El último clásico vivo del séptimo arte cumplirá este mes 93 años y justo es dedicarle (al menos) una de esas listas que tanto os/nos gustan. Empezamos primero por las que un servidor considera las cinco mejores interpretaciones de Clint Eastwood, independientemente de que él sea o no el director de la película en cuestión —eso es otro post—. Elegir cinco personajes de su extensa galería no ha sido fácil.
Sergio Leone, uno de sus maestros, decía que le bastaban dos gestos para construir un personaje —ciertamente lo decía en tono peyorativo debido a la enemistad que surgió entre ambos—, Richard Burton sentenció después de trabajar con él en 'El desafío de las águilas' ('Where Eagles Dare', Brian G. Hutton, 1968) que sin duda se encontraban ante alguien que sería una gran estrella. Directores como Martin Scorsese, Steven Spielberg o Francis Ford Coppola le admiran profundamente y quisieron trabajar con él; de hecho le llamaron varias veces pero sus caminos sólo se cruzaron por motivos de producción con el segundo.
Mientras soñamos con lo que Eastwood habría hecho con los personajes que luego harían Roy Scheider en 'Tiburón' ('Jaws', Steven Spielberg, 1975) o James Coburn en 'Pat Garrett y Billy the Kid' ('Pat Garrett & Billy the Kid', Sam Peckinpah, 1973) —por poner dos ejemplos de los muchos papeles conocidos que rechazó— podemos disfrutar recordando cinco personajes inolvidables de su filmografía como actor.
Harry Callahan - 'Harry el Sucio' ('Dirty Harry', 1971)

Sé lo que estás pensando. Si he disparado cinco o seis balas. Te digo que con este ajetreo yo también he perdido la cuenta, pero siendo este un magnum 44, el revólver más potente del mundo, capaz de volarte la tapa de los sesos de un disparo ¿no crees que deberías pensar que eres muy afortunado?
Crítica en Espinof | La podéis ver en Movistar+ y está en alquiler en plataformas como RakutenTV o Amazon Prime Video
Frank Lee Morris - 'Fuga de Alcatraz' ('Escape from Alcatraz', 1979)

En la última colaboración entre Eastwood y Don Siegel, y que también supondría la última gran obra de su director, el mítico actor nos sirve una composición llena de matices de un personaje real: Frank Lee Morris, la única persona que logró fugarse de la prisión de Alcatraz acompañado de otros dos presos. Uno de los films en los que mejor utilizado está el rostro de Eastwood. Momento a recordar: las conversaciones con el alcaide.
Crítica en Espinof | La tenéis en Movistar+ y está en alquiler en GooglePlay o en Amazon Prime Video
Red Stovall - 'El aventurero de medianoche' ('Honkytonk Man', 1982)
El personaje del que tomé prestado el nombre para escribir aquí con pseudónimo —¡qué tiempos, parece mentira que hayan pasado 7 años!— . Un cantante country, borracho, enfermo de tuberculosis, un perdedor en toda regla, que viaja por el país en busca de un sueño, convertirse en una estrella. Le acompaña su sobrino —su hijo en la vida real— y la tristeza de una vida perra. Momento a recordar: el del vídeo, al lado del mítico Marty Robbins.
Crítica en Espinof | Disponible en alquiler a través de plataformas como Amazon Prime Video, en RakutenTV o AppleTv
William Munny - 'Sin perdón' ('Unforgiven', 1992)
El personaje de la película que le dio el prestigio artístico que ya llevaba años mereciéndose no podía falta en la lista. Munny es uno de esos personajes caramelo que Eastwood guardó muy celosamente —tras hacerse con los derechos del film, que eran propiedad de Francis Ford Coppola— durante años hasta tener la edad idónea para interpretarlo.
Su viejo pistolero que con un pequeño grupo va en busca de los hombres que maltrataron a dos prostitutas, es un hombre acabado, casi muerto, un fantasma. Como resultado obtuvo su primera nominación al Oscar como actor principal. Momento a recordar: todos en los que evoca a su esposa muerta, Claudia.
Crítica en Espinof | La podéis ver en HBO Max y también en alquiler a través de Amazon Prime Video o RakutenTV
Frankie Dunn - 'Million Dollar Baby' (2004)

