La saga 'Terminator' visitó por última vez la gran pantalla en 2019 on 'Destino Oscuro', un entretenido reseteo -borra de la continuidad las tres anteriores secuelas- que se apoyaba mucho en las dos primeras entregas para volver a convencer al público de acercarse a su cine más cercano. La apuesta no salió bien en lo económico y desde entonces no hemos tenido ninguna película más.
Ahora nos interesa repasar el nivel de cada una de las películas de la franquicia creada por James Cameron hace ya 40 años, por lo que a continuación vamos a repasar de peor a mejor las seis entregas de la saga 'Terminator'.
Índice de Contenidos (6)
6) 'Terminator: Salvation' (McG, 2009)

Duramente criticada en su momento cuando no deja de ser un pasatiempo cumplidor que simplemente no cuenta con un guion lo suficientemente solvente para explorar las interesantes ideas que propone, tampoco ayudando especialmente tener a McG tras las cámaras. Y es que ‘Terminator: Salvation’ al menos se desvía de la fórmula habitual de la saga, incluyendo además un curioso planteamiento visual con una imagen terrosa, en consonancia con el delicado estado de la lucha entre Skynet y la Resistencia.
Este acercamiento a la guerra del futuro del que apenas habíamos tenido pequeños detalles hasta ahora es quizá un entretenimiento demasiado industrial, pero incluye varias momentos espectaculares, una lograda ambientación post-apocalíptica y un potente reparto al que, eso sí, no termina de sacar todo el partido. La intensidad la aporta un seguramente demasiado entregado Christian Bale.
Crítica de 'Terminator Salvation'
5) 'Terminator Génesis' (Alan Taylor, 2015)

Una sorpresa agradable por mucho que la crítica la vapulease sin piedad en el momento de su estreno. Introduce algunas ideas de lo más jugosas y sabe manejar los cambios que van introduciéndose tanto en la humanidad como Skynet a medida que la rivalidad entre ambos sigue creciendo. Se agradece la mayor presencia de Arnold Schwarzenegger, quien recupera bastante de la aportación cómica que se introdujo en la tercera parte.
Entre las pegas tenemos que muchos de los integrantes del reparto no están a la altura y eso desluce el conjunto. Por ejemplo, Emilia Clarke no es que lo haga mal como Sarah Connor, pero sale perdiendo por goleada en la comparación con Linda Hamilton. Y tras las cámaras hacía falta alguien con más presencia que un Alan Taylor que se limita a intentar no desentonar y eso le da cierto toque genérico a una cinta que tenía suficientes ingredientes para ser algo más.
Crítica de 'Terminator Génesis'
4) 'Terminator 3: La rebelión de las máquinas' (Jonathan Mostow, 2003)

La franquicia descansó más que nunca entre la segunda y la tercera entrega y ante la ausencia de James Cameron se optó por una producción aparatosa con cuantas más escenas de acción, mejor. Se potenciaron también los one-liners de Schwarzenegger, estrella absoluta de la función, y se el acompañó de actores con talento pero sin la presencia suficiente para una cinta de estas características. Curiosamente la excepción sería una Kristanna Loken cuya carrera no tardó en hundirse en la miseria.
Lo que nos quedo es un entretenido correcalles, ya que aquí todo se convierte más en una especie de persecución eterna en la que ir destruyendo todo a su paso que en crear una atmósfera opresiva con la amenaza llegando cada vez más cerca de ellos. Al menos, Jonathan Mostow demuestra solvencia en la puesta en escena de las escenas de acción -sobre todo en algunas persecuciones- y su apuesta por un enfoque algo más divertido te arranca varias sonrisas.
Crítica de 'Terminator 3: La rebelión de las máquinas'
3) 'Terminator: Destino oscuro' (Tim Miller, 2019)

Un reseteo para intentar recuperar lo mejor de las dos entregas, las únicas con auténtica apoyo crítico y popular. Así se consigue que prácticamente todo suene a que ya lo hemos visto, pero hay una mayor solvencia en todos los apartados, incluyendo el reparto, algo que se había ido descuidando. Además, el regreso de Linda Hamilton le da una energía especial, demostrando que era un ingrediente tan o más esencial que Schwarzenegger.
