Netflix estrena muchas películas, pero luego rara vez suele coincidir que las que mejor funcionan se encuentran entre sus mejores producciones. Por suerte, eso es lo que ha sucedido con 'Sin novedad en el frente', pues la estupenda película alemana está arrasando y ya es una de las películas no habladas en inglés más vistas de la plataforma.
Esta nueva versión de la novela de Erich Maria Remarque suma ya 71,45 millones de horas reproducidas en sus primeros diez días en la plataforma. Eso le permite ocupar ya la séptima posición en el Top 10 de las películas más vistas de Netflix de todos los tiempos no habladas en inglés.
Obviamente, 'Sin novedad en el frente' seguirá subiendo posiciones, pues la lista recoge las películas más vistas durante sus primeros 28 días en la plataforma. Actualmente la primera posición está en manos de 'Cielo rojo sangre' con 110,52 millones de horas. Menos de 40 millones más, por lo que imposible no lo tiene.
Ahora la duda está en ver cómo aguantará durante su tercera semana, que es cuando las películas de habla no inglesa sufren un bajón más pronunciado. Por ejemplo, las cifras actuales de 'Sin novedad en el frente' son similares a las que tuvo 'Cangrejo negro' durante el mismo periodo, pero esta última acabó quedándose en 94,13 millones de horas, lo cual le permite ocupar el tercer puesto histórico.
Por mi parte, creo que 'Sin novedad en el frente' tiene poco menos que garantizada llegar a esa tercera posición. Y por delante ya solo quedarían 'Cielo rojo sangre' y 'El hoyo', pues la notable película de ciencia ficción española ostenta la segunda posición con 108,09 millones de horas reproducidas.
En Espinof:
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Undersky
Es una maravilla.
heimndal
Esta pelicula se merece todos los premios de la industria, es una genialidad.
Desde Alemania, siempre otorgandonos piesas belicas de una calidad tremenda ( La caida es un ejemplo) y ahora esta revision de la novela.
jmartgal
Es que está muy bien
Jmgd
Película genial.Cuando te encuentras una película así de repente te da una gran alegría y piensas que se todavía se puede hacer buen cine.
Estilicon
Me alegro, no siempre la calidad va acompañada del éxito.
Usuario desactivado
La vi esta noche y creo que es muy buena película y acabará siendo un clásico del cine bélico.
De todas formas, en mi opinión le falta algo de profundidad al guión, si no fuera porque está muy bien representada, no ganaría tantos puntos. Creo que a veces intenta emular en cierto modo a "La delgada línea roja" pero no consigue representar el dolor humano igual de bien que la película de Terrence Malick.
En cualquier caso, muy recomendable esta película y se agradece que salgan obras con tan buena factura.