Las historias de desastres son especialmente apetecibles en el panorama del streaming, y si a eso le sumamos el gran interés que el espectador medio de Netflix tiene en los dramas y thrillers noruegos, parece un cóctel perfecto para el éxito. Viendo los números que está haciendo la última producción nórdica, el experimento ha dado sus frutos.
Creada por Harald Rosenløw Eeg y Lars Gudmestad ('The Burning Sea'), 'La Palma' es una miniserie que trata de revivir los eventos del desastre muy real que tuvo lugar en la Islas Canarias en 2021, el de la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma. Hay que hacer énfasis en "trata", porque el resultado es un producto que se aleja de cualquier valor documental para volcarse en el espectáculo.
Este nos cuenta la historia de una familia noruega pasando sus vacaciones navideñas en la isla. Su relato se entrelaza con en el de Marie, una científica (también noruega) que investiga el volcán y teme que entre en erupción, a pesar de que sus superiores no la crean. A lo largo de cuatro episodios de unos 50 minutos de duración, la historia se desarrolla enteramente desde el punto de vista de estos personajes.
Su sesgada visión de una catástrofe real y aún reciente ha dolido a los espectadores, que ya se han verbalizado al respecto. En especial se critican la falta de veracidad, desde los hechos concretos a la representación que se hace del entorno, en el que aunque se escucha español en alguna ocasión, se aprecia una flagrante falta de intérpretes canarios.
Las críticas le han ganado una puntuación negativa de los usuarios, con apenas un 31% en Rotten Tomatoes. Esto no ha impedido que el deseo de espectáculo se apodere de los espectadores internacionalmente. En estos momentos la plataforma Flix Patrol marca la miniserie como lo más visto en más de 80 países, incluido España.
En Espinof | La estupenda película de acción que acaba de hacer historia con el mejor estreno de Netflix en todo 2024
En Espinof | Las 11 mejores series de Netflix en 2024. De 'Mi reno de peluche' a 'El problema de los 3 cuerpos'
Ver 4 comentarios
4 comentarios
andresec
No es cierto que trate sobre la erupción del volcán de La Palma del 2021. Está ambientada en el presente, e incluso hace alusión a la erupción del 21. Por eso es una tontería acusarla de falta de rigor, como si fuese una representación de lo que ocurrió hace 3 años.
Por otro lado, es lógico que si es una serie noruega, los personajes y actores sean de allí y hablen noruego entre ellos. Cuando hablan españoles entre ellos hablan en español, e incluso se hace uso del inglés cuando hablan noruegos con españoles. ¿En cuántas series españolas se hace algo así?
Yo la he encontrado entretenida, sin más, sabiendo lo que se va a ver. Eso sí, alguna situación no tiene ningún sentido (no diré cuáles para no hacer spoilers)
geodatan
La he visto, y me ha enganchado. Hay un par de cosillas que están cogidas con pinzas. Y a pesar de esto, me ha encantado. La recomiendo.
Ahora bien, la pregunta no es si va a caer media isla al océano, si no cuándo pasará. Tenemos registros de que en islas de Hawaii ha pasado más de una vez. ¿Viviremos para ver esta tragedia?