La polémica sobre que algunos cines impedir acceder a la salas de cine con comida y bebida del exterior, siendo especialmente comentado en el caso de Yelmo Cines. Pues bien, ya conocen la multa por esa práctica, ya que Kontsumobide, el Instituto de Consumo Vasco, ha impuesto una sanción de 30.001 euros a la cadena por actuar así en esta situación.
¿La primera de muchas?
Desde FACUA ya habían dejado claro que no iban a permitir que Yelmo Cines siguiera aplicando esta restricción, especialmente sangrante por el hecho de que en sus salas también venden alimentos. El motivo es que la actividad principal de un cine es la exhibición de película y no la restauración, por lo que no se podían aplicar restricciones de este tipo.

El truco al que se acogen en Yelmo es que "la compañía no permite el acceso a estas instalaciones con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera de Yelmo, reservándonos por tanto el derecho de admisión", una decisión que también le ha valido una acción de cesación en los juzgados de primera instancia de la Comunidad de Madrid. En ese caso todavía no se ha dictado sentencia.
Esa sanción de 30.001 euros supone la primera multa firme para Yelmo para actuar así, pero no la primera resolución en contra de esa práctica, y otro cine de Zafra ya fue multado en 2019 por hacer esto mismo. Y no sería ninguna sorpresa que a partir de ahora lleguen más sanciones. Los derechos de los consumidores están por encima de cualquier tipo de restricción por esa vía que quieran imponer las salas de cine.
Imagen: Twitter
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 18 comentarios
18 comentarios
luisminhodasouza
El cine que más cerca me pilla de casa es un Yelmo. Hace 4 años me impidieron entrar con palomitas. Jamás volveré a un Yelmo, aunque cambien de política.
gabfv
Les podrían haber perdonado el euro y redondear en 30.000
1182115
Para completar la noticia, falta indicar que esta práctica es ilegal sólo en algunas comunidades autónomas, porque otra vez los españoles no somos todos iguales...
En Castilla León existe una normativa autonómica que les permite hacer exactamente eso, así que seguirán haciendo caja con unos aperitivos pobres y caros.
noel_delmar
aunque es verdad que era una injusticia... si hoy día te puedes encontrar a gente en un cine comiendo nachos con queso... ahora que la peña puede entrar con lo que le de la real gana... ya me han visto a mi por un cine.
tyler78
Para poder meter palomitas o alguna chocolatina o similar perfecto, pero espero que esto no abra la veda para que la gente entre con cosas ruidosas (bolsas de patatas, kikos...) u olorosas (pizzas, hamburguesas...). Si eso empezara a pasar... Adiós cines!
N3RD
Y las demandas que le quedan...
Entre comida y bebida acabas pagando más que la entrada, normal que la gente pase de eso.
lulud
Pues ahora sí que sí, o bajan los precios de la comida o se les acabó el chollo
Jmgd
El problema es que antes solo se entraba con palomitas pero los cines para hacer caja y sin importarles el daño que podían hacer el ruido a algún espectador, empezaron a vender de todo , ahora hay que sufrir con eso y ves hasta gente comiendo menús de todo tipo. Lo que me preguntó yo es porque está leya vale para.los cines pero no para los conciertos?.
Don Gabo
Acá en México tenemos el duopolio de Cinemex y Cinepolis, quienes manejan precios muy elevados en sus productos e igual, prohiben el acceso a sus salas si lleva uno productos adquiridos fuera de sus establecimientos, y como hay mucha corrupción en las leyes, estas de momento no protegen al consumidor.
Ojalá y esto sirva de precedente en todos los países en donde se usan estas malas prácticas y pongan en cintura a los cines.
teom75
Lo que no es de recibo, son los precios de palomitas o refrescos, 20 veces más caro que fuera. Por otra parte, yo soy de los que no come nada en el cine, prefiero antes o después de la peli, comer/cenar, nunca he entendido que vendan bolsas de patatas o nachos, con el olor o el ruido que eso conlleva para el resto de espectadores.
manter
¿Seguirá ocurriendo? Pues mientras ganen más manteniendo esa política que lo que pierden por las sanciones, sí.
danilopez_1
Al cine voy a ver películas, si fuese por mi no se comía dentro de los cines, la gente hace ruido con las palomitas y en los que hay nachos y otras comidas encima el pestazo