Netflix nos sorprendió a todos esta semana al introducir un importante cambio en la forma de compartir los datos de audiencia de sus series y películas. Ya os comenté lo mucho que eso benefició a una cinta de ciencia ficción con Pedro Pascal, pero ahora es el turno de hablar del sorpasso que 'Miércoles' ha hecho a 'Stranger Things' cuando ya nadie contaba con ello.
Un sorpasso con peros
La nueva métrica que utiliza Netflix supone que ahora comparte información de la audiencia de los primeros 91 días de cada título en la plataforma. Teniendo eso en cuenta, la victoria de 'Miércoles' sobre 'Stranger Things' en número estimado de visionados es aplastante, pues suma 252,1 millones frente a 140,7 de la serie de ciencia ficción creada por los Duffer. De esa forma se convierte en la serie número 1 hablada en inglés de la plataforma.
Es verdad que hay varios peros que ponerle al triunfo de la serie protagonizada por Jenna Ortega sobre la temporada 4 de 'Stranger Things', pues las posiciones cambian si nos fijamos solamente en el número de horas reproducidas, pues ahí 'Miércoles' se queda en 1.718.800.000 frente a 1.838.000.000. Ahí la diferencia se explica en que la duración de ambas temporadas es muy diferentes, pues la de 'Miércoles' se va a 6 horas y 39 minutos frente a las 13 horas y 4 minutos de la de 'Stranger Things'.
Ahí que cada cual elija el criterio en el que confía más, pero a la hora de la verdad da igual para determinar cuál sigue la serie número 1 de Netflix sin importar el lenguaje en el que esté hablada. Ese honor pertenece a 'El juego del calamar' con 265,2 millones de visionados y 2.205.200.000 horas reproducidas. Una auténtica barbaridad que ya veremos cuánto tarda alguna serie en poder superar.
En Espinof | Las 27 mejores series de la historia de Netflix
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jcdr
Strange Things supera a Miércoles por solo un 7% el número de horas totales reproducidas, durando más del doble…
Que queréis que os diga, pero eso no cambia las tornas como decís, en realidad es una paliza de Miércoles a ST…
Estilicon
Stranger Things ya hace que aburre... Y Miércoles sin ser nada del otro mundo es un producto fresco.
El juego del calamar es de lo mejor del año. Corea está rompiendo.
radar-2
No entiendo la obsesión de Netflix de calcular el impacto de una serie en los primeros momentos tras el estreno. Una plataforma de streaming tiene la ventaja de que los títulos están disponibles un tiempo más o menos largo. Por qué no extender el cómputo igualmente?
Estas semanas pasadas he visto por primera vez Carbón Alterado (1a temporada), una serie que se estrenó en el 2019 y que me ha parecido fabulosa. Puedo entender que los datos de visualización de cuatro anyos después no sean útiles para decidir si renovar o no una serie, pero por qué no extenderlo hasta el momento de la decisión? Estos datos extendidos de series de éxito sostenido son los quepueden dar prestigio a una plataforma que cada vez más tiene (merecidas) críticas negativas acerca de la calidad de su contenido