Además de las constantes novedades de Netflix, es siempre interesante estar pendiente de los clásicos que llegan a las plataforma. Aunque puede que a algunos le pique considerar ya a 'Sentencia previa' ('Minority Report') un clásico, los 22 años desde su lanzamiento no han pasado en balde, y no han hecho sino aumentar el prestigio de una película considerada de las mejores del siglo XXI en la ciencia ficción.
Viendo el equipo que había detrás, era normal esperar cosas buenas. Dirigida por Steven Spielberg, protagonizada por Tom Cruise y basada en un relato de Philip K. Dick, 'Minority Report' es una historia de ciencia ficción ambientada en un futuro cercano, en la que una fuerza policial llamada PreCrimen está autorizada a detener criminales antes de que actúen gracias al análisis de un grupo de psíquicos o "precognitivos".
Si la premisa suena emocionante ahora, más aún lo era en 2002. Se trataba de la primera colaboración entre dos nombres de alto perfil como eran Spielberg y Cruise. Esa alta expectación se tradujo en una taquilla espectacular. La cinta acabó recaudando 358 millones de dólares de su presupuesto de 102 millones.
La crítica la alabó también. En su momento desde San Francisco Chronicle escribieron que era "puro entretenimiento que, en su entereza y generosidad, se sentía clásico". En su crítica restrospectiva para Espinof, Adrián Massanet escribió que era un film "notable, vigoroso y conmovedor".
Se trata además de los pocos ejemplos del género cyberpunk en el cine mainstream. El género de la sci-fi es muy recurrido en otros medios como la literatura o el videojuego, pero fuera del cine de serie B, cuesta encontrar este tipo de distopías sociales en grandes producciones. Por lo que la aportación de Spilberg fue no solo muy agradecida, también influyente en todo un subgénero.
En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
Ver 12 comentarios
12 comentarios
elyeante
A ver, Netflix México está muy bien, ¿pero y dónde están las noticias de Netflix Nicaragua? Honestamente me parece un poco discriminatorio.
Ku21
¿En qué momento el encargado de una web española decide vender la dignidad de su página haciendo promociones encubiertas de paises latinoamericanos y no se le cae la cara de vergüenza? ¿Que opina de sus lectores habituales?
Jonesjr.
Estuvo rebien la pinche madre de noticia.
marvinparzival
En Netflix Argentina se acaba de estrenar ''Nuestro secretito'' con Lindsay Lohan, que hay más paises a parte de Mexico en sudamérica aunque no os lo creais.
pandero
Madre mía, ya te ponen hasta noticias de la programación de México. Jajajajajaja. Ahora necesito saber que estrena Netflix en Singapur.
redio
Hay Xataka México, pero no hay Espinoff México, me imagino que por ahí van los tiros.
https://www.xataka.com.mx/
Invito a ver Xataka México y compararla con Xataka, mientras en la primera va de lo que toca, en la versión española la propaganda de guerra y la tónica antichina es la tónica.
6 noticias sobre ellos en Xataka, 0 en México. Además si hay algo mientras en la versión española los comentarios son totalmente tóxicos no ocurre lo mismo en la mejicana.
Un simple apunte, sinceramente ni me interesa comentar nada en Xataka, ni ya estar registrado.