En uno de sus últimos regresos como actor —lleva diciendo que se retira de la interpretación desde 1992— nos regala una de sus mejores composiciones, también nominado al Oscar. Un veterano entrenador de boxeo que decide entrenar a una promesa femenina, manteniendo con ella una relación paterno filial, y que verá cómo su vida va por derroteros impensables. Momento a recordar: la despedida.
Crítica en Espinof | La tenéis en Amazon Prime Video y también se puede alquilar en RakutenTV
Hasta aquí mi selección de personajes favoritos de esta leyenda viva del cine. ¿Cuáles son vuestras películas favoritas de Clint Eastwood como actor?
En Espinof | "Alégrame el día": 90 años de Clint Eastwood a través de las 23 mejores frases lapidarias de sus películas
Ver 16 comentarios
16 comentarios
paulcrosnier
Para mi William Munny esa escena al final donde entra al bar, para vengar la muerte de su amigo Ned, interpretado por Morgan Freeman y pregunta por el dueño del bar y luego lo mata, y Bilito interpretado por Gene Hackman, le dice cobarde mataste a un hombre desalmado, y Munny le responde debió estarlo para adornar su bar con mi amigo, esa escena nunca la he podido sacar de mi cabeza.
Jmgd
Uff,está elección si que es difícil,no sabría escoger 5 películas,me parecen pocas ,pero si incluiría u interpretación en el fuera de la ley o en el Gran Torino,pero no sabría cual quitar.
reparador
Mi director y actor fetiche, unos de los pocos ídolos que me a seguido desde la infancia hasta estos días. Otros muchos los recuerdo gratamente, pero al bueno de Clint lo sigo disfrutando Hasta casi día de hoy, aunque sus últimas obras hayan sido más flojas no se le puede recriminar nada. Otros grandes cayeron en el ostracismo por no saber reinventarse, sin embargo el parece incombustible. Yo empeze con Harry Callahan (el western nunca me ha llamado salvo sin perdon) y de ahí en adelante me ha hecho disfrutar 5 décadas de carisma, buen cine, buenas historias y personajes imborrables de la historia del cine. Un honor poder disfrutar hoy día aún de el. Mi personaje favorito es Walt Kowalsky, puro Clint Eastwood tanto en personalidad, mala baba, humor, carisma y una historia desgarradora detrás con un final sublime. Hace poco vi con mis hijos el sargento de hierro y el buen rato que pasamos los tres y lo que nos pudimos reír ,pocos actores/directores lo han logrado a pesar de haberla visto 1000 veces y a una generación nueva hacerle pasar ese buen rato. Un millón de gracias por todo lo dado a la industria del cine sr Eastwood.
🖕🏻
El más grande.
Ni habrá sido el mejor actor, aunque sí muy bueno, ni el mejor director, aunque sí de los mejores, pero es que ha sido capaz de hacer ambas funciones con excelentes resultados. Además de ejecutar otras funciones, llegando incluso a componer la música. Por todo creo que es el más importante personaje de la historia del cine.
En lo referente a la interpretación creo que la elección es muy buena, quizá metería sus papeles en gran torino o los puentes de madison pero me valen los elegidos. Bueno, también su jinete pálido o su “bueno” son míticos.
Buen artículo.
Usuario desactivado
Mi lista es prácticamente la misma que la del redactor. Solo cambio a Red Stovall por Walt Kowalski.
Pero Clint Eastwood creó muchos personajes míticos: Tom Highway, Red Garnett, Josey Wales, el Predicador... así que la lista podría ser muy amplia.
Estilicon
Personalmente me divierte mucho 'El sargento de hierro', siendo una peli seguramente no tan redonda como las del ránking, los diálogos son geniales y si te dejas llevar te puedes destornillar como una de las mejores comedias.
dekerivers
Dave Garver en Escalofrío en la noche.
Aunque parezca un personaje menor, la gracia está precisamente en ello, es Eastwood interpretando a un tipo normal.
ElTamagochiAhoraEn3D
Para mí, su interpretación más completa la vi en "En la línea de fuego". Hacía comedia, drama, romance y, por supuesto, su eterna cara de mala gaita. No sabría decir otra en la que hiciese más cosas.
docvenom
Clint Eastwood. No creo que haya un actor con una carrera tan longeva y haya progresado menos en sus aptitudes. Y no es por falta de expresividad, hay muchos actores con esa carencia, es por mostrar una colección de gestos forzados y artificiales para mostrar algún tipo de emoción. Tiene películas fantásticas como director, pero como actor, no le echaré de menos.