Me ha sorprendido descubrir que 'Puñales por la espalda' llegó ayer al catálogo de Netflix. Es verdad que ya lo estuvo previamente, pero en algún momento una de las mejores películas de Daniel Craig desapareció sin que nos diésemos cuenta, y eso que este mismo año podremos ver su muy esperada secuela en la plataforma, siendo esta última una producción exclusiva de dicha plataforma de streaming.
Es de esperar que esta vez llegue ya para quedarse y que pronto abandone HBO Max, donde todavía sigue disponible a día de hoy. A fin de cuentas, Netflix hizo una apuesta a lo grande para convertir a 'Puñales por la espalda' en su nueva gran franquicia al pagar la friolera de 450 millones para hacerse con su segunda y tercera entregas.
Leído en frío puede sonar a barbaridad, pero es que 'Puñales por la espalda' fue uno de los éxitos sorpresa de 2019, ya que costó 40 millones de dólares pero luego ingresó más de 311 millones en taquilla. Obviamente habrá quien no disfrutase con ella -no hay película que guste absolutamente a todo el mundo-, pero la voz dominante era que se trataba de un genial entretenimiento en el que el director Rian Johnson sabía mezclar con mucho acierto la comedia con el suspense.
La película sirvió además para lanzar al estrellato en Hollywood a Ana de Armas. La actriz llevaba ya un tiempo afincada allí e incluso tuvo un papel secundario en 'Blade Runner 2049', pero fue su Marta Cabrera lo que terminó de convencer a muchos de su talento para la interpretación. Y es que la auténtica protagonista de la función aquí es ella, logrando brillar incluso en las escenas que comparte con Craig.
Eso sí, 'Puñales por la espalda' al final acaba siendo el inicio de las aventuras de Benoit Blanc, un peculiar detective que permite al actor divertirse de lo lindo y reflejar eso en una interpretación inolvidable, en especial todo lo referente a sus reflexiones asociadas al agujero del donut. Además, el resto del reparto, repleto de rostros conocidos para el gran público, también lo borda y saben muy bien remar en la misma dirección.
Para todo ello resulta esencial la aportación de Johnson, quien aquí parece vengarse un poco de la oleada de odio que suscitó 'Star Wars: Los últimos jedi' en cierto sector del público, pero sin perder nunca de vista su verdadero objetivo aquí: rendir homenaje a los misterios de Agatha Christie para dar forma a un juguetón relato de suspense que tardó más de una década en sacar adelante.
En Espinof:
Ver 3 comentarios
3 comentarios
pesats
Gran pelicula!
Jonesjr.
Simpática película, imposible tomarla muy en serio pero sin duda es muy disfrutable. Como curiosidad, se permite el riesgo de desvelar el misterio a mitad del metraje, y a partir de ahí mostrarnos las dificultades por las que pasa el asesino para no ser descubierto. Es mejor que las recientes adaptaciones de Christie que ha hecho Branagh.
nept1
Lastima que sea tan sencillo deducir quien fue el culpable, incluso sin verla, echándole un vistazo al reparto de actores ya te puedes ir haciendo una idea... por lo demás, una película entretenida.