Al fin podemos poder datos al evidente éxito que está teniendo 'La chica de nieve' en Netflix, pues esta adaptación de la novela de Javier Castillo ha conseguido el mejor estreno de una serie española desde que la plataforma comparte datos a través de su web Top10.
Exitazo
'La chica de nieve' ha debutado con 31,83 millones de horas reproducidas durante sus primeros tres días en la plataforma. Eso le permite superar tanto a 'Bienvenidos a Edén' (25,82 millones) como a la docuserie 'Soy Georgina' (30,63 millones) al frente de la lista de los mejores estrenos televisivos hasta ahora. Y además con menos episodios para conseguirlo, pues 'La chica de nieve' consta de apenas seis capítulos.
De hecho, es curioso que algunas de las series españolas que mejor le han funcionado a Netflix ni siquiera son producciones originales suyas. Por ejemplo, 'Entrevías' debutó con 20,20 millones de horas reproducidas, 'Alba' con 19,92 millones y 'La cocinera de Castamar' con 16,96 millones.
Por desgracia, no tenemos datos de la primera temporada de 'Élite', ni de 'La casa de papel', aunque esta última se lanzó primero en Antena 3. No obstante, 'La chica de nieve' sí que se queda claramente por debajo de entregas posteriores de ambas series, pues la temporada 5 de 'La casa de papel' debutó con 201,91 millones de horas y la quinta de 'Élite' con 51,38 millones -cifra que descendió hasta las 36,87 millones de horas en la sexta-.
Ahora habrá que ver cómo funciona la semana que viene para terminar de confirmar el bombazo que está siendo 'La chica de nieve'. Eso sí, en Netflix seguro que no esperan tanto y ya piensan en una segunda temporada para la que ya tienen historia. Solamente les falta renovarla y ahora algo muy raro tendría que pasar para que eso no suceda.
En Espinof:
Ver 3 comentarios
3 comentarios
octavio1981gam
Pues yo ya vi la serie y me pasó algo extraño, termino el capítulo 6 y pensé que era el 5, es decir, más que un cliffhanger pareciera que la temporada quedó inconclusa, sumemos que por muchos momentos la serie se hace tediosa y pareciera que no lleva a nada, no se que tanto sea responsabilidad de los creadores o del libro en si, dos cosas, si llega a haber una temporada 2 pues paso de largo, y al libro no me acerco, ni de broma
bran_don
Se deja ver, la producción está bien, los actores principales están bien. El problema es que la serie y la novela es el típico thriller que te va a recordar a Millennium con la chica traumatizada, el caso Hartung etc.. hay un boom de novela nórdica thriller y sus adaptaciones patrias de Carmenes Molas, Javieres Castillos etc.