíble para un emporio que pivota... eso es genial. Y muestra que los miembros están interesados y dispuestos a pagar más por más contenido porque están hambrientos de grandes historias. Y Disney tiene algunas grandes historias."
A competir peli por peli
Precisamente ahí es donde apunta Hastings que quieren ir: vencerles en cuanto a historias, a películas, series y pone el ejemplo de 'Los Bridgerton', la serie de Shondaland que «no creo que vayais a ver en Disney próximamente», comentario que parece un dardo ante el fichaje multimillonario de Shonda Rhimes, otrora de Disney. Así, para Hastings, Disney...
"Nos ha enfervorizado para aumentar nuestros miembros, aumenta nuestro presupuesto de contenidos y va a ser genial para el mundo que Disney y Netflix compitan serie a serie, película a película. Estamos muy animados sobre alcanzarles en animación familiar —quizás superándoles al final, veremos, hay mucho que recorrer solo para alcanzarlos— y mantener nuestro liderazgo en entretenimiento general que es tan estimulante."
Unas declaraciones curiosas que vienen justo cuando desde Disney+ han inaugurado la Fase 4 de Marvel con 'Bruja Escarlata y Visión' y parecen apostar por el estreno en la plataforma de sus películas más familiares (como 'Soul' el pasado día de Navidad) Además, la llegada internacional de Star puede dar nueva vida a la plataforma. Eso sí, el volumen de producciones y novedades de Netflix y el de Disney, actualmente, no tienen nada que ver.
2021 es un año que me parece muy interesante para el mercado del streaming, no solo por la competencia entre Netflix y Disney+ sino que HBO Max salta internacionalmente como plataforma de uno de los mayores estudios de cine y televisión. Va a ser muy interesante ver cómo conviven y evolucionan sus cifras.
Ver 111 comentarios
111 comentarios
tboanibal
Que hagan recuento el 1 de abril...
TheDk
De manera personal., Disney + esta bien, bien a secas, le falta mucho contenido, la plataforma esta muy verde y la decepción es que aunque compraron a FOX, al tratarse de una plataforma enfocada para toda la familia, nos quedaremos con las ganas de ver Deadpool o los simpson al completo, sin embargo, como complemento pues nos forzaron a que vale pena.
.
¿A que me refiero al llamarlo complemento forzado? Bueno, retiraron su catalogo de otras plataformas. Entonces, si queria ver algo del UMC pues ya no esta en prime video o netflix, si quiero ver algo de pixar, igual.
.
Soy una persona que se divide entre trabajo, su familia, video juegos, anime, series y peliculas. Obviamente no le puedo dedicar tanto tiempo a una sola plataforma por que si quiero ver algo vago entre Netflix, Prime, Ukiku (Si, veo anime de manera pirata) o Disney + y ahi es donde no le veo tantas pegas a su falta de contenido. Siempre tengo algo que ver entra esas 4 apps.
.
Contraten plan familiar y anual, ahi es donde vale la pena. Nosotros asi le hicimos y pagamos 1.5 dolares al mes que ni se sienten, pero si yo tuviera que pagar completo, ahi si me la pensaría.
guille1962
Tengo ambos y adicionalmente Prime Video, pero Disney Plus ni bien me empiece a cobrar (inicie con la oferta de tres meses gratis) la doy de baja, la razón, el poco material interesante para alguien con mi edad (58) y aun sin nietos. Al menos aquí (Argentina) el catalogo es prácticamente orientado a niños y adolescentes con poca novedad incorporándose.
Drasius
Yo tengo hbo, primevideo y disney ( impresionado de todo lo que tenía sin ver en esta última, fue por the mandalorian en un principio, cuesta menos que la de entrada de un cine y encima tengo mejor sonido en mi casa y calidad de imagen obviamente).
Netflix cuando empecé (2015) tenía buenas series(aunque ya las veía antes a través de otros medios), ahora estrena pocas que me interesen porque también hay más gente de todos los ámbitos y no todos buscamos lo mismo por lo que veo. Y las pelis de netflix no hay por dónde cogerlas por mucho que se empeñen en decir que son dignas de globos de oro, oscars , etc
pabloj
Tengo Disney+ desde hace dos semanas, gracias a la promoción del Game Pass, y aunque he disfrutado mucho de lo que he visto (Souls me ha encantado) me he quedado rapidísimo sin nada que me interese. En pocos días ya estaba deambulando por los menús buscando algo que llamase mi atención... y es que no lo hay.
florealotegui
Tengo las tres: Netflix, Amazon Prime y Disney+. Mucho relleno en las tres. Lo que lamento, en las tres, es la "corrección política con calzador" ( un calzador en Argentina es un elemento que sirve para ponerse un zapato a la fuerza). De Netflix solo miro y la mantengo por "Cobra Kai" que es un Star Wars de barrio. Si me siguen metiendo corrección politica la daré de baja y me reincorporo solo cuando reestrene Cobra Kai. Disney se salvó pura y exclusivamente por "The Mandalorian" y ahora espero que no la arruinen con las nuevas series del MCU y SW metiendo mensajes subliminales evidentes. Amazon es muy chota (mala) la interface y en mi tele anda la mitad de los productos. Veremos si todo mejora sino, eliminaré alguna y Netflix tiene el número 1.
lucarpa
Todos los que conozco que tienen Disney + la tienen gratis por una promoción o de prueba, ninguno que conozco tiene pensado renovar a la hora de pagarla.