Llama la atención que precisamente sea la trama de estos dos veteranos de la franquicia la que aporte alguna novedad al conjunto, evitando así que la sobredosis de huidas y destrucción pueda volverse repetitiva. Por su parte, Tim Miller no tiene el talento de Cameron ni para la acción ni para controlar el vigor narrativo del relato, pero sí tiene la capacidad de conseguir un pasatiempo sin fisuras con el que uno se lo puede pasar pipa siempre que no se centra demasiado en las inevitables comparaciones.
Crítica de 'Terminator: Destino Oscuro'
- Puedes verla en Netflix y en Disney+
2) 'Terminator' (James Cameron, 1984)

En cierta medida parece como si James Cameron tomase ciertos elementos del slasher -Arnold sería el psicópata imparable y Linda Hamilton la final girl- para plantear un estimulante relato de ciencia-ficción. Partiendo de una gran premisa que luego ha sido repicada hasta la saciedad dentro de la saga, ‘Terminator’ no se complica en lo argumental y plantea de forma clara la mitología que más tarde se iría expandiendo.
Es una pena que Cameron no tuviese más dinero para explorar a fondo su lado más espectacular -aunque luce de maravilla cuando lo busca-, pero aquí se recurre al ingenio y a una efectiva atmósfera que vincula aún más la película con el cine de terror. Así se dota a 'Terminator' de una intensidad difícil de igualar que te mantiene pegado a la pantalla.
- Puedes verla en Amazon Prime Video y en Filmin
1) 'Terminator 2: El juicio final' (James Cameron, 1991)

A su manera no deja de ser secuela con espíritu de remake encubierto de la primera entrega, pero Cameron fue muy inteligente al pasar de un tono más propio del cine de terror a potenciar su naturaleza de cinta de acción. No descubro nada a nadie resaltando el impresionante salto en el mundo de los efectos visuales que trajo esta película, pero es que estos estaban al servicio de un relato implacable en el que es difícil encontrar un momento de respiro.
Ahí era difícil superar la amenazante presencia de Schwarzengger en la primera entrega, pero Robert Patrick sale airoso al llevar un paso más allá el peligro que supone esa máquina venida del futuro. Si la primera entrega es intensa, la segunda es vibrante. Depende de cada uno elegir cuál de esos dos enfoques disfruta más, pero hacer una secuela tan buena como ‘Terminator 2: El juicio final’ está a la altura de muy pocos, así que no me queda otra que rendirme a sus pies.
Crítica de 'Terminator 2: El juicio final'
- Puedes verla en Netflix, en Amazon Prime Video y en Movistar Plus+
En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
En Espinof | Todas las películas de James Cameron ordenadas de peor a mejor
Ver 65 comentarios
65 comentarios
Lindsay Lohan
Terminator 2 >>>> Terminator >>>>>>>>>>>>>>>>>> Salvation >>>> Terminator 3 >>>>>>>>>> Destino Oscuro >>>> Génesis
madelyne
Soy de aquellos que siempre preferirá "Terminator" sobre "Terminator 2"...
jorgeoterovarela
Para mi, ni de coña Génesis es mejor que Salvation. Salvation tiene sus errores, pero es que Génesis no hay por donde cogerla.
matiasrodriguez6
Terminator "3" dark fate porquería
Terminator Genesis Basura
Terminator Salvation cagada
Terminator 3 no es mala pero tampoco es buena
Terminator 2 La Mejor
Terminator 1 Clásica
vastak
Terminator 2 la mejor sin ninguna duda.
Usuario desactivado
Me quedé en la 3. Las dos primeras son muy buenas, la 3 me decepcionó tanto que no he visto ninguna más. Las críticas no me animan.
davidgarciarivera
no he visto Destino Oscuro... asi que no la puedo catalogar...pero no creo que Salvation sea la peor.
Nexus6replicant
T3 y T Salvation al menos trataron de aportar alguito nuevo mientras Dark Fate es otro refrito hueco conformista.
-Terminator (10/10)
-Terminator 2 (10/10)
-Terminator 3 (6/10)
-Terminator Salvation (5/10)
-Terminator Dark Fate (4/10)
-Terminator Genisys (3/10)
Danko
En lo personal yo las ordeno en el mismo orden que salieron, T1, T2, T3, Salvation y Genysis, Dark Fate sin duda como la peor de todas, la saga a perdido su rumbo
gabfv
Genesis en el sótano.. Salvation no puede ser la peor..
