Las 23 mejores series de Netflix en 2024

Las 23 mejores series de Netflix en 2024

Las series imprescindibles de Netflix de este año

5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Mejores Series Netflix 2024
mikel-zorrilla

Mikel Zorrilla

Editor

El cine y la televisión son las grandes apuestas de Netflix y el principal motivo de su éxito. En Espinof ya hicimos nuestro repaso a las mejores películas de 2024 en Netflix y ahora toca hacer nuestra lista con las 23 mejores series en Netflix de este 2024.

Os recuerdo que mi compañero Alberto ya ha destacado las mejores series en Max de 2024, otra con las mejores series de Amazon Prime Video en 2024 y una última con las mejores series de 2024 en Disney+. Por mi parte, también he realizado listas de las mejores películas en Amazon Prime Video de 2024. de mejores películas de 2024 en Disney+ y del mejor cine de 2024 disponible en Movistar Plus+.  Sin nada más que añadir salvo recordaros que la lista se irá actualizando de forma periódica, vamos ya con ellas.

Un vistazo a…
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)
Índice de Contenidos (23)

'Arcane', temporada 2

Arcane Escena Temporada 2

Creada por Christian Linke, Alex Yee. Reparto (vocal): Hailee Steinfeld, Ella Purnell, Mia Sinclair Jenness, Kevin Alejandro, Katie Leung, Molly Harris, Jason Spisak, Harry Lloyd, Toks Olagundoye, JB Blanc, Reed Shannon, Miles Brown, Mick Winger

La espera para el regreso de 'Arcane' fue extraordinariamente larga, pero sin duda mereció la pena. Es verdad que da pena que una serie de este nivel, magistral en lo visual y excelente en lo narrativo, se quede en apenas dos temporadas, pero siempre preferible eso a alargarse demasiado y acabar siendo una más. Y algunas pegas se le pueden poner, pero esa jamás.

Crítica de la temporada 2 de 'Arcane'

'Asalto al Banco Central'

Central

Escrita por Patxi Amezcua. Reparto: Miguel Herrán, María Pedraza, Hovik Keuchkerian, Isak Ferriz

Una miniserie que cuenta una curiosa historia real que sucedió en España en 1981, lo cual no impide que a simple vista pueda parecer un simple intento de replicar el éxito de 'La casa de papel'. A la hora de la verdad encuentra su propia voz, alternando entre la trama periodística y la centrada en los atracadores. La segunda es más estimulante, pero siempre es al menos entretenida y se agradece que apenas sean cinco episodios.

'Cobra Kai', temporada 6

Ralph Macchio Cobra Kai

Creada por Josh Heald, Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg. Reparto: Ralph Macchio, William Zabka, Courtney Henggeler, Xolo Maridueña, Tanner Buchanan, Mary Mouser, Jacob Bertrand

La temporada 6 arrancó de forma decepcionante, pero el salto de la acción a Barcelona hizo que subiese el interés y nos dejase con muchas ganas por ver la tanda definitiva de episodios, sobre todo tras ese dramático cliffhanger. Es cierto que el factor agotamiento sigue muy presente, pero sigue mereciendo la pena.

Crítica de la temporada 6 de 'Cobra Kai'

'El abogado del Lincoln' ('The Lincoln Lawyer'), temporada 3

Temporada 3 Abogado Lincoln

Creada por David E. Kelley. Reparto: Manuel Garcia-Rulfo, Becki Newton, Jazz Raycole, Angus Sampson, Neve Campbell

Un estupendo drama legal que a su manera se siente como una evolución lógica de ciertas series que antes de hacían mucho pero que cotizan a la baja desde el auge del streaming. Eso juega a su favor, porque la escasez de propuestas así benefician que uno esté más dispuesto a pasar por alto detalles del guion que en otras circunstancias podrían ser muy molestos. Sobre el caso de esta temporada, bien llevado el tema de hacerlo más personal para su protagonista, un muy carismático Manuel Garcia-Rulfo que además sigue muy bien rodeado.

Crítica de la temporada 3 de 'El abogado del Lincoln'

'El caso Asunta'

Caso Asunta

Creada por Ramón Campos, Gema R. Neira, Jon de la Cuesta y David Orea. Reparto: Candela Peña, Tristán Ulloa, Javier Gutiérrez, María León, Carlos Blanco, Francesc Orella, Iris Wu, Raúl Arévalo, Alicia Borrachero.