Así que imagino son números reales pero relativos igual es una cifra increíble
elhuargo
Cuando salga la serie del Señor de los Anillos de Amazon, la cosa se pondrá interesantísima, Disney la tiene difícil.
Marce90
Netflix siempre va a estar adelante en ventas por la simple razón de que distribuyen contenido para todo el mundo, tanto para niños como para adultos. Disney solo se centra en contenido familiar. Yo por mi parte tengo cero intención de momento de contratar Disney +, ya no me gusta Stars Wars, ni los vengadores, ni Pixar ni las princesitas, ni me muero por ponerme nostálgica con sus clásicos, simplemente no es para mí.
Gustavo Woltmann
No entiendo los datos de Disney+, menudo catálogo más pobre y enfocado a un público tan reducido.
Usuario desactivado
Me parece genial las compañías que valoran y aplauden el trabajo de otras compañías.
Luego tienes a Samsung por ejemplo cada año escupiendo hacia arriba y cayéndole cada año encima.
heimndal
Me parece a mi, o Netflix esta estancado en sus 200 millones de suscriptores hace rato...pareciera estar en una meseta de suscriptores, que hace rato no cambia.
pablo3p
Es normal que Disney+ haya crecido tanto en tan poco tiempo, era de esperar. Pero si Disney+ quiere afianzar a sus suscriptores y seguir creciendo para competir con Netflix, tarde o temprano tendrá que crear un contenido más adulto y arriesgado, de lo contrario se quedará como una plataforma muy de nicho infantil.
Y cuidado con Amazon Prime Video, porque está invirtiendo mucho en producción propia y vienen cosas interesantes. HBO Max también puede pegar un estirón internacional.
carlosestebancasasreyna
PUES A MI NO ME INTERESA EL CINE DE AUTOR O LAS GRANDES PRODUCCIONES COMO LAS DE MARVEL, LO QUE YO QUIERO ES CINE INDEPENDIENTE Y DE ESO TIENE MUY POCO NETFLIX Y DISNEY, POR ESO PREFIERO DESCAGARLAS GRATIS
carlosestebancasasreyna
NETFLIX, DISNEY, AMAZON, HBO, APPLE TV.......
QUE SIGAN LLEGANDO MAS Y MAS PLATAFORMAS QUE PRODUZCAN MAS Y MAS SERIES Y PELICULAS QUE YO QUIERO VER TODO ESE CONTENIDO Y NO PIENSO PAGAR UN CENTAVO
Estilicon
Pues yo no tengo claro que Netflix se vaya a mantener mucho tiempo la primera, para empezar Disney apunta alto con su contenido aunque falto de calidad, o no según opiniones, es muy comercial, con anuncios relacionados con los estrenos más taquilleros de los últimos años y de la historia. Además Amazon Prime parece que no escatima en gastos para avanzar poco a poco pero seguro y es la que más extras te aporta la subscripción.
Así pues ya veremos los próximos años pero la política de cancelaciones fulminantes de Netflix tiene a mucha gente cansada, por ejemplo a mí.
darkboyx
Disney no es competencia para Netflix, juegan en distintas categorias y punto, no hay mas que discutir. Luego de que se acabe la novedad disney bajara sus suscriptores, por mas que lo saturen de Marvel y Star Wars. Por que lo único que están haciendo es gastar las franquicias. Netflix, aunque ahora su lema sea "Cantidad por sobre calidad" tiene aún un largo reinado por delante y no hay quien le haga sombra, este año lei que se vienen 70 peliculas originales, de a un estreno por semana y la verdad luego de ver los avances y la larga lista de estrellas que protagonizan algunas de ellas, yo me apunto varias. Se que muchos se quejan que no todas son buenas, pero ¿Cuántas películas buenas tenemos en un año en comparación de las regulares y mediocres? Hablando de estudios y casas productoras, el porcentaje siempre ha sido infimo y esto no es un problema exclusivo de netflix.
Poniendo el ejemplo, HBO tiene mejor calidad en sus series, pero no lo ves por eso encabezando la lista del mejor servicio de streaming. Al final es el publico quien decide lo que quiere ver, y no todo son peliculas de culto, de arte, de autor. La mayoria del contenido que se digiere es mierda y es por que al publico promedio le encanta la mierda y esa es la pura verdad.
Y bueno, disney... nunca va a producirle a Tarantino, o a los cohen, a nolan, winding refn o villeneuve.. asi que no me interesa!