La última aventura Marvel ya se encuentra en salas de cine. Y esta vez quiere ganarse el apelativo de aventura, porque 'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía' es una de las películas marvelitas que más herencia directa tienen de la ciencia ficción pulp y clásica, además de los cómics de antaño más próximo a ese espíritu de maravilla (al menos, el arranque es puramente eso).
Por ello, la lista relacionada de hoy va a ir en esa línea. Películas de ciencia ficción viejunas y alguna más reciente que también bebe enormemente de esa clase de fantasía. Todas con un componente de cine de aventuras que es perfectamente disfrutable con el resto de la familia, sin que por ello pequen de demasiado simplonas.
'Viaje al centro de la Tierra' ('Journey to the Center of the Earth', 1959)

Dirección: Henry Levin. Reparto: Pat Boone, James Mason, Diane Baker, Arlene Dahl, Thayer David.
Un clásico imprescindible de esta escuela de cine fantástico, con una figura que ejerce de pilar fundacional como es Julio Verne. La adaptación de su clásico realizada por Henry Levin busca también imaginar las posibilidades de mundos existiendo muy por debajo nuestro, con una expedición científica dirigiéndose hacia lo desconocido.
Ya sólo estos dos últimos elementos son una influencia clarísima y evidente en 'Quantumanía', cambiando el centro de la Tierra por los diminutos mundos cuánticos y que la expedición científica es arrastrada hasta allí. No obstante, el detalle importante que más arrastra es el sentido de la maravilla, plasmada sobre todo en los diseños visuales y los efectos, que compensan cualquier aspecto que parezca demasiado envejecido.
Ver en Disney+ | La crítica en Espinof
'La gran sorpresa' ('First Men in the Moon', 1964)

Dirección: Nathan Juran. Reparto: Edward Judd, Martha Hyer, Lionel Jeffries, Miles Malleson.
Hemos pasado por Julio Verne, así que también debemos pasar por otro padre fundador como H.G. Wells, cuyas obras han marcado a jóvenes que luego se han vuelto artistas que han marcado a los siguientes jóvenes. Hay muchas adaptaciones estupendas de su obra, pero quizá la más apropiada sea este increíble viaje a la luna que descubre nuevas civilizaciones.
Los exquisitos e imaginativos efectos especiales de Ray Harryhausen dan el toque mágico especial a esta historia de choque de civilizaciones que también extiende sus raíces a nuestros días vía la nueva 'Ant-Man' (al menos en la última parte). Una gozosa aventura clásica que disfruta enormemente siendo sólo eso.
Ver en Filmin | Las mejores películas de ciencia ficción de la historia
'Mundo extraño' ('Strange World', 2022)

Dirección: Don Hall, Qui Nguyen. Reparto: Jake Gyllenhaal, Dennis Quaid, Jaboukie Young-White, Gabrielle Union, Lucy Liu.
Aquí ya movemos la portería y traemos una producción más moderna pero que, al igual que 'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía', tiene una importante deuda de la clase de aventuras fantasiosas que hemos mencionado anteriormente. Resulta cuanto menos curioso que dos producciones Disney tan recientes compartan inspiraciones y espíritu.
Ya cargada con el sambenito de ser el enésimo fracaso de la animación de Disney en este terreno, la película de Don Hall y Qui Nguyen resulta más simpática y recomendable de lo que esa reputación da a entender. Una cinta puramente familiar que sabe contagiar el entusiasmo por esos referentes clásicos y hasta tener un sorprendente mensaje ecologista que no trastoca demasiado su funcional fórmula.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
geodatan
¿Podríais hacer otro artículo que diga...?
"Que ver si no te gusta ant-man y la avispa y Janet Van Dyne y Hank Pym y Hope Van Dyne Quantumania."
lulud
Spy kids 3D
gel0n
Aunque no tengan absolutamente nada que ver, como las de esta lista, lamentable que no hayáis incluido Cariño, he encogido a los niños o El chip prodigioso.
jorsus
¿Como de grande es el maletín que os pasa Filmin todos los meses para que no paréis de recomendarle a la mínima oportunidad?
dante36
Reconozco que Ant-man 3 me gustó, pero tampoco como para tirar cohetes, es de esas películas que la ves por curiosidad y luego la dejas metida en un cajón para los restos.
En serie metes mundo extraño??
Pero si fue una puñetera mierda, no había nada de esa película salvo el bicho azul que era lo único medianamente decente que había en toda la película, habría recomendado mil veces otra antes que esa.
Que seguro que las hay mil veces mejor.
anscarixbcn
La vi el miércoles y es un truño infantilista ridículo que como el resto de peliculas vayan por ahi.... Batman y Robin va a parecer una masterpiece , los robots fusilados de El Abismo Negro pero en blanco, a ratos parece que han usado sets de star wars, el argumento es ABSURDO, la resolución vergonzante, el concepto del mundo Quántico destrozado de raíz.... QUE PAREN YA....