Ya comentábamos hace poco el plan de Amazon de incluir anuncios en Prime Video. A partir de hoy este nuevo modelo se lanza en España y los usuarios que usen la plataforma verán una notificación que les inste a pagar una tarifa mensual supletoria de 1.99€ al mes si no quieren ver anuncios en sus contenidos. Específicamente hasta dos anuncios de entre dos y tres minutos en total por cada hora de contenido.
Se trata de la última gran plataforma de streaming en doblegarse a esta tendencia. La iniciativa, que lleva ya tres meses de implantación en Estados Unidos, ha sido exitosa.
Más allá de incomodidades iniciales de los espectadores, los números hablan. Las encuestas de consumidores dicen que hasta un 80% de los usuarios de la plataforma seguirán dados de alta en su versión con anuncios en 2024. Por comparación, para Disney+ solo supone el 25%, y para Netflix es casi anecdótico, con el 7.5%. En el caso de España el negocio del streaming con publicidad incluida tiene bastante éxito: a día de hoy un 40% de los nuevos usuario que se suscriben a Netflix elige esta opción.
Demasiados anuncios en demasiados sitios
A pesar de informes que prevén que Amazon obtenga unos tres mil millones adicionales de dólares al año con esta medida, hay indicios de que pueden no ganar tanto como pretendían, o que tengan que hacer compromisos por otra parte.
Incluso Netflix, la actual reina del streaming, está bajando los precios de tarifas de anuncios en su plataforma por la falta de demanda de los anunciantes de anunciarse ahí: según los analistas, y desde su lanzamiento el año pasado, Netflix redujo las tarifas de sus espacios publicitarios aproximadamente un 30%, y la caída del precio de los anuncios es generalizada en el sector del streaming entre un 5 y un 10%. Todo esto para, al final, empeorar la experiencia del espectador.
Esto además forma parte de una tendencia más grande y general de pérdida de relevancia de la publicidad por multiplicidad de espacios donde anunciarse. Lo mismo está ocurriendo en la televisión tradicional, tanto a nivel internacional como local: En España estamos viendo un decrecimiento en la inversión en publicidad en los últimos años. El año pasado el ingreso por publicidad en canales abiertos fue de 1.577 millones de euros aproximadamente. Que supuso un descenso de 38 millones con respecto al año anterior.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Las 48 películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos del año: 'Gladiator 2', 'Deadpool 3', vuelve 'El señor de los anillos', 'Dune 2' y muchas más
- Las 33 mejores películas de acción de la historia
- Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
- Las mejores películas en Amazon Prime Video de 2024
Ver 32 comentarios
32 comentarios
grebleips
Mi ripeador de confianza me ha confirmado que su producto es el mejor y que no está cortado con publicidad.
Mr.Floppy
Anuncios al inicio... bueno... podría tolerarlo. Pero en mitad de la reproducción, no.
Lo probaré esta semana con Fallout. Como salgan en momentos inoportunos, cortando el ritmo o hasta diálogos, seguiré con Prime por los envíos, pero usaré torrent para bajar sus series. Se pueden meter los anuncios por el culo.
Mal no les irá, porque como ya han comentado, nadie paga Prime por Video. Así que no tendrán que reportar cifras de bajas, porque nadie se dará de baja. Otra cosa es que la gente pague ese extra, o que deje de ver la plataforma por completo.
dante36
Hijos de puta, dos putos minutos.
dennyus
Tanto les cuesta poner esos anuncios al principio sin la posibilidad de saltarlos?
Que ganas de joder la visualizacion a los clientes.
Es como si ahora les dieran a los cines poner anuncios en medio de las sesiones.
resomo
Un anuncio en mitad del visionado va a tener muy mala influencia en el producto anunciado. Yo me pensaría mucho contratar ese tipo de publicidad. No quisiera que mi producido se asocie a algo molesto y negativo que te interrumpe.
juanpabloplata
Emule, allá vamos
enkelas
Nosotros ya nos dimos de baja.
Cuando no haya mas remedio que comprar algo en amazon veremos si necesitamos algo mas para llegar al límite de coste para envío gratis.
huimos de la televisión convencional, por la cantidad absurda de anuncios, al streaming y ahora van y nos ponen anuncios cada hora??? como es que claro amazon tiene perdidas... váyanse a la mierda oiga.
