Las 17 mejores películas de terror en Netflix

Las 17 mejores películas de terror en Netflix

27 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Mejor Terror Netflix
mikel-zorrilla

Mikel Zorrilla

Editor

A uno siempre le apetece pasar un buen mal rato de vez en cuando, y nada mejor para hacerlo si podemos acceder a propuestas que merezcan la pena de forma sencilla y cómoda. Para los que busquen algo así va pensada esta selección de las 17 mejores películas de terror que podéis encontrar a día de hoy -ojo, que algunos pueden desaparecer cuando le caduquen los derechos a la plataforma y el artículo irá actualizándose a medida que eso suceda para informar de que ya no están disponibles- dentro del catálogo de Netflix:

Índice de Contenidos (15)

'Aniquilación'

Aniquilacion

Una película densa con una vinculación probablemente mayor con el cine de ciencia-ficción -aunque Netflix la etiqueta también en cine de terror-, pero esa misión liderada por Natalie Portman acaba adquiriendo unos tintes casi lovecraftianos que van metiendo la inquietud en el cuerpo al espectador. Eso sí, requiere de cierta paciencia por parte del espectador y de aceptar el tono que imprime al relato Alex Garland.

Un vistazo a…
LAS 10 MEJORES SERIES DE LA DÉCADA (2010-2019)

Crítica en Espinof

'Aniquilación' ha dejado de estar disponible en Netflix desde la publicación de este artículo. Actualmente no se encuentra en ninguna plataforma de streaming española.

'Babadook'

Babdook

Un fascinante retrato de la relación entre una madre y su hijo que cuestiona el rol de protectora de ella a través de una peligrosa entidad que habita en su casa. Como película de terror es excelente, explorando los miedos infantiles y los traumas adultos con gran precisión, pero es que además cuenta con unas actuaciones impecable de su dúo protagonista.

Crítica en Espinof

'Casa ajena'

Casa Ajena

Una de las grandes sorpresas de entre todas las películas originales de Netflix en el año 2020 fue esta cinta inglesa que cuenta con un 100% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes. Un notable cóctel de terror y cine social que usa elementos a priori tan dispares como las casas encantadas y el problema de la inmigración para dar forma a un título que no merece caer en el olvido.

Crítica de 'Casa ajena'

'El hoyo'

El Hoyo

Su llegada al catálogo de Netflix ha convertido en un bombazo internacional a esta ópera prima de Galder Gaztelu-Urrutia, seguramente en parte por la lectura social que ofrece a partir de su magnífica premisa. Por mi parte, creo que es obvio que tiene unos primeros 30-40 minutos excelentes y que luego decae un poco, pero sigue siendo una propuesta fresca y que te mantiene en tensión hasta el final. No puede decirse lo mismo de su decepcionante secuela estrenada en 2024.

Crítica en Espinof

'El juego de Gerald'

Gerald

Era muy complicado sacar algo interesante de la novela homónima de Stephen King porque se prestaba muy mal a una traducción en imágenes, pero Mike Flanagan consigue lo casi imposible. Para ello opta por un enfoque sencillo pero contundente para ilustrar los miedos de su protagonista, a la que interpreta una Carla Gugino que soporta con suficiencia el peso dramático de la función.

Crítica en Espinof

'El resplandor'

Resplandor

Los clásicos no abundan precisamente en Netflix, pero la plataforma sí que cuenta en su catálogo con esta imprescindible adaptación de la novela de Stephen King a cargo de Stanley Kubrick. Una de las películas de terror más aclamadas de todos los tiempos con una inolvidable interpretación de Jack Nicholson.

Crítica en Espinof

'El resplandor' ha dejado de estar disponible en Netflix tiempo después de la publicación de este artículo. Ahora podéis verla en Max y en Movistar Plus+

'Horizonte final'

Horizonte

Decir que es la mejor película de Paul W.S. Anderson quizá no os parezca gran cosa teniendo en cuenta su filmografía, pero aquí propuse una entretenida y perturbadora pesadilla en el espacio en la que muestra un manejo de la narrativa del que no hemos vuelto a saber gran cosa. Con referentes claros pero sin ser un mero esclavo de ellos, la película se ve beneficiada por el estupendo trabajo de Sam Neill.

Crítica en Espinof

'Horizonte final' ha dejado de estar disponible en Netflix tiempo después de la publicación de este artículo.

