Aunque no fuera una auténtica novedad, uno de los grandes estrenos de Netflix ha sido la incorporación a su catálogo de 'Cobra Kai', la excelente secuela televisiva de la primera 'Karate Kid'. Más de treinta años después, William Zabka y Ralph Macchio vuelven a enfrentarse en una de esas series que no sabíamos que necesitábamos.
Porque, no nos engañemos, es escuchar la palabra secuela, remake, reimaginación, reboot o simplemente spin-off y venirnos la pereza. Incluso algo de ira si se trata de una película o una saga que adoramos y a la que hemos catapultado rocas de nostalgia.
Afortunadamente se nota cuando los que están detras adoran también eso. Y los creadores de 'Cobra Kai' adoran 'Karate Kid' y querían su oportunidad. La epifanía vino con un cartel promocional de 'Madres forzosas' con Kimmy (Andrea Barber). Si 'Padres forzosos' tenía una secuela dos décadas despues... ¿por qué no la iba a tener la película favorita de tres guionistas amigos de la infancia?
Tres amigos con una inquietud

Jason Hurwitz, Hayden Schlossberg y Josh Heald son estos tres amigos. A los dos primeros les hemos podido ver detrás de la saga de 'Dos colgaos muy fumaos' ('Harold & Kumar Go to White Castle'); el tercero también se dedicó a la comedia, siendo responsable del guion de 'Jacuzzi al pasado' ('Hot tub time machine').
Al trío le interesaba contar qué había sido de los personajes años después. Pero tenían un problema: carecían de derechos y, además, estos estaban repartidos en varias partes que debían acceder a esta idea de serie. Y, claro, nada de ello serviría si no pudiesen tener a los protagonistas de 'The Karate Kid' a bordo.
Fueron con miedo a hablar con Caleeb Pinkett, cuñado de Will Smith y responsable de su productora Overbrook (la de la película de 2010). La idea era intentar venderle la serie mientras incidían en todo momento que la productora podría seguir haciendo películas:
«Fuimos a la reunión pensando que le diríamos que puede tener el universo de las películas y si Jaden quiere hacer otra 'Karate Kid' pueden hacerla, pero como en Marvel, ahora hay una serie de televisión y las películas»
La propuesta no solo convenció a Pinkett sino que enseguida se pusieron a trazar la estrategia, llamaron al patrimonio de Jerry Weintraub, productor de la original, y a Sony. Luz verde.
Convenciendo a los protagonistas

Ahora tocaba hablar con los protagonistas. William Zabka ya estaba en el ajo, pero las noticias de que seguían adelante le dejó perplejo, según Heald:
«Se le voló la cabeza. Le llevó dos o tres veces darse cuenta de que ibamos a ampliar la historia de Johnny. Estaba en shock. No hay ni un día en el que Billy no ha pensado acerca de Johnny Lawreces porque es un papel icónico para él. El personaje nunca le abandonó.»
Con Ralph Macchio lo tenían más díficil. Primero porque no tenían trato con él y, segundo, porque a lo largo de los años el actor se ha mostrado reticente a todo lo que llevase "Karate Kid" en el título. Finalmente, tras horas de conversaciones y días sin saber nada de él, consiguieron a Daniel Larusso.
Con todo atado, lo único que faltaba era encontrar una casa. Y aquí entra Youtube, que estaba buscando entrar en las series de ficción originales para usuarios de pago. Un movimiento lógico debido a su condición de omnipresente y concurridísima plataforma de vídeos pero que llegaba a un mercado del streaming por suscripción ya maduro.
La muestra es que la estrategia de series de ficción originales para Youtube Premium (anteriormente llamado RED) duró poco. El empuje que se dio en 2018 con el lanzamiento internacional de las series desembocó apenas un año después en el cierre de sus series y la apertura al usuario gratuito.
'Cobra Kai' fue todo un éxito para Youtube... pero la plataforma ya no quería hacer más series. Tras la segunda temporada, la serie de Karate Kid se quedaba sin casa. Menos mal que Netflix suele estar abierta a rescates como este. El pasado junio, la plataforma anunciaba que incorporarían la serie a su catálogo, incluyendo la futura tercera temporada.
'Cobra Kai' ¿merece la pena?
La respuesta corta es sí. La respuesta larga es un sin dudarlo. Tal y como ya comenté en su momento, 'Cobra Kai' recupera la magia y los valores que podíamos encontrar en la película original y los potencia proporcionando una serie de episodios cortos pero soberbios.
Lo más interesante es, sin duda, ver a estos dos personajes de adultos en punto diametralmente opuestos. Larusso es un exitosos empresario mientras de Lawrence es alcohólico al que la vida no le ha sonreído demasiado. Sin embargo, en una reconciliación consigo mismo decide reabrir el mítico dojo Cobra Kai para ayudar a Miguel (Xolo Maridueña) y otros chavales que sufren bullying.
'Cobra Kai' es probablemente lo mejor que ha entrado en Netflix en las últimas semanas: una serie que, seas fan o no de 'Karate Kid', te atrapa por completo.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
vasilia1
Creo, es solo mi impresion, que el momento en que Ralph Macchio consideró que había potencial en esto fue en HIMYM. Porque fue un momentazo genial cuando Barney alega que Johnny era el Karate Kid, que Daniel-san era el bravucón, y los vemos a ambos juntos despues de tantos años.
