Algo tiene meter a un grupo de personajes en una situación claustrofóbica y límite que nos mantiene a nosotros como espectadores en una tensión casi equiparable a la que viven los protagonistas. Basta introducirnos en el interior de un submarino en alta mar, o en un barco perdido en algún punto del ártico, y ya tienes una buena base con la que enganchar.
También colocar a estos personajes en situaciones extremas como estas es una oportunidad para explorar la humanidad en sus aspectos más primarios. El instinto de supervivencia, la total falta de respeto a las normas de convivencia y solidaridad, la proliferación de los impulsos más animales. Podemos encontrar todo esto en series como 'La sangre helada', una de las miniseries más potentes de los últimos años.
En lo más oscuro y helado de la humanidad
Casi como una continuación no oficial de 'The Terror' -y prácticamente mejor sucesora que la segunda temporada de 'The Terror'-, la miniserie de Andrew Haigh, basada en una novela de Ian McGuire, nos lleva a bordo de una expedición ballenera por el Ártico en el año 1859. Y sí, ya habréis podido deducir que la embarcación termina encallando donde Cristo perdió el gorro y murió de congelación.
Dentro del barco, una tripulación inglesa con perfiles de todo tipo. Desde un antiguo cirujano caído en desgracia (Jack O'Connell) que acepta el trabajo de médico por pura desesperación a un arponero (Colin Farrell) de pasado muy turbio y tendencias peligrosas que se acercan a la psicopatía criminal, y por supuesto no van a tardar en ser todo un problema. Con esos actores principales, ya tienes un duelo humanista clásico e imperecedero.
La serie está cargada hasta las trancas de un profundo nihilismo, que vicia cada uno de los seis episodios que la componen. Los buenos valores se encuentran desafiados continuamente, y la fe en la humanidad es aplastada continuamente contra el gélido suelo en el que se ven obligados a sobrevivir. Aun así, Andrew Haigh consigue de manera formidable que todo esto resulte una experiencia tan intensa como entretenida de seguir.
'La sangre helada': nihilismo y supervivencia
No tira de grandes artificios, y los grandes puntos de conflictos están debidamente medidos y repartidos en sus diferentes capítulos. Pero sí cuenta con una narración formidable, que da valor a cada episodio y a las interacciones entre personajes realmente complejos y oscuros. Haigh tira de los elementos adecuados del cine de supervivencia, pero realmente se interesa por las reflexiones humanas que extrae de estos personajes y su situación.
Así, su exploración psicológica resulta fascinante sin dejar de perder interés el componente thriller, y sin convertir a los personajes en arquetipos demasiado básicos. 'La sangre helada' es una inesperada joya que coquetea con el abismo que todos tenemos dentro, y consigue en el camino una de las mejores series de 2021. Y la puedes ver en Movistar+.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
verlin
Y de nuevo, series por horas! Pero qué c***** pasa últimamente? Esto se llena de post irrelevantes o amarillistas que no saben cómo llamar la atención. PERO ESTO QUÉ ES?!?!?!
kabe
el clicbais para harceder al hartiliculo y ber ke serie o pelinicula avlan es de manual presonalmente devo decir ke me parece fatal hesta ternica de clicbais para ke la guente hentre haber ke serie o pelinicula dicen yo creo ke no cuesta nda poner el intitulo de la serie o pelinicula en el hintitular del hartiliculo presonalmente no caere en el clicbais y no hentrare a hestos hartiliculos porvavlemenente solo lo aga en haykeyos hartiliculos de series o peliniculas ke sepa cuales son pero kiza ni heso se ke heste guesto no supone harsolutamente nada para la paguina pero vueno ke le boy acer garcias muy argarafedfcido
the_viking.
¡De lo mejorcito que he visto este año!
hanslanda21
Una serie magnifica, de lo mejor del año pasado.
Para mi mejor que The Terror, porque no necesita de elementos sobrenaturales para dar miedo. Y Colin Farrell está increible. A mi este actor hace unos años no me gustaba nada de nada, hasta que poco a poco me ha ido ganando.
Dax
Excelente serie! Impecable en cada detalle, romantica por momentos, preciosista en otros, asfixiante en varios pasajes.El duo O'Connell - Farrell potentisimo.Esta serie tiene mucho mas cine que varias pelis muy mentadas aqui.
camonbar
Buena serie dramática y realista para degustar con paciencia...
Parece que Colin Farrell está comiéndose a si mismo poco a poco, como ya les ha pasado a Leonardo DiCrapio y a Russell Crowe...
Jmgd
Muy buena serie me gustó mucho, buenos actores,muy bien ambientada y sin falta de tener un número exagerado de episodios.
dante31
Gracias por la recomendación. No la conocía y parece muy interesante.
uthred02
No la he visto todavía. Así que no sé si lo que contáis en los primeros párrafos es espoiler es un espoiler o el punto de partida.
De todos modos, y por si alguien pasa por los comentarios antes que por el cuerpo de la noticia, mi recomendación es no leerla si pretendéis ver la serie.
thejosetree
Fantástica serie, una delicia para todos los aficionados a las historias y relatos de expediciones a los polos.