Esto no es nada nuevo, pero corren malos tiempos para los superhéroes en general y para el Universo Cinematográfico de Marvel en particular. Los últimos meses se han traducido en batacazos económicos de proporciones notables como el de 'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía', que recaudó 476 millones de dólares en todo el mundo, y especialmente el de una 'The Marvels' que se convirtió en el peor título de la franquicia con 206 millones cosechados tras un desembolso de unos 275 millones.
Caemos para aprender a levantarnos
Durante una conversación con Empire, el copresidente de Marvel Studios Louis D'Esposito ha reconocido que este "ha sido un momento difícil". Pero la esperanza es lo último que se pierde, y el ejecutivo ha optado por ver la parte positiva y aprovechar la opción para hacer borrón y cuenta nueva y levantarse de nuevo con energías renovadas.
"Si hubiéramos seguido en la cima, habría sido lo peor que nos podría haber pasado. Recibimos un pequeño golpe, estamos volviendo con fuerza".
Las implicaciones de esta "vuelta con fuerza" quedaron claras ayer cuando Bob Iger, CEO de Disney, anunció un cambio de paradigma en la estrategia de Marvel. A partir de este momento, se va a reducir drásticamente la producción de películas y series del MCU para evitar la saturación y poder apostar por la calidad sobre la cantidad.
“Vamos a disminuir poco a poco el volumen y probablemente iremos a las dos series de televisión al año en lugar de las cuatro que teníamos, y reduciremos nuestra producción de películas de tal vez cuatro al año a dos, o un máximo de tres. Y estamos trabajando duro en ese camino".
Sin ir más lejos, este 2024, el Universo Cinematográfico de Marvel sólo contará con un estreno cinematográfico. Este es el de 'Deadpool y Lobezno', la tercera aventura del Mercenario Bocazas, esta vez bajo el ala de la Casa del Ratón y dirigida por un Shawn Levy que aseguró en una entrevista estar llegando a la franquicia en "un momento interesante".
"Tendrías que vivir debajo de una piedra para no saber que las últimas películas de Marvel no han logrado calar en el mundo de la manera en que lo hicieron muchas otras. Llegamos en un momento interesante. Y somos decididamente algo diferente. Si es de proporciones mesiánicas, el tiempo lo dirá".
¿Remontará el vuelo Marvel Studios? ¿Se acabará la fatiga superheróica? Sólo el tiempo lo dirá. Por lo pronto, sólo podemos esperar que 'Deadpool y Lobezno' esté a la altura de lo esperado.
En Espinof | Las mejores series de 2024
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Mr.Floppy
"Si hubiéramos seguido en la cima, habría sido lo peor que nos podría haber pasado."
Con dos cojones... 🤣 Cómo darle la vuelta a la tortilla y decir que algo, a todas luces malo, resulta que es bueno para ellos 🤣
Ton Sitruc
Pero qué tipo de noticia de mierda es esta
banzai99
Comparto o que dice otro usuario, y pienso que el problema de mala recepción es la elección de personajes y protagonistas femeninas de los últimos estrenos.
Además, sin leer comics, todo el mundo sabe quién es Spider-Man, Superman o Batman y los últimos estrenos básicamente giran sobre personajes secundarios o incluso terciarios que solo los más frikis devoradores de comics conocen. Eso es un grave error, y si además, si ese personaje es una mujer, aún lo agrava más.
Todo el mundo quiere ver, sobre todo los espectadores masculinos, películas de acción de sus héroes más conocidos y sorprendentemente (Es ironía) no quieren ver esas películas protagonizadas en exclusiva por mujeres interpretando personajes de comic que nadie conoce.
Si la mayoría de los espectadores que ven ese tipo de películas son hombres, porque hacen películas destinadas sobre todo a las mujeres y esperan las mismas recaudaciones que hace una de Spider-Man haciendo basuras como Madamme Web.
Nunca he entendido por qué se echan las manos a la cabeza cuando los últimos estrenos de Marvel fracasan y no hacen los números que hace un Spider-Man o un Batman, si las razones son tan evidentes.
pandero
No por disminuir la cantidad va a mejorar la calidad, si no al tiempo.