Podría haber sido otro ejemplo más de true crime con poco interés más allá del morbo de la historia que cuenta, pero lo cierto es que estamos ante una notable miniserie que huye del sensacionalismo para ofrecer un minucioso retrato de una trágica historia real. Dirigida con pulso y hecha con un acertado enfoque, el gran trabajo de su reparto, en especial de Candela Peña y Tristán Ulloa, redondean una de las sorpresas del año.

Crítica de 'El caso Asunta'

'El juego del calamar' ('Ojing-eo geim'), temporada 2

Calamar 2

Creada por Hwang Dong-hyuk. Reparto: Lee Jung-jae, Wi Ha-joon, Lee Byung-hun

El mayor éxito de la historia de Netflix regresó 4 años después con una temporada 2 que tiene dos grandes debilidades. La primera es la pérdida del efecto sorpresa y la segunda que no deja de estar contando la mitad de la historia. Eso hace que sea inevitablemente peor que su predecesora, pero también hay que tener claro que sigue siendo un gran entretenimiento que sabe cómo sacar partido a la sádica competición alrededor de la que gira todo.

Crítica de 'El juego del calamar 2'

'El problema de los 3 cuerpos' ('3 Body Problem')

Problema Cuerpos

Creada por David Benioff, D. B. Weiss y Alexander Woo. Reparto: Jovan Adepo, John Bradley, Rosalind Chao, Liam Cunningham, Eiza González, Jess Hong, Marlo Kelly, Alex Sharp, Sea Shimooka, Zine Tseng, Saamer Usmani, Benedict Wong, Jonathan Pryce

He dudado hasta el último momento sobre si esta serie de ciencia ficción de los creadores de 'Juego de Tronos' merecía estar aquí, ya que el sentimiento principal que me quedó después de verla fue el de una decepción. Sin embargo, que las expectativas fueran tan altas quizá hace que seamos un poco injustos con esta intensa adaptación de la novela de Liu Cixin con varios momentos impresionantes y que funciona a modo de introducción de algo más grande que ya veremos si llega a hacerse.

Crítica de 'El problema de los 3 cuerpos'

'Heartstopper', temporada 3

Esce Temporada 3 Heartstopper

Creada por Alice Oseman. Reparto: Kit Connor, Joe Locke, William Gao, Yasmin Finney, Corinna Brown, Kizzy Edgell, Tobie Donovan, Rhea Norwood, Jenny Walser, Sebastian Croft, Cormac Hyde-Corrin, Fisayo Akinade, Chetna Pandya, Stephen Fry, Jack Barton, Leila Khan, Nima Taleghani, Bradley Riches

La serie más bonita y adorable en activo, aunque en esta temporada 3 trató temas más delicados que a su manera evitaron que surgiera la temida sensación de estancamiento. Eso sí, Alice Oseman conoce perfectamente a los personajes que ella misma creó, por lo que en ningún momento hay peligro de que se pierda el equilibrio necesario para que todo fluya y que la dinámica entre sus protagonistas siga siendo su principal baza.

Crítica de la temporada 3 de 'Heartstopper'

'La diplomática' ('The Diplomat'), temporada 2

Diplomatica Temporada 2

Creada por Debora Cahn. Reparto: Keri Russell, Rufus Sewell, David Gyasi, Ali Ahn, Rory Kinnear, Ato Essandoh, Allison Janney

Mucho más ágil y directa que la primera entrega, este thriller político al servicio de Keri Russell logró volverse más adictivo al partir de un punto alto e ir explorando todos los tejemanejes y secretos alrededor de lo que sucedió en el atentado terrorista. Eso también ayude a que todo se centre más, que los personajes vayan más de cara y los actores saquen provecho de ello. Y tampoco me olvido de ese finalazo que nos deja muriéndonos de ganas por ver la tercera temporada.

Crítica de la temporada 2 de 'La diplomática'

'Los Bridgerton', temporada 3

Bridgerton

Creada por Chris Van Dusen. Reparto: Nicola Coughlan, Luke Newton, Simone Ashley, Golda Rosheuvel, Jonathan Bailey, Luke Thompson, Claudia Jessie, Ruby Barker, Sabrina Bartlett, Ruth Gemmell, Adjoa Andoh, Polly Walker

Aunque está un poco por debajo de la temporada 2, esta nueva entrega de la serie sigue siendo una gozada para cualquier que conecte con lo que propone. La historia de amor de Penelope y Colin se ve muy beneficiada por la gran química que comparten Nicola Coughlan y Luke Newton, lo cual compensa con creces algunos lapsus por parte del equipo de guionistas.