Arcangel2p
A nivel económico claro que será un éxito. ¿Alguien conoce a alguien que pague prime principalmente por el video?
Es decir, ¿dejaremos de pagar prime porque ahora meterán anuncios? Seguramente no.
grimm88
Que luego de dos minutos, seran tres, luego cuatro y cuando quieras darte cuenta tendras 10 o mas minutos de publicidad...
Como le paso a la TV por cable (Al menos en mi pais).
altokui
Tan sencillo como no comprar nunca nada que anuncien en medio. Eso les hace más daño que otra cosa. Por eso muchos anunciantes se piensan mucho dónde colocar la publi. En otras generalistas igual, pero en algo que tú pones porque quieres cuando tú quieres, no quieres aguantar esto.
Por otra parte. Si descargamos el contenido y lo vemos offline, no habrá anuncios. ¿No?
pastor.de.gatos
Amazon Prime Video cada vez me va generando más odio. Al principio era mi plataforma de streaming favorita, pero luego cuando todo su catálogo pasó de ser completamente gratis (teniendo la suscripción, claro) a parcialmente gratis, no me hizo mucha gracia, aunque seguía teniéndole algo de estima. Después vinieron los anuncios, pero al menos eran al principio y se podían saltar, por lo que tampoco me molestó tanto. Pero que ahora los anuncios sean mientras esté viendo algo, ahí ya sí que no, lo siento. Esta medida les va a perjudicar, lo presiento.
Precisamente la gente paga su suscripción a plataformas de streaming por las comodidades que conlleva: como poder pausar algo porque lo estés viendo a cachos (ya sea por decisión propia o por tema de horarios), o no tener que comerte cien anuncios que te cortan el rollo; que son comodidades que no te ofrece el ver algo en la programación de la tele en directo, pero parece que no entienden que la razón por la que gente ve cada vez menos esa televisión en directo es por estas comodidades. Por ejemplo, caso práctico: si me entero de que en la programación de la tele echan una película que me gusta y en ese momento me apetece, pues la busco a ver si está en el catálogo de alguna de las plataformas que tengo para no comerme los marrones que he mencionado antes. Pero si de verdad van a ir por ese camino, apaga y vámonos.
coup85
Pequeño, ampurdanés y de encanto medieval, Torrent es un municipio español de la comarca del Bajo Ampurdán, provincia de Gerona, Cataluña.
marcoriol
Ayer estabamos viendo la T2 de invencible y menudo cortarrollos, a veces en medio del capítulo PAM minuto de anuncios
warpedbrain
Me di de baja anteayer
johngalt
Toda compra que haga en Amazon la voy a poner negativa indicando que es por la publicidad.
Markusbass
Es la nueva "normalidad" en este tipo de negocios... Si lo hace Disney+ que es mucho más caro y nadie dice nada... Pero es normal, la gente está aborregada, no se quejan por nada, pero por nada... Solo por tonterías, es normal que quieran hacer lo que les da la gana, hagan lo que hagan no nos vamos a quejar... Y eso se extrapola a todo.
1182024
"supone la forma principal de consumir la plataforma"
Un análisis un poco torticero, a priori suena a público cautivo, mucha gente pagará prime por otros beneficios y consumirá Prime video con anuncios por no pagar más (recordemos que en otros países es aún más caro).
No voy a pagar por ver anuncios, si acaso deberían reducirme la cuota.
Personalmente me alegro, así habrá más personas compartiendo el contenido en redes.
luznadal
Hace años Prime era la mejor plataforma de lejos, al menos para mí. Muy barata, alguna vez hay anuncios al principio que te puedes saltar de inmediato, casi todo el catálogo disponible. Ahora es más cara, van a meter anuncios a mitad de visionado (es una barbaridad) y tienen tropecientos canales propios con contenido de pago.
Como estrategia le veo muchos agujeros. Cuando las demás plataformas van a peor, debería mantenerse con todos sus pros. Pero es la que peor lo está haciendo. Y ojo, es Amazon! Le cae la pasta de los bolsillos, pero queremos más...
Me sale muchísimo mejor volver a piratear.
jorsus
Si ponen anuncios no pago suscripción.
Así de simple.
alexmumbru
Dentro d unos meses tendrás q pagar más si lo quieres en 4k o HD , y así ad infinitum🤔🧐