Tras su fantásticamente recibido debut en 2019 y una segunda temporada estrenada en 2021, los cortometrajes de 'Love, Death & Robots' han vuelto a la carga en Netflix con un 'Vol. 3' que, pese a tener los altibajos de rigor presentes en toda antología que se precie, hace gala del mejor equilibrio en cuanto a calidad se refiere hasta la fecha.
Para no perder la costumbre, y porque nos encanta organizar cosas, a continuación os propongo repasar los nueve cortos del último volumen de la producción de Tim Miller y David Fincher ordenados de peor a mejor. Un listado que ha sido especialmente difícil confeccionar y en el que la parte alta y media de la tabla está muy, pero que muy ajustada.
9. 'El enjambre'

Después de enamorarme con el magnífico 'El gigante ahogado' en la segunda temporada, el propio Tim Miller me ha brindado la mayor decepción de este volumen 3. Un cortometraje que ya podría considerarse como cliché dentro del universo 'Love, Death & Robots' cuya apuesta hiperrealista choca con un diseño de producción descafeinado, con una narrativa apresurada —y aburrida al mismo tiempo— y con una escena de sexo marca de la casa metida con calzador.
8. 'Tres robots: Estrategias de escape'

Casi como si fuesen las mascotas oficiales de 'Love, Death & Robots', K.-VRC, XBOT 4000 y Elena han regresado en una nueva aventura dirigida por Patrick Osborne que funciona a la perfección, pero sin ningún tipo de alarde. Un acabado visual impoluto, un discurso sociopolítico con una mala baba tremenda y el tremendo carisma de su trío protagonista se chocan de frente con una cadencia narrativa lastrada por la ausencia de conflicto.
7. 'Las ratas de Mason'

Pese a contar con las voces de Craig Ferguson y Dan Stevens, 'Las ratas de Mason' no termina de apañárselas para destacar entre la ecléctica selección de cortos de esta tercera temporada. Una narrativa depurada con un gran sentido del conflicto, algún que otro gag divertido, masacres robóticas y una rata escocesa adorable se dan la mano en una pieza intercambiable en el ranking con la que ocupa la octava posición.
6. 'Sepultados en salas abovedadas'

Entramos en la parte media de la tabla con esta pieza dirigida por el debutante en la dirección Jerome Chen, que se ha curtido en el departamento de VFX de largometrajes como 'Contact', 'Beowulf' o Jumanji: Bienvenidos a la jungla'. Su gran exhibición de animación hiperrealista, que ya no sorprende a estas alturas, queda en un segundo plano cuando se enfrenta a una esencia lovecraftiana que ha conseguido cautivarme pese a lo formulaico de la propuesta. Soy así de fácil.
5. 'El propio pulso de la máquina'

Con 'El propio pulso de la máquina' nos encontramos ante uno de esos casos en los que el apartado artístico de un cortometraje está por encima de todo lo demás. Probablemente la pieza más hermosa a nivel visual de toda la tercera temporada, y un ejercicio interesantísimo de ciencia ficción espacial con algunos pasajes de quitar el hipo. Suerte que su duración está ajustadísima, porque podría haber saturado más de la cuenta.
4. 'La noche de los minimuertos'

Esta pequeña maravilla demuestra que no todos los cortos de la industria deben durar 20 minutos y tomarse tremendamente en serio a sí mismos. La invasión zombi a toda velocidad que propone Robert Bisi no sólo es divertidísima y ágil; también nos deja un tratamiento visual en clave tilt-shift que da gusto ver entre tanta exhibición de músculo técnico y renders imposibles. Un refrigerio perfecto.
3. 'Equipo mortal'

Jennifer Yuh Nelson, directora de 'Kung Fu Panda 2' y su continuación, nos sirve en bandeja de plata el que, probablemente' sea el corto de 'Love, Death & Robots Vol. 3' más "molón". Puede que no sea el mejor y el más sólido, pero es exceso puro en clave ochentera, tiene una animación 2D actual pero con cierto sabor añejo, está cargado de violencia, pasadísimo de vueltas y es tremendamente divertido. Brutal.
2. 'Mal viaje'

¿Alguien dudaba de que el debut de David Fincher en la dirección de animación fuese a ser brillante? El de Denver firma esta joya que abraza los cánones lovecraftianos con una pieza de unos 20 minutos impecable, con una animación y un diseño de producción soberbios, una atmósfera sugestiva y una narrativa tremendamente ajustada que aprovecha su metraje. Figura el segundo, pero hay empate técnico con la primera posición.
1. 'Jíbaro'

