Para los que aún duden con si la política tiene o no que ver con el mundo del entretenimiento, Disney es buen ejemplo de empresa que ha visto un cambio de filosofía en los últimos meses, y la nueva administración de Trump no ha hecho más que potenciarlos. En una reciente comunicación interna de la compañía compartida por Axios, la jefa de recursos humanos Sonia Coleman ha dejado patente ciertos cambios estratégicos con la dirección de Disney.
Principalmente tienen que ver con la estructuración interna de varios departamentos. El gran afectado es la iniciativa Reimagine Tomorrow, que tenía su propia web dedicada y ponía el foco en el trabajo de la compañía por ser más inclusiva e introducir voces menos representadas en las industria. Actualmente esta iniciativa ha sufrido un fuerte rebranding, y apartados como "Cultura" hacen escuetas alusiones a la diversidad, con mensajes de que "todos" los trabajadores pertenecen y contribuyen al éxito de la compañía.

De igual manera, otro cambio interno elimina por completo la búsqueda de inclusión del lado de los ejecutivos. De un tiempo a esta parte había una compensación que tenía en cuenta el factor de "Diversidad e Inclusión" para el rendimiento, pero ese se ha revertido a un apartado llamado simplemente "Estrategia de Talento", que busca, de nuevo, perseguir exclusivamente el rendimiento a través del éxito de negocio.
De parte de los consumidores apenas se han percibido cambios de momento. Desde Axios y otros medios americanos destacan que la advertencia previa a los clásicos de Disney que se introdujo en 2020 y que mencionaba que sus estereotipos podían ser negativos y dañinos hacia otras culturas se ha reducido ahora drásticamente. En el momento en el que se escribe esto, ese cambio no ha llegado a Disney+ España, que sigue mostrando el texto largo original.
Pese a que la compañía no ha tenido aún la misma presión que otras grandes empresas bajo la nueva administración de Trump (empresas como Meta o PBS han eliminado por completo sus programas de diversidad), se presume que Disney ha hecho estos cambios de forma preventiva. No en vano en los últimos meses ha recogido cable de maneras más evidentes que afectan a sus propios contenidos, como eliminar la inclusión de personaje trans en la primera serie de Pixar o en hacer a una Riley "menos gay" en la secuela de 'Del Revés'.
En Espinof | Disney prohíbe por contrato hacer estas tres cosas en sus películas, pero 'Deadpool y Lobezno' pudo hacerlas todas
Ver 55 comentarios
55 comentarios
Undersky
Y así se demuestra la flagrante hipocresía de nuestra sociedad. Cuando los vientos van a favor de la inclusión las grandes compañías son las primeras en apropiarse del relato y alzarse en grandes defensores de los oprimidos, pero cuando cambian las tornas que les den.
premonitium
La cantidad de IGNORANCIA en los comentarios es la esperada. Muy bien chicos, jamás decepcionáis.
Lo mejor es que se creen los inteligentes del relato con semejantes comentarios. El día que prueben lo que les digo siempre de soltar semejantes gilipolleces en público en vez de aquí y ver las CARAS de la gente...
Mención especial al que ha equiparado "nazismo" con "lo woke". UN DIEZ.
Trump y Elon en sus casas DESCONONADOS (y agradecidos) con la absoluta estupidez de sus seguidores (no en vano miden cada palabra y *ejem* GESTO al dedillo) y esos mismos seguidores SÚPER ORGULLOSOS de ello. Después se enfadan cuando nos reímos de ellos por aquí Y TODAVÍA NO LO ENTIENDEN.
Como guinda final, mensajito a los hispanos del blog de siempre con estas chorradas: recordad que a ojos de esos seres VOSOTROS sois parte de esas minorías. Si aceptáis el discurso de "ya está bien de dar oportunidades a los morenitos y a los pobres y a..." no dejéis de lado que VOSOTROS formáis parte de esa "escoria a erradicar", genios. A ver qué os creéis que es para Trump un madrileño en toda esa atmósfera. No te digo ya los latinoamericanos...
Que estáis aquí hablando de "recuperar la normalidad" y de "por fin le damos la patada a ciertos colectivos" y de "el target de Hollywood sin cuotas (xdd) soy **yo**" como unos campeones y VOSOTROS SOIS DE ESOS COLECTIVOS en ese contexto, pedazo de listos.
Que si vivierais en USA ahora el discurso de odio actual no sería DESDE vosotros, sino HACIA vosotros, ilustradísimos.
Inteligentísimos, que sois unos INTELIGENTÍSIMOS todos.
premonitium
A falta de poder contestar...
A franciscojavier, comentario #31, si me lees:
Qué sabrás tú a quién voto yo, la verdad. Eso lo primero. Quizás me estés metiendo en un saco por defecto...
Y sí, entre saber respetar *de verdad * a los gays y darles palizas en la calle solo hay un bando inteligente y moralmente correcto. No hacen falta argumentos de ninguno de los dos. Y así con todos estos asuntos. No es difícil de entender.
Agradezco igualmente la referencia externa y el análisis planteado, me ha gustado leerte.
Un saludo.
frantonepeli
Me parece bien porque lo que hacían no era inclusión sino todo lo contrario poner a alguien en algún lugar por una cuota es discrimar, lo justo es que la persona que entre a trabajar a algún lugar que sea por su capacidad y no por su color de piel, religión o condición sexual.
M.Vinopán
"Pues claro que es fácil. Se prohíbe el nazismo, las dictaduras, la ideología woke... para poder mantener la libertad y no permitir que minorías radicales se apoderen del cine eliminando la citada libertad.