'Hush'

Hush

Segunda parada de esta lista en Mike Flanagan, un realizador muy a tener en cuenta. En esta ocasión propuso un efectivo cruce entre el slasher y el home invasion para dar pie a un juego del gato y el ratón entre un peligroso asesino y una escritora sordomuda interpretada con mucha convicción por Kate Siegel, también coguionista junto a Flanagan.

Crítica en Espinof

'Hush' ha dejado de estar disponible en Netflix tiempo después de la publicación de este artículo. Ahora puedes verla en Plex

'La bruja'

Bruja

Una ópera prima que convirtió a Robert Eggers en un director para cualquier amante del cine de terror. En ella se apuesta por crear una atmósfera perturbadora que va creciendo de forma constante apoyándose en un cruce entre costumbrismo y elementos sobrenaturales. Ojo además al gran trabajo de Anya Taylor-Joy

Crítica en Espinof

'La bruja' ha dejado de estar disponible en Netflix desde la publicación de este artículo. Actualmente no se encuentra en ninguna plataforma de streaming española

'La calle del terror' trilogía

Calle Terror

Netflix se sacó de la manga una trilogía basada en una famosa saga literaria de R.L. Stine en la que cada película contaba con un enfoque diferente. Todas ellas son muy entretenidas, pero personalmente creo que destacado la segunda por encima del resto, ya que ofrece una aproximación bastante efectiva al subgénero del slasher. La menos lograda sería la tercera, pero buena parte de la gracia está en verlas todas juntas.

Crítica de 'La calle del terror - Parte 1: 1994' en Espinof

Crítica de 'La calle del terror - Parte 2: 1978' en Espinof

Crítica de 'La calle del terror – Parte 3: 1666' en Espinof

'La cura del bienestar'

Bienestar

Toda una rareza en el cine de terror de presupuesto más generoso de los últimos años, pues Gore Verbinski se inspira en cierto cine de género de los años 60 y 70 para sacar adelante una cinta enfermiza e hipnótica, que sabe cómo mezclar lo siniestro con lo hermoso y exprimir a fondo el contar con Dane DeHaan en el papel principal. Lástima que pierda algo de fuelle en su colofón final.

Crítica en Espinof

'La cura del bienestar' ha dejado de estar disponible en Netflix tiempo después de la publicación de este artículo. Actualmente puedes verla en Amazon Prime Video

'No respires'

No Respires

Es cierto que el tramo final no está a la altura, pero antes tenemos una película con una estupenda y precisa puesta en escena para sacar todo el partido a la pesadilla que vivirá una panda de ladrones tras adentrarse en la casa de un ciego de armas tomar interpretado por Stephen Lang, el villano de 'Avatar'.

Crítica en Espinof

'No respires' ha dejado de estar disponible en Netflix tiempo después de la publicación de este artículo. Actualmente no está disponible en streaming

'Sinister'

Sinister

Una película con una capacidad envidiable para crear mal rollo, ya que todo lo relacionado con las grabaciones tiene una fuera incontestable. Fuera de eso es una propuesta efectiva con una investigación que se sigue con interés y es elevada por el buen hacer de Ethan Hawke. Huid de la secuela.

Crítica en Espinof

'Sinister' ha dejado de estar disponible en Netflix tiempo después de la publicación de este artículo.

'Un lugar tranquilo'

Tranquilo

Una de las grandes sensaciones del cine de terror de los últimos años que se ve muy beneficiada de contar al frente del reparto con actores de la talla de Emily Blunt y John Krasinski. Este último también coescribe y dirige la película, demostrando un gran talento para aprovechar las particularidades de la historia y dotarla de una belleza siniestra muy estimulante.

Crítica en Espinof

'Un lugar tranquilo' ha dejado de estar disponible en Netflix tiempo después de la publicación de este artículo. Ahora podéis verla en Max y en Movistar Plus+

'Verónica'

Veronica

La confirmación definitiva de Paco Plaza como uno de los mejores directores de género de nuestro país. Una cinta que aborda un popular caso real y la abraza sin miedo, incluyendo su componente más español. Apoyado en la excelente interpretación de Sandra Escacena y a ritmo de Héroes del Silencio, Plaza sabe cómo ir elevando la tensión hasta casi dejarnos sin aliento en su tramo final.

Crítica en Espinof

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025

En Espinof | Las 23 mejores series de Netflix en 2024

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información