Tras dejarme a medio gas con su participación en la primera temporada, y después de hacerse con el flamante Óscar al mejor cortometraje de animación, Alberti Mielgo vuelve a la carga con esta arrolladora fábula sobre el colonialismo perfecta en lo artístico, lo conceptual y lo narrativo. Con un aspecto visual único que juega con la obturación y la cámara de un modo asfixiante, un uso del sonido intachable y unas escenas tan crudas como hermosas —esa danza...—, 'Jíbaro' hace que forma y fondo se abracen en un corto único.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
agentedelatia
En realidad da igual en que orden se ponga "Mal viaje" y "Jíbaro" mientras estén entre los dos primeros, pero "Las ratas de Mason" se merece mejor posición: se nota la mano de Abercrombie con esa crueldad tan jocosa y ese desenlace tan inesperado. Lo hubiera puesto el tercero pero la verdad es que este temporadón tiene capítulos tan potentes que pequeños detalles de los gustos de cada uno cambian la lista totalmente. Pedazo de viaje.
bulba
A mi el de los dioramas y lo zombies me parece acojonante y muy divertido.
Un poco Dead Nation.
jbcoleto
Para mi "Equipo mortal" es el peor pero de lejos.
Antonio
El de los minimuertos está sobrevalorado. Visualmente es aprovechar el filtro este de ciudades en miniatura que se ha puesto de moda en videojuegos, está bien, pero no es para tanto, y argumentalmente no ofrece nada. Vale que hay cortos peores, por toda la casa sobre todo, pero es flojo igualmente.
Mal viaje es una pasada en todos los sentidos y Jibaro es una locura visual-auditiva. Por una vez puedo estar medio de acuerdo con un top. Aunque yo pondría más el anteriormente mencionado y "El propio pulso de la máquina", poniendo mucho más arriba Las ratas de Mason.
Sea como fuere, espero una nueva temporada, son una droja los vídeos estos.
Nino
Ver a monjes tibetanos durante poquísimos segundos y a velocidad 2X zurrar a una horda de zombies supera a varias temporadas de 'The Walking Dead' juntas.
Y es que me lo he pasado pipa viendo 'La noche de los minimuertos'
Deberían de hacer una película 😄😄😄
sashimi
Mi top 3 son, Jíbaro, Mal viaje y las Ratas de Mason.
No sabría ordenarlas.
Jíbaro es impactante, original y visualmente maravilloso, entiendo que no pueda gustar a todo el mundo, porque llega a incomodar en ciertos momentos, pero realmente es lo que busca.
Mal viaje, es una historia clásica, con un gran trabajo técnico detrás, tiene un disfrute más simple que Jíbaro.
La Ratas de Mason, tiene una gran historia que lo sustenta, bien contada, buen apartado técnico, aunque más simple que las anteriores, pero consigue que empatices con las dos partes cuando de entrada parece que solo lo puedas hacer con una, el final es una maravilla y una bofetada en la cara.
Mención especial a la noche de los minimiertos, por su frescura y su enfoque visual, pero no está a la altura del trio de cabeza.
El resto, pues unas mejores que otras y se agradecen sus historias, pero esta temporada destacaría las cuatro mencionadas.
Kokerosso
Que haya opinión tan dispar en "cual es el mejor" demuestra la calidad de la serie.
Por cierto, jibaro en realidad es una relación tóxica. Dos personas que se quieren por razones equivocadas 😉
Undersky
Mi top 3 es:
1. La noche de los minimuertos
2. Mal viaje
3. Sepultados en salas abovedadas
La noche de los minimuertos me encantó, no podía parar de reírme, de hecho la vi dos veces seguidas. Mal viaje y sepultados en salas abovedadas me tocaron la fibra por su temática lovecraftiana, me parecieron muy bien hechas y muy interesantes.
Sin embargo Jibaro, aunque es un prodigio de la animación no me llegó, me dejó un poco frío.
kabe
muy vien arrecordando ke alberto mielgo direztor de jibaro a ganado 1 oscar heste haño xfabor devemos recordar hesto mas ha menudo xke no se menciona en ningun lado pos mi hopi heske lo de fincher y mielgo son 2 hovras maestras sin jenero de dudas yo en el 3 y el 4 pondria a los minimuertos y las ratas y luego ya el kinto pos el de hanimaicon con el hoso civernetico ke mola 1 güebo garcias muy argawdedidco
tboanibal
Para mí los peores Jíbaro y El propio pulso de la máquina.
TOP3: Mal viaje, Equipo mortal y Las ratas de Mason.
canseco
Mal viaje es el mejor sin lugar a dudas
dariopalacios
Esta temporada, ha sido muy buena. No soy de los que puede distinguir cual es peor en el sentido técnico, artístico, argumental y en ritmo, pero si cuales me gustaron más o menos. Ejemplo, "Jibaro" y "El Enjambre" me aburrieron, aunque Jíbaro está claro que tiene como objetivo ganar un oscar; me entretuvieron "Mal Viaje" y "Equipo Mortal" y "Sepultados"; el resto no estuvo mal en promedio.
bolkonski
A mí el episodio de equipo mortal me pareció un coñazo. Por lo demás, muy contento con esta temporada. Mucho mejor que la anterior.
davidetnerol2
'Jíbaro' No es una fabula sobre el colonialismo.
En palabras de su director "Quisimos escribir una historia sobre la relación mas irremediablemente tóxica imaginable"
demonlimon
Jíbaro, es increible, la he visto 4 o 5 veces y no me canso. Es hipnótica, con mucho la mejor de todas, pero de largo.
sirfranlord
Minimuertos, sepultados y mal viaje...jibaro a nivel visual brutal pero a su vez el estilo entre realista grotesco y lo raro de la historia da mal rollo. Menospreciar sepultados es no tener ni idea de ciencia ficcion. Minimuertos es divertidisima y muy orginal y mal viaje es una aventura oscura excelente.
josete1985
Pues no sé si seguir viendo la serie, la tan aclamada Mal Viaje me pareció aburridísima, muy bien a nivel visual y narrativo pero sin ningún tipo complejidad y totalmente predecible y manida… quizá vea Minimuertos y Jíbaro