Hoy nos ha tocado lidiar con una de esas pérdidas muy difíciles de procesar. Una leyenda en todos los sentidos, desde el ámbito puramente cinematográfico hasta el cómo configurar una carrera como estrella que ya no parece accesible. Gene Hackman era la clase de talento que parece completamente irrepetible.
Retirado desde hace años, su muerte ha sido todo un shock para los que adoran el cine, ya que ha estado presente en infinidad de películas imprescindibles. Tanto como líder absoluto como haciendo de co-protagonista junto a un talento emergente. Pero hoy nos centramos en 4 donde exhibió todo su poderío, y que se pueden recuperar en streaming.
‘Contra el imperio de la droga’ (The French Connection’, 1971)

Dirección: William Friedkin. Reparto: Gene Hackman, Roy Scheider, Fernando Rey, Tony Lo Bianco, Marcel Bozzuffi.
Su Popeye Doyle es un personaje realmente único en lo que podríamos denominar como el thriller más callejero y para padres más puro. Una cima cinematográfica del género que fue merecidamente premiada como mejor película en su momento, instaurando nuevas texturas y modelo de narración mientras pisaba unas cuantas líneas morales. Hackman también se ganó un merecido reconocimiento por llevar este rol legendario a sus últimas consecuencias.
Ver en Disney+ | La crítica en Espinof
‘La conversación’ (’The Conversation’, 1974)

Dirección: Francis Ford Coppola. Reparto: Gene Hackman, John Cazale, Allen Garfield, Cindy Williams, Frederic Forrest.
Su voluntad por tomar los proyectos más arriesgados junto a los cineastas más interesantes del momento hicieron de Hackman un símbolo del Nuevo Hollywood de los setenta. Fue incluso capaz de ir más lejos en esa clase de thriller cínico y abiertamente conspiranoico de la mano de un Francis Ford Coppola en medio de su racha magistral, firmando una inquietante inyección de tensión que sigue funcionando al máximo.
Ver en Amazon Prime Video | La crítica en Espinof
‘Arde Mississippi’ (’Mississippi Burning’, 1988)

Dirección: Alan Parker. Reparto: Gene Hackman, Willem Dafoe, Frances McDormand, Brad Douriff, Michel Rooker.
Es muy fácil caer en los thrillers con él, ya que se ganó bien el pan y hasta el prestigio a través de ello. Su mera presencia engrandecía los proyectos en los que participaba, haciendo que cosas como ‘Arde Mississippi’ resulten incluso aún más contundentes en como abordan temas espinosos como el racismo. Una de las grandes películas del género durante los 80, y una exhibición total del actor incluso aunque esté haciendo que parezca fácil para él.
Ver en Filmin | La crítica en Espinof
‘Sin perdón’ (’Unforgiven’, 1992)

Dirección: Clint Eastwood. Reparto: Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Saul Rubinek.
Una de las cosas que engrandecían la leyenda de Hackman fue saber cuando tener un rol más de apoyo, o incluso arriesgarse a ser el villano cuando muchos no querían esa mancha en su currículum. Así podía juntarse con otras leyendas como Clint Eastwood, forjando un duelo apasionante en un western crepuscular magistral que sigue siendo de las mejores películas de todos los tiempos.
Ver en alquiler en Apple TV, Rakuten TV o Amazon | La crítica en Espinof
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores películas de intriga y suspense de la historia
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Jmgd
Aparte de las más conocidas que tiene a mí me gusta Muerde la bala, aunque no sé si ahora está en streaming.
vasilia1
El joven Frankenstein. Hackman en un papel de comedia que le rogo a Brooks poder hacer para salir de sus roles siempre tan serios.
Y nunca olvidar: Lex Luthor. Ya fue tremendo ver a un Lex con pelo en la primera. Pero luego lo tuvimos como el Lex calvo y sigue siendo para muchos nuestro Lex favorito
Y asi un suma y sigue, como su rol del villano abogado en la Firma que tan villano tampoco lo era, y el Senador Kevin Keeley en la Jaula de las locas...
wopr2.0
Buena aunque fácil elección, son muchos sus trabajos que siempre hay que rescatar, porque siempre dejaba su talento delante de la cámara.
El espantapájaros (1.973) con Al pacino (en un papel para lucirse), La noche s e mueve (1975) de Arthur Penn, Hoosiers con un enorme Dennis Hopper (nominado al oscar en un papel para lucirse tb) o Testgo accidental (1990) de Peter Hyams, son buenas muestras de ello y hay más y más.
Buen viaje Gene y gracias por el cine.
redio
Poniendo algo que no haya salido, a mí me gusta Hoosiers con banda sonora de Goldsmith, haciendo de entrenador de baloncesto de pueblo.
misterrough
Tan solo dos palabras sobre su trabajo de intérprete todo terreno: "el mejor".
japunix
La de Missisipi en Llamas es una tremenda joya atemporal. Pero, aún así, a la gran mayoría les vendra la cara de Luthor en sus recuerdos.
mazinger5
Yo reivindico Marea roja y El jurado.Vaya papelones
edgar_black
Para mí, su duelo de alto octanaje con Denzel Wasingston en Marea Roja o el papelonazo que se marcaba con Tom Cruise en la Tapadera, de lo mejor. Para añadir a esa lista.
Su papel en French Connection 2 casi me parece mejor que en la 1, aunque la película sea algo mas debil.
Un actor que sabía hacer crecer una película con su presencia, sin dedicarse a eclipsar a sus compañeros en pantalla. Que grande.
wingo22
En MAREA ROJA está que se sale. Un grande.
dpr87
Leyenda entre leyendas A.C.T.O.R.A.Z.O
ant
Lo difícil sería encontrar una de sus películas en la que no borde el personaje
samwood
Por nombrar una nueva película para sumar a las anteriores el villano de rápida y mortal de Sam Raimi es antológico