Crítica de la temporada 3 de 'Los Bridgerton'

'Los detectives muertos' ('Dead Boys Detectives')

Los Detectives Muertos Netflix

Creada por Steve Yockey. Reparto: George Rexstrew, Jayden Revri, Kassius Nelson, Briana Cuoco, Ruth Connell, Yuyu Kitamura, Jenn Lyon.

Adaptación de los cómics de Neil Gaiman y Matt Wagner que funciona a modo de spin-off de 'Sandman'. Aquí encontraréis un notable historia de investigación paranormal que sabe equilibrar la necesidad de contar una historia de largo recorrido con la fórmula del caso de la semana. Con un tono que le va como anillo al dedo y un reparto bien elegido, es una lástima que el público le haya dado la espalda.

Crítica de 'Los detectives muertos'

'Los hermanos Sun' ('The Brothers Sun')

Hermanos Sun Cartel

Creada por Byron Wu & Brad Falchuk. Reparto: Michelle Yeoh, Justin Chien, Sam Song Li, Joon Lee, Highdee Kuan

Un thriller en forma de comedia de acción en la que funciona bastante bien la dinámica que es establece entre sus protagonistas y que sabe cuándo dar rienda suelta a la violencia. Un buen entretenimiento que, por desgracia, no logró llamar la atención del público, por lo que ya ha sido cancelada.

'Mi reno de peluche' ('Baby Reindeer')

Reno Peluche

Creada por Richard Gadd. Reparto: Richard Gadd, Jessica Gunning, Nava Mau

Esta fascinante miniserie basada en una historia real ha sido la gran sensación de Netflix durante los primeros meses de 2024. Absorbente, retorcida, dramática, impactante y muchas cosas más que es mejor descubrir por uno mismo, ya que estamos ante una obra diferente que no se parece a ninguna otra que podamos ver en esta plataforma.

Crítica de 'Mi reno de peluche'

'Nadie quiere esto' ('Nobody Wants This')

Nadie Quiere

Creada por Erin Foster. Reparto: Kristen Bell, Adam Brody, Justine Lupe, Timothy Simons

Una de las mejores comedias románticas de los últimos años nos llegó en forma de una serie que se apoya principalmente en el buen hacer de sus dos protagonistas. El resto de personajes a su alrededor también aportan su granito de arena, pero son Kristen Bell y Adam Brody los que cogen un material estimable y lo llevan un paso más allá.

Crítica de 'Nadie quiere esto'

'Pesadilla de un secuestro en California' ('American Nightmare')

Pesadilla De Un Secuestro En California

Dirigida por Felicity Morris, Bernadette Higgins. Reparto: Denise Huskins, Aaron Quinn.

He de confesar que cada vez me dan más pereza los true crimes, pero este tiene una fuerza especial, tanto por la particularidad de la historia que cuenta como por su acertada estructura a la hora de manejar los puntos de vista para hacer saber al espectador lo sucedido. Y son sólo 3 episodios.

Crítica de 'Pesadilla de un secuestro en California'

'(P)ícaro, el pequeño Nicolás'

Nicolas

Creada por Tomás Ocaña y Adolfo Moreno. Reparto: Francisco Nicolás, José Villarejo

Un atinado retrato de una de las personalidades más insólitas de las cloacas del poder en España que también sabe ir un poco más allá de la curiosidad del friki que llegó hasta donde nadie en condiciones normales debería haber llegado. Una curiosa docuserie que seguro que daba para mucho más, pero claro, la auténtica verdad es algo que los no implicados en ello nunca conoceremos.

Crítica de '(P)ícaro, el pequeño Nicolás'

'Ripley'

Ripley

Creada por Steven Zaillian. Reparto: Andrew Scott, Dakota Fanning, Johnny Flynn, Eliot Sumner, Margherita Buy, Maurizio Lombardi

Un estupendo Andrew Scott lidera esta estilosa adaptación de la famosa novela de Patricia Highsmith. Con un acabado técnico de primera y un gran trabajo de dirección, es cierto que puede llegar a resultar un tanto lánguida en su tramo inicial -luego, curiosamente, es algo que juega a su favor-, pero es una miniserie con personalidad que apuesta de forma decidida por un enfoque y no se corta a la hora de desarrollarlo todo de forma pausada.

