El thriller de Netflix 'La mujer en la ventana' no es la versión que el director Joe Wright quería. La mala recepción de críticos y público han condenado al ostracismo a una película que recupera los dislates del cine de De Palma e incluso el cine giallo, pero según una entrevista con Vulture, Wright no estaba contento con el corte final debido a los cambios realizados a medida que avanzaba la producción.
La película contaba con un elenco estupendo, con Amy Adams y personajes secundarios interpretados por Gary Oldman, Julianne Moore, Jennifer Jason Leigh y Anthony Mackie. La adaptación cinematográfica fue escrita por la ganadora del Premio Pulitzer, Tracy Letts, pero la producción pasaría por muchos problemas, puesto que fue originalmente una película de 20th Century Studios que fue absorbida cuando Disney adquirió el estudio y luego se vendió a Netflix, debutando en la plataforma en mayo de 2021.
En la entrevista, Wright explica en qué se diferenciaba de su visión de la película:
"Fue una experiencia larga, prolongada y frustrante. La película que finalmente se estrenó no era la que yo hice originalmente. Se diluyó mucho. Era mucho más brutal en mi concepción original. Estéticamente, con partes realmente enfermizas y música realmente violenta: Trent Reznor hizo una partitura increíble que era abrasiva y dura, y en su descripción de Anna, el personaje de Amy Adams, que era mucho más desastroso e incluso despreciable en muchos aspectos."

Ver a Amy Adams en un papel como este podría haber sido un problema para el público que está acostumbrado a verla interpretar personajes dulces y las expectativas se convierten en barreras, como continúa:
"Desafortunadamente, al público le gusta que las mujeres sean amables en sus películas. No quieren verlas hechas un desaste, feas, oscuras, borrachas o tomando pastillas. Está bien que los hombres sean así, pero no las mujeres. Así que todo el la cosa se diluyó para ser algo que no era. Me encantaría hacer una versión del director pero sería demasiado costoso hacerlo realidad".
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Fue Fox, y no Netflix, la que hizo los cambios provocados por los pases de prueba que fueron mediocres como dice el director ( tambien dice que igual su version no seria gran cosa que es una opcion que asume que seria factible ) y Disney la vendio ya asi a Netflix.
Netflix podia mandar que hiciera el montaje del director pero como dice era muy costoso. Mi duda es si Disney metio mano o ya al ver lo que habia la vendio. Disney por contrato estaba obligada a estrenar en cines todas las de heredadas de Fox y no podian hacer cambios si no salian de la propia Fox ( New Mutants no tuvo regrabaciones porque no querian hastar mas dinero) pero esta resulta que podian venderla a streaming , cuando con las otras no podian por contrato y tenian que estrenarse en cines. Imagino que el hecho de que Disney cerrase el estudio Fox decicado a exclusivamente a producir solo peliculas basadas en novelas provoco algun hueco legal para poder venderla incumpliendo el contrato.
En cualquier caso los pases son los que provocan estas situaciones y eso fue en Fox.
wimancio
Algún día, los ejecutivos de los estudios confiarán en la visión de sus directores y dejarán de hacer pases de prueba a público random...
Algún día...
dekerivers
Pues en la peli ya sale bastante fea y borracha.
flordemariaperez
Pues como bien aclaran en otro comentario, los cambios los hicieron por la adquisición de Fox. En la entrevista de Vulture se deja ver que quienes tomaron estas decisiones, por influencia de Disney, no podían aceptar que ella fuera despreciable.
Yo tengo la teoría de que si la hubieran estrenado en otro espacio y no en Netflix, la hubieran recibido mejor.