Chicaro
La pregunta es ¿Era necesario este rank? Todos sabemos que 1 y 2 son peliculones y el resto están para pretender que no existen.
vasilia1
¿Scharzenegger?
Salvation me parecio durante años insoportable. Pero habiendo visto una maraton de Terminator, quiero ser honesta: me ha gustado tanto como la 2
Y eso porque tenemos un avance de la historia. Vemos a John actuando, vemos que ha pasado en el Apocalipsis. Vemos personajes nuevos... pero el resto es siempre lo mismo: un terminator, alguien a quien persigue, explosiones, el que es perseguido se salva.
Por eso, a medida que se de que se trata Terminator destino oscuro, voy perdiendo progresivamente el interes. Porque ahi vamos otra vez: alguien a quien proteger, un terminator bueno, uno malo...
Por ser el unico intento realmente original, Salvation merece estar mucho mas arriba.
Y porque a mi sí me dio miedo la primera vez que vi Terminator, porque es aterrador el momento en que se quema el camion y uno dice "uf, por fin, termino" y nada, ahi sale caminando, The Terminator deberia estar en primer lugar
Bob
Terminator 2 (obra maestra)
Terminator (obra maestra)
Terminator Destino Oscuro (correcta)
Terminator Salvation (correcta)
Terminator 3 (basura)
Terminator Génesis (basura)
hinhan
Terminator 2 por encima de la primera? Pero que te has fumado, Zorrilla? El declive de la saga empezó por el hecho de que no debería de existir tal saga. O al menos, tal y como se ha planteado. Y la cosa empezó a degenerar ya en la segunda. Y degénero porque, claro, como Terminator fue un blockbuster planetario, Arnold Schwarzenegger se convirtió en una estrella y alguien decidió (suponemos que el) que ya no podía hacer de malo. Porque uno de los factores esenciales del original de Cameron era que seguía a rajatabla el principio hitchcokiano de que cuanto más convincente fuera el villano, mejor sería la película. Y Arnold era un villano implacable, que contrastaba magníficamente con la vulnerabilidad que transmitía Michael Biehn. En ese aspecto, la bondad del cyborg en Terminator 2 en ocasiones resultaba ridícula. Y, además, la premisa original del viaje en el tiempo era inigualable, y en las que vinieron después falta talento por todas partes.
gaita14
La acabo de ver, estoy indignado... La película es una basura, casi al mismo nivel de genesys,le pagaron a un par de críticos, no le encuentro otra explicación a algunas notas que vi y leí. La saga está muerta, es imposible continuar con esta estructura de películas, reiniciando la saga en las últimas 2 películas, que son un refrito de la 1y las 2, clásicos incombustibles.
Después de las últimas entregas se reivindica Salvation, con sus defectos fue la más innovadora de la franquicia y aunque sea ofreció otra cosa.
Que no hagan más películas, o que adapten historias de los comics del universo expandido, hay algunas buenas ideas, que bien dirigidas pueden funcionar. Pero que se termine acá la saga Connor.
mr.misteryman
Terminator
Terminator 2
Terminator 3
Terminator Genesis
Terminator Salvation
Ya veré la últim que tiene pinta de estar entre genesis y salvation.
lulud
Estoy de acuerdo con el ranking aunque Génesis me pareció peor que Salvation.
La nueva es espectacular. Lástima que parece que no va a recaudar demasiado.
luissantonja
No es muy difícil poner un orden de peor a mejor (o viceversa) de las películas de esta saga.
La única dificultad para mi es colocar "SALVATION" en esa lista donde, en mi opinión, no sería la peor, y es que para nada me pareció un mal film.
Además de buenas interpretaciones de sus protagonistas Bale y Worthington, hay muy buenos efectos especiales (que ni la actual "DESTINO OSCURO" es capaz de superar), y una historia que se aleja por momentos de la de John Connor.
Se me hizo un film distinto a las demás del exterminador.
"THE TERMINATOR" tenía un toque de terror que combinaba muy bien con la ciencia ficción y la acción del film. A mi me impactó bastante la primera vez que la vi, y a día de hoy me sigue pareciendo espeluznante. La pena es los FX, pero es lo que hay.