Crítica de 'Ripley'

'Siempre el mismo día' ('One Day')

Siempre El Mismo Dia Netflix

Creada por Nicole Taylor. Reparto: Ambika Mod, Leo Woodall, Eleanor Tomlinson, Essie Davis, Tim McInnerny

Nueva adaptación de la novela de David Nicholls que ya dio pie a una película protagonizada por Anne Hathaway en 2011. Sin embargo, esta versión deja claro que una miniserie era el forma idóneo para dedicar un año a cada episodio con el que explorar la evolución de la relación entre sus dos protagonistas. Una propuesta con encanto y que tiene la suficiente flexibilidad para que la duración de cada episodio se amolde a las necesidades de la historia. ¡Y menudo revelación el dúo protagonista!

'The Gentlemen'

Gentlemen

Creada por Guy Ritchie. Reparto: Theo James, Kaya Scodelario, Daniel Ings, Joely Richardson, Vinnie Jones, Giancarlo Esposito, Ray Winstone

Spin-off de la notable película de mismo título de Guy Ritchie que está gozando de un éxito impresionante en Netflix. Muy entretenida en líneas generales y con un reparto que sabe sumarse a la fiesta, le habría venido bien apostar más por los excesos lúdicos, pues el interés se resiente un poco cuando quiere ponerse seria, pero incluso con eso merece la pena echarle un ojo.

'The Umbrella Academy', temporada 4

Umbrella Academy

Creada por Steve Blackman. Reparto: Elliot Page, Tom Hopper, David Castañeda, Emmy Raver-Lampman, Robert Sheehan, Aidan Gallagher

La temporada final de 'The Umbrella Academy' generó una fuerte división entre el público, pero personalmente creo que es un cierre impecable para la historia de esta peculiar familiar de superhéroes. Es verdad que quizá le habrían venido bien más episodios -es la más corta de todas con diferencia- y que alguna subtrama no funciona igual de bien que el resto, pero sigue siendo un gran entretenimiento y yo no cambiaría ni una cosa de su desenlace.

Crítica de la temporada 4 de 'The Umbrella Academy'

'Tragones y mazmorras' ('Danjon meshi')

Tragones

Dirigida por Yoshihiro Miyajima. Reparto vocal: Asuna Tomari, Kentaro Kumagai, Sayaka Senbongi, Hiroshi Naka,

Un anime exclusivo de Netflix fuera de Japón que adapta el popular manga de Ryoko Kui. Un relato de fantasía épica que opta por un tono con una clara tendencia hacia lo cómico para mostrar cómo un grupo de peculiares aventureros se abren paso a través de la mazmorra. Un buen entretenimiento y una opción muy a tener en cuenta incluso si no sueles animes...

Crítica de 'Tragones y mazmorras'

'Un hombre infiltrado' ('A Man on the Inside')

Infltrado

Creada por Michael Schur. Reparto: Ted Danson, Mary Elizabeth Ellis, Lilah Richcreek Estrada, Stephanie Beatriz

Una libre adaptación de la estupenda película 'El agente topo' con el sello del creador de la excelente seria 'Parks and Recreation'. Divertida y tierna a partes iguales, cuenta además con un buen reparto encabezado por un inspirado Ted Danson.

'Vikingos Valhalla', temporada 3

Valhalla Vikingos

Creada por Jeb Stuart. Reparto: Sam Corlett, Frida Gustavsson, Leo Suter, Bradley Freegard, Laura Berlin, Davis Oakes

Una de las grandes apuesta de Netflix se despidió un poco por la puerta de atrás con una épica temporada 3 que hace avanzar la historia hace adelante, mezclando acción histórica con tramas de con un toque más de culebrón. El resultado final es un pasatiempo entretenido y espectacular, pero también lastrado por el hecho de que deja todo inconcluso, pero claro, Jeb Stuart tenía pensado hacer más temporadas y la plataforma no quiso.

Crítica de la temporada 3 de 'Vikingos Valhalla'

En Espinof | Las 27 mejores series de la historia de Netflix

En Espinof | Las 13 mejores miniseries de Netflix

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información