De hecho, los creadores de la serie han dicho en varias ocasiones que la inspiración para Cobra Kai fue precisamente el hecho que, tras HIMYM, todo el mundo se preguntara si Barney tenia o no razón.
Lo que sí estoy completamente segura es que no hubo persona que viera Karate Kid cuando niño y no quisiera aprender karate.
lucarpa
Gran serie !!
Ideal para gente que no entiende sobre distintos puntos de vista para una misma cosa
corintio
Muy buena serie. Yo ni siquiera vi Karate Kid y la verdad es que me da igual. La serie me ha encantado y con ganas de una 3a temporada. Lo mejor que ha traído YouTube Originals (vino de ahí, ¿no?)
llorente_puig
Yo vi la primera temporada ayer y hoy he llegado hasta el 4 o 5 de la segunda y lo he quitado. No me gusta nada el giro a drama/telenovela. La primera me parece mucho más irreverente y ligera, la segunda muy mediocre.
airdanwolf
Cuando supe la noticia desde que vi la foto promocional, ver a William Zabka y Ralph Macchio en una foto después de mas de 30 años y de una manera continuar la saga me dejo en el sitio, luego vino el trailer y yo dije wauu, esto es oro. Salio la primera temporada y la vi el primer día, sin pestañear al igual que con la temporada 2, me enamore sencillamente, verlos encarnar sus personajes y no solo ello, son esos pequeños detalles que tocan esa fibra de quienes vivimos las películas en los 80s; cuidaron muchos detalles, sobretodo esos guiños del pasado, la música, el humor negro, los personajes secundarios que retomaron sus personajes, el regreso de John Kreese y lo que se viene para la tercera temporada donde se han sacado mil conjeturas y lastimosamente lo malo es que netflix como siempre queriéndoselas dar de interesante retrasando el estreno como si no lo ha hecho por mucho, a sabiendas que esta serie se le pudiera sacar tanto sin caer en desgaste, lo que si es que sus protagonistas jóvenes se les notara pues cronológicamente se verán mayores a pesar de que el tiempo real de la serie no lo justificaría, pero al parecer le da igual ese tema a netflix.
serjine
La serie la verdad que es una pasada. Los personajes cambian su forma de ser y su rumbo de un capítulo a otro. Te mantiene siempre atento a lo que pasa y con ganas de más. De las mejores series que he visto en Netflix sin duda
Marce90
Secuelas así sí valen la pena, que respeten el legado de donde vienen pero con otro enfoque, está tan bien hecha que hasta me está gustando más que Karate Kid, y es que a pesar de ser una serie sencilla, sin muchas pretensiones ni enredos, funciona muy bien en todos sus ámbitos, las rivalidades, los líos amorosos y el humor, todo encaja muy bien.
Pd. Demetri es el mejor xD
lluiscolls
me he visto la primera temporada en una tarde. es de lo mejor que he visto en semanas, que gran serie. ese gris de los dos personajes es genial.
Sygurd
Pedazo de serie, la primera temporada la vi con bastantes dudas de que fuera la típica tontería de siempre, pero no, sigue jugando en la liga de a veces verse inocente pero que bien que está el guión y la evolucion de los personajes. La segunda temporada tiene un grandísimo final, por eso me alegra de sobremanera que la continúen. Netflix se hace con un gran producto, que mucha falta le hace.
TheDk
Muy buena serie. La verdad he disfrutado mas la serie que la pelicula misma
camonbar
Me encanta esta serie y sobre todo el cambio en el enfoque que le da al personaje de Johnny Lawrence de villano a héroe. Muchas ganas de ver la tercera temporada.
jorgegarrido
Desde el principio me pareció una tontería hacer una serie secuela de la mítica Karate Kid.
Pero todo el mundo dice que es tan puñeteramente buena que voy a verla.
Saludos
zapezi
Gran serie, de lo mejor que he visto últimamente. Si no la has visto, ya estás tardando.
amaurysv
La empecé hoy, llevo ello seis episodios y estoy encantado.
Un total acierto que se centren en Johnny, y no en Daniel, que siempre fue insufrible.
celsiuss
Me gusta la serie... y en su momento la original fue furor...
a mi siempre me daba risa lo horrible que es daniel practicando karate...
salomon100
Alguien sabe si ahora que Netflix se ha hecho con los derecho, tendremos por fin doblaje en español?
wingo22
La serie está muy bien. Los ochenteros la disfrutamos mucho. Tiene muchos detalles. Mi favorito cuando dice Johnny que su peli favorita es Ironeagle......y Ironeagle II....buenísimo !!
richiehawtin
Me encanta esta serie
sonxav
A mi simplemente me esta encantando ....
pedroteapple70
Como estoy disfrutando viendo esta serie. Que recuerdos, que bien llevada la historia y que bien trabajan todos. Estoy encantado. Me gusta mucho las imágenes que se van viendo de la película original. Sin duda, un gran acierto.
miguelazo
La verdad nunca vi completa Karate kid, la encontraba demasiado ajena a la cultura oriental que pretendia presentar. Muy lleno de clichés, el maestro oriental, el jovencito norteamericano, las frases de autoayuda y superación, demasiado para mi gusto.
Simplente es una opinión, no pretendo tener la razón.