Por esta razón la coloco en el 2º puesto, dejando "EL JUICIO FINAL" como 1ª de la lista.
Alguien comentó que "T-2" era un remake en cubierta de la 1ª, y sí que podría ser, con un tono más suavizado.
Siempre he comentado (en mis grupos de amigos y colegas cinéfilos) que si "T-1" hubiese tenido la misma calidad de FX que la 2ª, "THE TERMINATOR" sería imbatible.
"DESTINO OSCURO" no es un mal producto, aunque se ve a leguas que es un refrito de las dos primeras. Algo así como hicieron con "EL DESPERTAR DE LA FUERZA" dentro de la saga más galáctica: "STAR WARS" (y que conste que sí me gustó).
Eché en falta animatronics en vez de CGI de los T-800(algo cutre, por cierto... muy "videojueguero"). Del resto, aceptable sus FX y la acción.
"TERMINATOR 3" fue un despropósito, ya que me resultó una parodia de las dos anteriores. Aunque no es todo malo lo que podría opinar de ésta, ya que no me pareció tan mala continuación (eché en falta a Furlong como John Connor, y a Hamilton como Sarah Connor, además de más violencia y MENOS coñas o parodias).
"GENESIS" me entretuvo, pero es de esas pelis que terminas de visionar y sientes vergüenza ajena. Tuvo sus momentos, pero es muy olvidable.
Por tanto, mi lista de MEJOR a PEOR sería:
1º- TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL
2º- THE TERMINATOR
3º- TERMINATOR: DESTINO OSCURO
4º- TERMINATOR: SALVATION
5º- TERMINATOR 3: LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
6º- TERMINATOR: GÉNESIS
Un saludo!!!
mr.misteryman
Acabo de revisar " salvation" ; todo es erróneo en ese film. El casting para empezar Christian Bale está totalmente inapropiado en ese rol, su interpretación demasiada afectada como si aún estuviera en la trilogía de Nolan palidece frente a Sam worthington!!! que a su lado luce carismático. La historia de redención de éste es incompleta y pueril. Las escenas de acción salvo la del helicóptero, no innova en nada. Es una película que le vendría bien un tono más desenfadado o uno más serio pero no uno intermedio. Hay buenas ideas pero muy mal ejecutadas.
Creo que es la peor junto a "génesis "cada una cometiendo errores diferentes; tal vez " salvation" peor porque se toma más en serio mientras que la otra es más despiporre, aunque muy mal rodado.
mr.misteryman
A los que os guste el cine de terror, os recomiendo esta web:
https://nightmares.news/
podeís también seguirlos en Instagram
tukusama
Terminator destino oscuro deberia estar la primera empezando por lo peor, Despues Genesis luego las rebelion de las maquinas, Luego Salvation y aunque para mi la mejor es Terminator 2 por que es mi favorita. Pienso que la primera deberia ser Terminator 1 Como la mejor.
elhuargo
Terminator 2
Salvation
Terminator 1
Genesis
Dark Fate.
elhuargo
La mejor es Terminator 2.
La que le sigue es Salvation.
Y la peor es Terminator 3.
adminsiseo
Creo que Terminator 2 es la película que más veces he visto. Al menos 5. Y me sigue gustando.
Muy de acuerdo con el ranking. Quizá Terminator Genesis para mí es aún peor que la de Bale.
Jmgd
T2 la mejor, T1 la más original aunque falta de efectos especiales por su época aunque muy buenos y Salvation la injustamente criticada y la única que se sale un poco del mismo guión que tienen todas las demás, T3 y Génesis un bodrio y la última no la he visto porque miedo me da
Jorge
El viernes fui a ver la nueva, y también la recomiendo. Para mí con diferencia T2 es la mejor, también la he visto varias veces desde su estreno, luego T1 y le sigue esta. Las demás las ví en sus estrenos respectivos y nunca más.
estereotipo
Salvation me parece q es mas reinvindicable, apurado hasta la pondria en tercer lugar, pero no he visto Dark Fate. Por lo menos intentaba contar algo distinto, aunque no me termine de cerrar Bale como john connor (que al no considerarlo protagonista de esta historia, tampoco me molesta). Yelchin como Kyle Reese me parece estupendo