Es inevitable que muchas series se cancelen antes de llegar a su final natural. Si no tienen el éxito esperado, la cadena o plataforma en la que se emitan no querrán seguir adelante con ellas. Sin embargo, es mucho más raro que fueran renovadas para luego ser canceladas. Y aún más si esa siguiente temporada estaba ya anunciada con la última de la serie. Pues todo eso es lo que sucedió con una de las mejores series de Netflix.
Una puñalada mortal
Muchos seguro que habéis acertado ya que me estoy refiriendo a 'Glow', la serie creada por Liz Flahive y Carly Mensch a partir de la historia real de la Gorgeous Ladies of Wrestling, una promoción de lucha libre femenina que gozó de cierta fama a finales de los años 80. Netflix la estrenó en 2017 y rápidamente se convirtió en una de sus series más aplaudidas por el público y también contó con el apoyo del público.
La segunda temporada llegó en 2018 y la tercera entrega se estrenó ya en 2019. Apenas unas semanas después de que se estrenase esta última, Netflix anunció su renovación por una temporada 4 que iba a servir para poner punto y final a esta serie protagonizada por Betty Gilpin y Alison Brie. Todo iba sobre ruedas hasta que la pandemia de coronavirus empezó a complicarlo todo.
Como era de esperar, 'Glow' fue una de las muchísimas producciones que se vieron afectadas por el parón del mundo audiovisual provocado por el coronavirus. A priori, un mero aplazamiento hasta que todo pudiera ponerse en marcha de nuevo, pero Netflix dio una puñalada mortal a sus fans cuando en octubre de 2020 dieron marcha atrás y cancelaron la serie.
La explicación que dieron entonces es que las medidas de seguridad adicionales para evitar que surgiese un brote de coronavirus en el rodaje iban a encarecer la serie de forma sustancial. Además, desde Netflix también argumentaron que tanto retraso iba a llevar a que la temporada 4 de 'Glow' no pudiera estrenarse como pronto hasta 2022 y que eso iba a provocar serias dificultades a la hora de promocionarla.
De esa forma, los seguidores de 'Glow' nos quedamos sin un final a la altura para una serie imprescindible, ya que ninguna otra cadena o plataforma intentó salvarla. Además, tampoco se aprovechó la posibilidad de acabar la historia en forma de película, algo que pidió Marc Maron, o cómic, un medio que ya se había utilizado para lanzar dos series de cuatro números cada. Eso sí, la última acabó de publicarse antes de que Netflix se cargase la serie...
En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2023 (por ahora)
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Ladderman
Para mí fue la cancelación que creó mi desconfianza actual por cualquier producción de Netflix. Tengo la manía de siempre intentar terminar lo que empiezo, y con esta tomaron la peor decisión posible cuando ya se sabía que cerrarían; era básicamente una falta de respero a los fans, y le siguieron varias que les dejaron la reputación que tienen hoy en día.
canseco
Esta cancelación me sentó como una patada en el trasero
juanmix96
Que movimiento más extraño por parte de Netflix...., ellos son de renovar y mantener siempre las series.
nicolasz85
y porque no? el tema es que despues de tanto tiempo uno pierde interes. sigo creyendo que el problema es hacer una serie esperando que continue y no sarle un cierre por temporada. con un leve gancho para seguir si te interesa el mundo planteado.
igual estoy convencido que la burbuja streaming explotó, disney sacando peliculas de catalogo a semanas de incluirlas, hbomax evitando mostrar peliculas terminadas, netflix cancelando series con bastantes seguidores. y eso sin contar los tremendos golpes que se estan dando los tanques en cartelera. algo esta muy mal, solo que no nos damos cuenta.
japunix
Esta es una de esas series que integra todos los temas que gusta a los progres, pero está tan bien hecha que nada causa un mal sabor de boca, y se disfruta muuucho.
Es una de esas series que dolió y aún duele su pérdida. Necesita un final, ojalá alguna empresa se anime a realizarla.
lucarpa
Si jode es porque gusta y si canceló es porque primero creó, creó lo que otros no, produjo e invierte en lo que otros no, distribuyó lo que otros no.
El problema es que no terminó, Friends tuvo su temporada final porque la quebrada hoy Warner pago millonadas de dólares a sus protagonistas, si eso está bien o no... que se yo, será ese el motivo? el aumento de los costos de sus intérpretes capaces de boicotear su fuente de trabajo con la ambición de sacarle el mayor redito posible a su momento??, que se yo.... en serio Netflix quiere perder plata y cancelar un éxito?? que se yo, pero pasa.
Ahora como consumidor, prefiero nunca haber visto Glow porque un día la iban a cancelar o haberla disfrutado en lo que duró?... recuerdo Lost o Game of Thrones llegando a su finales de ml3rda y pienso, que me indignó más?? yo disfrute mucho más de sus recorridos que de sus finales (ponele Dexter o Sense8 también y algunas más que no recuerdo) tirados de los pelos y realizados a las apuradas bajo demanda.
Más en el mundo de hoy que se refríe todo y cualquier producto puede volver a retomarse
pertzal
No puede haber un día sin la infantable nota de "odiamos a Netflix" en Espinof.
escayola
para mi el punto de inflexión donde netflix y todas las demas realmente, pasaron de ser donde podia ver series tranquilo y una antena 3 de la vida donde te van a joder la serie y se la va a sudar, por eso ya no veo tampoco series sin acabar en plataformas, gracias a reventarme glow.