Qué ver en Caixaforum+: 3 espléndidos documentales de la última década que puedes ver gratis en streaming

Qué ver en Caixaforum+: 3 espléndidos documentales de la última década que puedes ver gratis en streaming

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Honeyland Documental 2019

Muchas veces tenemos a nuestra disposición plataformas que proporcionan una increíble oferta de contenido en streaming, y no nos damos ni cuenta. Bien porque las plataformas en sí son bastante de nicho y, por tanto, desconidas, o bien porque lanzan ante ti un catálogo de joyas poco conocidas donde no sabes muy bien por dónde empezar.

En el caso de Caixaforum+, una iniciativa relativamente reciente, encontramos sorpresas como películas imprescindibles de Agnès Varda o una gran variedad de documentales. Para que sea más fácil la entrada, aquí van tres estupendas piezas documentales con las que no fallar. Son totalmente gratis, sólo tienes que crear una cuenta y empezar a funcionar.

'20.000 días en la Tierra' ('20,000 Days on Earth', 2014)

20000 dias en la tierra 2014 Nick Cave

Dirección: Iain Forsyth, Jane Pollard. Intervenciones de: Nick Cave, Susie Cave, Warren Ellis, Darian Leader, Ray Winstone, Blixa Bargeld, Kylie Minogue.

Una fascinante mezcla entre realidad y ficción donde el músico Nick Cave explora junto a nosotros su propio proceso creativo, el papel del arte para configurar lo que somos y la intimidad con algunas de sus personas más próximas. Un enfoque poco convencional y poético que dan para una experiencia audiovisual atractiva y sugerente.

Iain Forsyth y Jane Pollard hacen un buen uso de herramientas visuales para hacer un viaje emocional singular, que esquiva por completo las limitaciones del documental musical para entrar de manera más profunda en el espíritu de la música que realiza este artista en particular. Entre engaños y sorprendentes trazos de honestidad van latiendo detalles de reflexión y también de cachondeo que son más que llamativos.

Ver en Caixaforum+

'Gimme Danger' (2016)

Gimme Danger 2016 Iggy Pop

Dirección: Jim Jarmusch. Intervenciones de: Iggy Pop, Ron Asheton, Scott Asheton, James Williamson, Ewan McGregor.

Otro documental musical más que interesante, menos poético y más biográfico pero que encuentra puntos en los que sabe distinguirse. Es difícil no dejarse llevar por la importancia histórica que tiene una banda como The Stooges, que propulsaron la música rock hacia una dirección más valiente, agresiva e inconformista, tan visceral como capaz de volar libre cuando lo consideraba necesario.

Jim Jarmusch ofrece su particular sensibilidad para que reluzcan todas las aristas en torno a estos artistas, al movimiento que propulsaron. El director encuentra los detalles más humanos y menos gloriosos de los músicos que explora, una colección de inconformistas que no estaban realmente destinados a triunfar. Pero al menos cambiaron la música para siempre.

Ver en Caixaforum+ | La crítica en Espinof

'Honeyland' (2019)

Honeyland 2019

Dirección: Tamara Kotevska, Ljubomir Stefanov. Intervenciones de: Hatidze Muratova, Nazife Muratova, Hussein Sam.

Uno de esos documentales que hicieron historia al colarse tanto en la categoría de mejor documental en los Premios Óscar como en la de mejor película internacional. No se llevó ninguno (es difícil cuando tu competencia es 'Parásitos' y Barack Obama), pero no por ello deja de tener valor como estudio de unos personajes interesantes cuya vida está a punto de quedarse completamente obsoleta.

Una mujer macedonia es la última recolectora de abejas de toda Europa, criando colonias sin demasiada ayuda para recolectar la miel que luego venderá en la capital. Su vida se verá trastocada con la llegada de unos vecinos muy ruidosos y revoltosos que van a alterar la tranquilidad de su granja y de su vida doméstica. Una poética y agridulce exploración de los delicados equilibrios que configuran nuestros mundos y sobre si vale la pena luchar para preservarlos.

Ver en Caixaforum+

Comentarios cerrados
Inicio