Netflix acaba de recuperar para su catálogo una de las sagas de películas de fantasía más populares de la historia del cine. Amada y odiada con pasión en el momento de su estreno en cines, las cinco entregas sumaron una recaudación mundial de 3.359 millones, convirtiéndose así en una de las 20 franquicias cinematográficas más taquilleras de todos los tiempos. Algunos seguramente sabréis ya que me refiero a La Saga Crepúsculo.
Un gran éxito
Estrenadas entre 2008 y 2012, estas adaptaciones de la popular saga literaria escrita por Stephenie Meyer se convirtieron en todo un fenómeno de masas, lanzando al estrellato tanto a Kristen Stewart, actualmente en cines con 'Sangre en los labios', como Robert Pattinson, a quien pronto veremos en 'The Batman 2'. Ambos renegaron en su momento de la saga, pero su opinión se ha ido suavizando con el paso de los años.

Lo cierto es que ninguna de las cinco películas contó con el favor de la crítica -por mi parte creo que 'Eclipse' es la menos mala de todas, en parte por la presencia tras las cámaras de David Slade ('Cosecha oscura')-, pero eso le dio igual al público. Fuera por sentir una gran pasión por la historia de Bella y Edward o por cualquier otro motivo, su éxito comercial es totalmente indiscutible.
El regreso de la saga a Netflix es una buena oportunidad para echar un nuevo vistazo a la saga y ver cómo le han sentado los años. Hay cosas que ya en su momento fueron un desastre sin paliativos y me resulta inconcebible que hayan mejorado, pero quizá la cosa cambie con otros detalles. De hecho, cero sorpresas si acaba colándose entre lo más visto de la plataforma.
Por cierto, la saga Crepúsculo regresará en breve a nuestras pantallas con una nueva versión. En esta ocasión será un reboot animado que promete ofrecer una visión diferente de la franquicia.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Las 48 películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos del año: 'Gladiator 2', 'Deadpool 3', vuelve 'El señor de los anillos', 'Dune 2' y muchas más
- Las 33 mejores películas de acción de la historia
- Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
- Las mejores películas en Amazon Prime Video de 2024
Ver 8 comentarios
8 comentarios
samwood
Eres un ser inmortal, llevas milenios vividos y tuya es la sabiduría de la humanidad .... todo ese bagaje lo inviertes en .... repetir cada año 4o de la ESO!
Estilicon
Socorro otra vez no... Es como si estuviéramos en un bucle eterno...
vasilia1
Lo unico que pude soportar fueron 20 minutos. Y no fue por gusto.
Esto paso el 2009. El dia anterior, viernes, me habian sacado una muela del juicio que estaba un poco torcida, asi que me dolio cuando me la extrajeron
Asi que ese sabado estaba con todo menos con ganas de levantarme de la cama, asi que cuando comenzo la primera pelicula de la saga por Antena3, que la comenzo a emitir por la tarde en reemplazo de alguna pelicula de Lifetime, pense que tal vez podia disfrutarla, o me iba a quedar dormida, no quise levantarme para buscar el control remoto. No pense que era tan pero tan ridicula que 20 minutos despues tuve que ir a un centro medico cercano para que me vieran si se me habian soltado los puntos de la extraccion, porque me rei tan fuerte que me dolio hasta las encias.
Asi que Netflix no cuenta conmigo en esto. Para nada.
Keysser
Edward Cullen, Edward Cullen... eso de que un señor de más de 100 años ligue con una tía de 17 años es un poco raro, ¿no? ¿o estoy yo loco? Y, además, Edward, que si has repetido COU como 87 veces lo mismo va siendo hora que dejes el instituto y te busques un curro.
Kokerosso
Todo sea por tener otro video del bananero 👌🏻
necrox1412
Puede que funcione mejor si toman como punto de vista el de Edward en esta ocasión y no el de Bella. Hay una novela que lo incluye.
warpedbrain
El problema de crepúsculo, independientemente de los actores y las películas es que la historia no tiene sentido ni fundamento. La práctica totalidad de la literatura vampírica sigue ciertos cánones, principalmente porque tienen cierta lógica y sentido, como que los vampiros cuanto más ancianos son más poder tienen; y cuando convierten a alguien, el nuevo vampiro es más débil y en ocasiones incapaz de atacar a quien lo convirtió, porque de otra manera, convertir a alguien en vampiro sería un riesgo demasiado grande.
Pues bien, resulta que en crepúsculo eso es al revés, los recién convertidos tienen mucha fuerza porque no se controlan al beber sangre y la sangre les da poder. Y así mil cosas más.
manter
Nunca he visto esta saga, así que no puedo opinar demasiado de ella (tampoco es que me atraiga).
La que tampoco había visto hasta hace poco es la de Harry Potter y, aunque reconozco que las películas están bien hechas, llevan hasta el extremo el truco argumental del "Lo hizo un mago" (¡Badum tass!): La cantidad de coincidencias, conveniencias y piruetas para hacer encajar la historia es enorme.