¿Lo entiendes ya?"
"nazismo, las dictaduras, la ideología woke..."
Creo que a buen entendedor pocas palabras bastan.
dekerivers
¿Pero no habíamos quedado en que lo Woke no existía?
M.Vinopán
O sea, que se está ya celebrando que las ideologías están comenzando a erradicarse en el cine gracias a injerencias ideológicas. Libertad y tal. Claro que sí.
denzelgod
Ah pero que lo woke existe entonces?
vladimirkasparov
Dudo mucho que las políticas de miedo y odio sean la solución.
dwayne_hicks
Pero si lo woke no existía, lo he leído en esta misma página. ¿Qué me estas container?
M.Vinopán
Como no puedo responder al susodicho cito:
"Celebrando que las ideologías se están erradicando gracias a imponer la libertad y a prohibir que se impongan medidas ideológicas en el cine. No es tan difícil."
Repetimos:
"imponer la libertad y a prohibir que se impongan medidas ideológicas en el cine"
Imponer, prohibir... Libertad.
Es facilísimo, por supuesto.
vasilia1
NO ha sido por presiones de Trump. El asunto venia de antes.
Desde Disney se habia apoyado a Biden como candidato, pero Biden... ya lo han visto, tiene demencia senil. Una de las altas ejecutivas de Disney, hija del hermano de Walt, y donante constante para los democratas, fue una de las que dijo "Basta, saquen a Biden". Y no dono. Y otros siguieron su ejemplo, hasta que Kamala fue designada candidata
Pero en ese ir y venir, Disney comenzo a ver que sus ingresos estaban bajando. Partiendo: muchas peliculas NO se estrenaron en varios paises porque si tenian una pareja homosexual o si habia algun personaje LGTB eran rechazadas. El punto que quiero señalar no es si esas posturas estaban o no correctas, sino que Disney vio mermado sus ingresos por esos motivos.
Ademas, Disney nunca espero que Ron DeSantis y sus muy agresivas politicas republicanas tuvieran tanto apoyo en La Florida, al punto que Disney perdio el control del parque en esa zona. Fue una gran bandera roja que un Estado donde hay tanto latino le diera la razon a DeSantis y no a Disney inclusivo. Nadie esperaba que la ley "Don't Say Gay" de DeSantis, que prohibió la discusión de la identidad de género y la orientación sexual para los niños en las escuelas públicas, tuviera el apoyo que tuvo y Disney se metio en un lio por eso porque peliculas y series podrian ser prohibidas en La Florida por transgredir esa norma.
Y para añadir: los inversores. Ellos no estan nada contentos. Hay demasiados fracasos y grandes precisamente por tanta inclusion y demas cosas. Porque resulta que Disney habia implementando un programa sección DEI (diversidad, equidad, inclusion) en su informe 2024 SEC 10-K, para "amplificar las voces subrepresentadas y presenta algunos de los compromisos y acciones de De&I de Disney" que NO se informo a los inversores que se enteraron por una filtracion por zoom de lo que estaban haciendo los ejecutivos. Y si ya estaban perdiendo mercados por esas politicas DEI, como que a los inversores no les hizo felices que los ejecutivos siguieran con una idea que estaba fracasando
Y luego vino el desastre de Kamala
Porque a Disney se le hizo dificil tener una pelicula XXXXX que "apoyara" el mensaje de Kamala cuando Kamala estaba haciendo una campaña politica de mierda. Y mas cuando estaba perdiendo dinero por estar apoyando a Kamala. Por eso Disney lleva desde el año haciendo una reestructuracion y ya eliminando los asuntos de inclusion y genero. No porque Trump presione, sino porque a Disney le cayo como un balde de agua fria que Kamala perdiera precisamente porque la gente detesto su discurso. Y Disney vio que cuando negros y blancos y latinos y sureños y texanos votaron por Trump, es que va a perder dinero si sigue con esas politicas inclusivas y blahblahblah
Asi que no, el asunto detras de este cambio no es Trump, es que Disney no puede decir que es inclusivo si 3/4 de Estados Unidos no va a ver sus programas ni ir a sus parques si persisten en esas politicas DEI que son vistas como discriminatorios contra las no minorías. Money money
Godfrey
La hipocresía no viene de un enfoque de diversidad (llámalo woke), que al fin y al cabo es un reflejo natural del momento social, le pese a quien le pese. Lo que escama es que se comercialice con ello, igual que Meta, reconvertida como un fiel devoto en la iglesia reaccionaria de Musk. Disney, que te planta cartelitos antes de Peter Pan para curarse en salud ante el imperialismo victoriano de Barrie, no tiene reparos en arrodillarse ante Trump y besarle los zapatos. Eso sí, mientras siguen vendiendo entradas en un Disney World reinventado como la way of life de los 50, metiendo de nuevo a “los desviados” en el armario y empujando a sus princesas de vuelta al redil de las trad wives. Deleznable
geodatan
Algo me dice que vuelve la cordura en Hollywood. Poco a poco, bueno ya veremos que pasa.
knikolai
Debido a un error provocado por la imposibilidad de publicar la respuesta al comentario #19 del usuario almirante berry, al recargar la página, por error publiqué el comentario #42 en respuesta a su comentario #2, cuando era una respuesta al #19.
Parece que desde hace ya unos cuantos días no se puede contestar porque no publica la respuestas.
Mis disculpas.
makmanaman2
No a la africanizacion de la historia Europea
aaf
Ya empezaron cuando se enfocaron en contentar a China hace unos años,no?